Entrevista a la rectora y docente del Normal 1, Débora Kozak, sobre el proyecto UniCABA.
Sus frases más salientes:
"Luego de su presentación, no hubo debates en la legislatura acerca de #UniCABA"
"Como respuesta a un amparo que presentamos las instituciones por derecho a la información, sólo se colgaron tres documentos en la página de la ciudad"
"A diferencia de lo que dijo la ministra Soledad Acuña, el ingreso a los profesorados estatales prácticamente se mantuvo en la última década"
"Los estudiantes tardan en graduarse porque el gobierno no da becas y es imposible al trabajar, cursar y hacer las prácticas en simultáneo"
"El proyecto establece eliminar los 29 institutos para crear una universidad pero no aclara qué pasa con las fuentes de trabajo, con el financiamiento, con la continuidad de los estudiantes, con la validez de los títulos"
"El gobierno sostiene que tiene especialistas a favor de #UniCABA pero serían fantasmas: todavía no apareció ninguno públicamente"
"La ministra nos recibió una vez sola y en grupos; ahí nos dijo que no iba a discutir con nosotros sobre el proyecto #UniCABA porque consideraba que el debate debía ser sólo en la legislatura"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 2 months ago por SinDialRadio - 41 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Cecilia Sosa parte del análisis sobre el desconocimiento consagrado en la constitución como un mecanismo de protección constitucional, el cual puede ser activado por nosotros ó por nuestros representantes.
Art 350 El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos.
Cuando nos preguntamos -cita Dra. Sosa- ¿Qué pasa con la consulta fundamentada en el Art 70?
Art 70 Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad. La ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este artículo. Sección Segunda: Del Referendo Popular.
Es evidente que Maduro usurpa la postura ciudadana y los abogados consideramos que es un fraude constitucional por lo que no puede existir una Asamblea Nacional Constituyente ni decretos, porque la AN dice que no corresponde, además me niegan el deseo de participar, me imponen a quien debo votar por sectores y como si me pidieran que para votar tengo que ser miembro de un partido.
Ayer se planteó una consulta que no es desobediencia particular, al desconocer una orden de la ANC y consultándole a la gente… si desconozco la ANC no tengo porque preguntarle a la gente. Hay un análisis de Arturo Peraza en el que señala que la decisión no tiene conexión jurídica, pero la consulta tiene la validez que el pueblo quiere darle. Tenemos que tener consecuencia con las posturas que se están tomando, y éstas tendrán el efecto jurídico que representan la consulta, para restablecer la Constitución.
Si estamos en 350. ¡Estamos en 350! Nos estamos rebelando contra la ANC y a favor de la Constitución Republicana del poder. Esperemos –asegura Cecilia Sosa- que este plebiscito ó Consulta Popular, que son vinculantes, con la invocación del Art. 70 y el documento de exposición de motivos, se decidirá la consulta, como salida política con el Art. 350, la convocatoria de la AN y la definición de las tres preguntas para la próxima consulta del 16 de Julio.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 97 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=validez&type=cut" ></iframe>