El Dr. Jorge Corral, Sec. de Prensa del Sindicato AMRA (Asociación de Médicos de la Rep. Arg) en diálogo con Hacemos PyE de Radio UNDAV, explicó la situación de las y los médicos en relación al pluriempleo y las consecuencias que esto conlleva en la atención a los pacientes, tanto en el sector estatal como en el privado. "El médico se enferma diez años antes que la población general, con enfermedades crónicas, es muy grave la situación, y no ocurre solo en el hospital sino también en el privado", expresó el dirigente. "Por eso planteamos que un médico debe ganar 3,5 canastas básicas totales del INDEC, que le garantice un salario y una fuente laboral para que no se someta al pluriempleo", declaró.
En diálogo con Vilma Noce, Cardozo Leanez describe la complicada situación que afrontan lxs enfermerxs: Le hacen frente a la pandemia carentes de recursos adecuados, con horarios extenuantes y pluriempleo: "De cada diez (colegas) ocho tienen doble empleo". Lxs obligan a trabajar en medio de la covid, pese a sufrir enfermedades prevalentes. No llega al 60 por ciento el número de enfermerxs con una primera dosis de vacuna. El gobierno de la ciudad autónoma les niega el reconocimiento profesional con el salario correspondiente. Advertencia por la presencialidad en escuelas: Cardozo Leanez explica que, según las estadísticas, incide en el número de contagios y sobre todo en niñxs: "Politizar la pandemia ... me parece miserable".
Autoridades del gremio de trabajadores de la salud se reunieron con el Ministro bonaerense, Nicolás Kreplak para crear mesas con el fin de discutir la figura de “trabajador full time” en hospitales bonaerenses, entre otras cosas.
Hablamos con Laura López Silva, SIPREBO, sobre la realidad laboral de les periodistas en este 7 de junio: "La mayoría de los trabajadores de prensa tenemos más de un trabajo, en ocasiones hasta tres o cuatro", señaló. Además, denunciaron que cerraron paritarias con un aumento del 15% sin que les trabajadores tuvieran "injerencia en el acuerdo".