El Destape Live

FM 107.3

Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

Show: Navarro 2023

01/31/2022 9:35 a.m.

{"autoscroll": true}
09:05 10:05
  1. 1643630731
    Navarro sobre el Acuerdo  duration: 07:04

    acuerdo con FMI

    1 year, 1 month ago by mariamartinellis

  2. 1643631714
    Editorial Roberto Navarro duration: 08:57

    Acuerdo FMI

    1 year, 1 month ago by Roda_67

  3. 1643631725
    La secuencia que destruyó al pais duration: 13:01

    Las elites locales son socias de los capitales transnacionales desde siempre

    1 year, 1 month ago by dderosa

  4. 1643631728
    Editorial de Roberto Navarro duration: 08:37

    Acuerdo con el FMI y después

    1 year, 1 month ago by Mirarki

  5. 1643631730
    Editorial de Navarro duration: 08:37

    Acuerdo con el FMI

    1 year, 1 month ago by Eldestape

  6. 1643631731
    Editorial Navarro: FMI y élite local duration: 08:36

    Negociado e/ la élite local y los grandes fondos nacionales. aceptar negociar el plan económico no es una pérdida de soberanía, sí se perdió cuando ganó Macri y cuando él pidió el crédito. La soberanía está recortada en el territorio. Positivo que no haya reformas ni flexibilización laboral, no achique del estado, no baja sino aumento de inversión pública. Historia: NK consiguió superávit subiendole impuestos a los ricos, Macri bajó el déficit con Tarifazos al pueblo. Ahora no se puede tener déficit proque Macri rompió la moneda con la timba financiera. La inflación kirchnerista era por una puja redistributiva, la de Macri por transferencia de discursos. Negociación con el Fondo se evitó una catastrofe, no se podía bancar un default: esperar mejores condiciones regionales e internacionales. Ir a la Justicia contra lo que hicieron la timba y el acuerdo. Que paguen los que la fugaron (CFK) -> Ajustar a los que más tienen, no el déficit=deuda=inflación sino impuestos a los ricos. Arg no es pobre, sino uno injusto. Que el acuerdo no sea un desencuentro en el FdT. Luchar contra la élite, unidos y organizados para la felicidad del pueblo arg.

    1 year, 1 month ago by nati_brujas64

  7. 1643632345
    PESCE (BANCO CENTRAL): “EL ACUERDO CON EL FMI ES UNA SEÑAL POSITIVA PARA LOS MERCADOS” duration: 07:57

    El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió al acuerdo con el FMI y explicó asimismo que “hemos focalizado el tema del déficit fiscal como si eso fuera la vara con la que hay que medir a un Gobierno progresista y creo que hay otros elementos para medirlo”. En diálogo con El Destape Radio, el funcionario agregó “cuando hay déficit fiscal y se necesita financiarlo con endeudamiento y emisión también hay una pérdida de soberanía”. “El mercado donde se define la brecha es un mercado especulativo y pequeño”, señaló Pesce. Asimismo explicó que “el 99% de las operaciones que requieren dólares se realizan por el mercado oficial”. “El viernes bajaron los indicadores de referencia y creemos que pueden seguir bajando”, resaltó el titular del Banco Central. Además planteó que “el acuerdo con el FMI es una señal positiva para los mercados”. “La inflación tiene por detrás a la distribución del ingreso”, resaltó. Además explicó que “estimamos que el crecimiento va a estar en el orden del 4%. Es una estimación prudente, puede ser más”. “Esperamos un crecimiento de las reservas para este año. Creemos que van a aumentar las importaciones y las exportaciones, con un saldo comercial con un superávit similar al del año pasado”, concluyó Pesce.

    1 year, 1 month ago by Eldestape

  8. 1643633143
    CHODOS: “HAY QUE PAGAR CAPITAL E INTERÉS DE LA DEUDA DE MACRI Y SE FINANCIA CON EL NUEVO PROGRAMA" duration: 17:44

    El director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional, Sergio Chodos, se refirió al Acuerdo con el FMI y señaló que “el tamaño del préstamo de facilidades extendidas que vamos a recibir va a tener un tamaño ligeramente mayor del endeudamiento de Macri con el FA por los pagos realizados de capital e intereses fuertes. El cronograma específico de desembolsos del nuevo programa se está discutiendo aún y tiene que ver con la necesidad del fortalecimiento de Reservas”. En diálogo con El Destape Radio, el funcionario explicó que “sobre la preocupación por las revisiones tiene mayor relevancia el hecho de firmar lo que uno sabe que puede cumplir y que esté filosóficamente de acuerdo con lo uno cree que debe ocurrir. Uno no firma cualquier cosa en 5 minutos. Lo que uno termine contratando es lo que le pueden seguir exigiendo”. “Los intereses tienen una lógica distinta a los pagos de capital. El programa de Macri se renegoció y quedó la deuda”, resaltó Chodos. Asimismo explicó que “hay que pagar capital e intereses de la deuda que tomó Macri. Eso es lo que se va a financiar con el nuevo programa”. “El nuevo programa se paga entre los 4 años y medio y los 10 años, en doce cuotas iguales y semestrales”, indicó. Asimismo señaló que “en estos cuatro años se pagan intereses pero a un número mucho menor. Se empieza a pagar menos con los intereses y luego se empiezan los pagos de capital”. “Vamos a seguir luchando por el tema de los sobrecargos”, remarcó en la misma línea. En cuanto al pago de intereses, Chodos explicó que “depende del cronograma. En el anterior, era cada tres meses”. “A pesar del acuerdo, la brecha no baja fuerte porque hay fondos especulativos que una vez que baja la brecha, se fugan. Durante el Gobierno de Macri, hay fondos especulativos que compraron activos del Banco Central es un absurdo”, señaló Chodos. “El préstamo que tomó Macri se paraliza justo después de las PASO, con desembolsos de 45 mil millones de dólares. Con un 1000 por ciento de cuota” agregó. “El Fondo entró solo a la Argentina. No entró con el Banco Mundial. No es una fatalidad que después de 4 años y medio tengamos el programa con el Fondo. Los bloques de desembolso no van a tener el peso de los de 2022 y 2023. Uno no va a tener bloques impagables. No es una fatalidad si hay que refinanciarlos. De acá a cuatro años y medio se tendrá que conversar. No se puede interpolar que en cuatro años y medio se vaya a necesitar renegociar obligatoriamente”, resaltó.

    1 year, 1 month ago by Eldestape

  9. 1643633600
    Aun hay intereses especulativos queriendo salir duration: 10:18

    Empujan al dolar.

    1 year, 1 month ago by dderosa

  10. 1643633779
    Sergio Chodos, Director por el Cono Sur ante el FMI pasó por #Navarro2023 duration: 03:55

    aseguró que "Este acuerdo no se parece a ninguno de los anteriores del FMI" 👇

    1 year, 1 month ago by Eldestape

---
v2022-01-31T12:35:06.169021+00:00el-destape
3600

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • el-destape
  • 1643632506
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • radio-listen
  • /radiostation/el-destape/has_recordings_at/1643632506
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /radiostation/playing/el-destape/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59


--:-- → --:-- (0 s)
The cut starts from the position where you clicked Cut, marked with the icon [ and ends at the current position (@) when you "Save" or you may also clic on "Mark end of cut" and continue listening to the radio while filling up the form fields to then "Save".
Please enter a descriptive title for the audio cut
Please enter a more detailed description for the audio cut
Separate tags with commas (,)
Uploaded image size must not exceed 50kb
To create hidden or private cuts you must have a premium account
Get a premium account now
The cut should be at least 5 seconds long