FM 107.3
La analista internacional y periodista Telma Luzzani sigue desmenuzando el conflicto entre Rusia y Ucrania, señalando el rol central que tiene en el mismo Estados Unidos, que con su hipocresía habitual se presentan como guardianes de la paz pero son los principales impulsores de la guerra. La intención de Rusia de llegar a un acuerdo en el que se respeten sus condiciones frente a la necesidad e intención de EEUU de que se prolongue la guerra. El pais de las bombas nucleares usadas contra otro país es EEUU. Un dato a recordar: la postura del actual presidente Biden, cuando era senador, durante el conflicto de Malvinas: EEUU no es neutral y está del lado de Inglaterra. El actual conflicto es fundamental para definir si el mundo va a cambiar, siendo el fin de la hegemonía de EEUU.
1 year, 6 months ago by SebastianSA
La postura de Biden
1 year, 6 months ago by dderosa
AMLO en Navarro 2023
1 year, 6 months ago by Soyjuanescobar
Conferencia de prensa de López Obrador: anuncia que irá al Tribunal de La Haya a reclamar por la numeración de la vecindad de El Chavo. Por Agustín López Núñez.
1 year, 6 months ago by diegok75
El Vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti, se refirió al acuerdo en el marco del Consejo del Salario y señaló que “además del 45% hay prevista una revisión en agosto”. En diálogo con El Destape Radio, el dirigente industrial apuntó que “si dejamos de lado lo que ha pasado con la Guerra, las previsiones inflacionarias nunca han acertado. La Guerra en Ucrania es un caso excepcional y esperamos que se frene el aumento en los insumos”. “Se dio una discusión. Hay un buen diálogo entre el empresariado y la CGT y sabemos que sin salario no hay consumo interno”, remarcó Moretti. Y advirtió que “desde el punto de vista Industrial, el salario nos influye. Muchas paritarias se basan en el Salario Mínimo para empezar a discutir hacia arriba”. “Del 2003 al 2015, el Salario Mínimo recibió 19 puntos de poder adquisitivo. De 2015 a 2019 perdió 20 puntos. Nosotros somos conscientes de eso”, comentó. Sobre la inflación, el industrial explicó que “para bajar la inflación, los argentinos tienen que dejar de pensar en dos monedas. Hasta que no saquemos eso, va a ser muy difícil combatir la inflación”. Asimismo resaltó que “el Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es un respiro para los próximos seis años. Si logramos resolver los problemas estructurales del país, va a terminar siendo muy bueno”, señaló el dirigente.
1 year, 6 months ago by Eldestape