Entrevista a Rafael Klejzer EDITORIAL DE LARRY LEVY++++++++++++++++++++++++++ Estamos en serios problemas. No estoy diciendo nada que no se diga en la calle. Por lo menos, en las calles de la ciudad. Un repaso por las portadas de los diarios nos dice que “La UCR se fracturó, pero antes se tuvo que doblar”. En la tapa de otro diario se denuncia que “El Gobierno llama "Falklands" a las Malvinas en un comunicado oficial”. Y en otro puesto de diarios alcanzamos a leer que “Estela de Carlotto reconoció que hubo “una frialdad bárbara” entre Cristina Kirchner y Kicillof.” En fin, los jubilados son sólo noticia los miércoles, si es que son reprimidos. Los reclamos universitarios están buscando aún una forma efectiva de protesta para mejorar salarios docentes y que la educación no sea desfinanciada. Y hay otras muchas preocupaciones que Milei y su runfla nos regalan a diario. Pero los pobres y el hambre, poco a poco, van desapareciendo de los medios hegemónicos y del discurso político. Las estadísticas de la pobreza y el hambre, eso sí, se presentan al debate público como municiones de las peleas personales de los políticos o como cifras de discursos cruzados. Pero… ¿Y los pobres? Bien gracias. ¿Y el hambre? El hambre está perdido vaya a saberse en qué calle de tierra y en qué barrio de qué provincia. Da la sensación que, mientras estamos perdiendo la Patria, nos estamos olvidando del Otro. Porque habíamos convenido en que “la Patria es el Otro”. Hay algo que no está funcionando. Del otro lado seguro, del lado Milei de la cuestión. Pero… De nuestro lado, del campo nacional y popular… ¿No tenemos nada para hacer o decir?
De la reunión con TRIACA, STANLEY y el Vice Jefe de Gabinete QUINTANA, surgió de boca de los funcionarios que ante el acuerdo firmado a fines del año pasado el gobierno no iba a cumplir la ley ante estos compromisos. Ante tamaño exhabrupto se deicidió realizar una jornada de protesta de todas las organizaciones de la CTEP que representan los miles de trabajadores de la economía popular. Ante esta decissión el gobierno a las horas los llamó nuevamente ante un cambio de propuesta gubernamental. Si el gobierno cumple con la ley no tenemos vocación de cortar calles porque sí. En la reunión el que salíó con los tapones de punta fue el Ministro de Trabajo Jorge Triaca. ..............................................................................................
Rafael Klejzer, Secretario General de la CTEP y referente del Movimiento Popular la Dignidad sobre el Foro: "Vamos a presentar una carta de derechos que tiene que ver con que lxs trabajadorxs de la economía popular hoy no tenemos derechos, y vamos a tener que defenderla en las calles" Algo con erre Lunes a viernes 19 a 30 hs por FM LA TRIBU 88.7 / www.fmlatribu.com