Entrevista a Carlos Benitez Gibbons --organizador de la Feria del Libro Peronista, y director de la Editorial Punto de Encuentro--, por Eduardo Caimi y Victoria Torres.
"Los tres momentos en el que la industria editorial mejor funcionó y más vendió fue durante el primer gobierno de Perón, durante el segundo gobierno de Perón, y con Néstor y Cristina".
Feria del Libro Peronista
Viernes 17 (de 17 a 21) y sábado 18 (de 14 a 19) - marzo, 2023
San José 181 - Sede PJ CABA
Entrada libre y gratuita
6 days, 5 hours ago por NVPrensa - 10 plays
La presidenta del bloque de Senadoras y Senadores del FdT en la Legislatura bonaerense, Teresa García, se refirió a los cortes de luz y señaló que "hay que buscar una figura legal para intervenir" las empresas de energía que no cumplen con los servicios. "Hay que terminar con la concesión de esas empresas y darle una respuesta a la gente", indicó.
También se refirió al peronismo y dijo que "hay que tomar posición e inmediatamente acción" y al Poder Judicial: "Si el Poder Judicial no acciona, se ve afectada la sociedad".
Asimismo remarcó los últimos discursos de Cristina Fernández de Kirchner, en especial las discusiones que se plantearon: "Ella hace un esfuerzo por levantar la vara" y discutir temas como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el rol del Poder Judicial. "Descreo mucho de los procesos en los que la política discute solamente una distribución por espacio, me parece que hay que entrar en esta discusión de fondo", agregó y dijo "el pueblo es más sabio que los propios dirigentes".
5 days, 18 hours ago por MTGcomunicacion - 27 plays
Guillermo Moreno, candidato a presidente, conversó con Abigail Lassalle En el día a día.
4 days, 17 hours ago por R770 - 4 plays
Nicolás Lantos da su opinión sobre el futuro...
3 days, 18 hours ago por norex - 11 plays
“Veo una dirigencia más preocupada por alianzas electorales, por tácticas electorales y por conservar ciertos aspectos del poder, que por conseguir un destino común, generar más riquezas y encarar un desarrollo inclusivo.”
“Nuestro espacio, el que dio el paso en el 2021 en Buenos Aires, es una alternativa al fracaso del Frente de Todos pero también a la frustración que fue Juntos por el Cambio. Argentina no admite la continuidad de políticas públicas que no dieron resultado por el facilismo económico y tampoco al populismo que arrasa con la posibilidad de desarrollarnos.”
“Hay que ser sinceros y no negar la magnitud del desafío que tenemos todos. Nosotros ofrecemos la posibilidad de un espacio político que sea centro popular y no sea de los extremos. Sin un acuerdo, el país no tiene un futuro próspero.”
“Mauricio Macri es el referente del Pro que es otro espacio, yo me preocupo por una alternativa nueva dentro de Juntos por el Cambio, para convocar a los sectores populares, a los defraudados de Cambiemos y del Frente de Todos. El radicalismo debe volver a ser popular, no me parece que deba seguir siendo furgón de cola.”
“Estamos frente a una sociedad que no cree que nadie pueda salvar al país, la gente piensa que estamos frente a un Estado fallido. Solo veo dirigentes atacando a otros, algo que se ve hace décadas y no va a dar resultado.”
“Hubo hitos en la historia Argentina que fueron importantes, no soy peronista pero lo veo como un movimiento político y por eso aceptarlo y valorarlo es reconocer que forma parte de nuestra historia. El peronismo junto con el radicalismo forjaron la Argentina de los últimos 80 años. Hay más parecidos en la vocación de ambos partidos que de las diferencias que los separaron.”
“La deuda pendiente es que se crearon derechos que no se pueden financiar porque el país no crece, porque el Estado colapsó y porque no llega inversión extranjera. Necesitamos al votante popular y peronista para gobernar, porque no podemos erradicar a nadie, debemos ser modernos.”
“Estamos frente a un fin de ciclo, hasta el ‘83 los argentinos nos bancábamos los golpes militares como sea pero hubo un quiebre por la guerra de Malvinas. Luego de la pandemia hubo un quiebre de la sociedad con la dirigencia que desde la democracia no nos dio prosperidad.”
“Ahora el desafío es desarrollarnos, porque si no encaramos el desarrollo inclusivo vamos a tener una democracia más debilitada. Los chicos de clase media/alta se van del país, los chicos de clase baja se van del sistema.”
2 days, 8 hours ago por DKG100510 - 17 plays
Síntesis de la entrevista a Carlos Caramello, analista político y militante, acerca de la crisis que atraviesa el peronismo por las defecciones del gobierno de Alberto Fernandez y las carencias de la dirigencia.
“El campo popular tiene casi todo para revertir una situación que es contraria a la voluntad, el deseo y la necesidad del pueblo, y digo casi porque necesita de una dirigencia que no tiene”
“Creo que Cristina es una estrella apagada, pero como está a miles de kilómetros luz del resto, aún la vemos brillar. No veo que tenga la misma voluntad, la misma decisión, el mismo empuje. Se ha convertido en una estadista de consejo”
Al mismo tiempo, el analista observa que en la militancia hay un murmullo unánime que dice “esto sólo lo puede arreglar Cristina”, que le hace recordar a la década del ’70, cuando, en referencia a la violencia, el pueblo decía “Esto sólo lo puede arreglar Perón. Considera que ambas situaciones son expresiones de fe, que tienen que ver con la desesperanza y el desencanto. “De la desesperanza sólo te puede traer un auto de fe”. Menciona la reciente elección en La Falda, Córdoba, donde sólo votó el 50% del padrón: “El que hoy no vota, mañana es apolítico y pasado es de la peor derecha”.
Observa que hay dirigentes de algunas organizaciones –nombra a Emilio Pérsico– que están más preocupados por las candidaturas y conformaciones de partidos –para cobrar después lo que el Estado les paga por voto– que por resolver la problemática de la gente. “Llevan algunos planes, tienen algunos cargos en el gobierno, pero que cada vez que se paran de manos contra Cristina la gente les vota en contra, como pasó en 2017”.
En cuanto a la posibilidad de recuperar la movilización popular, cree que hubo oportunidades desperdiciadas y no ve a los dirigentes decididos a poner a la gente en la calle. “Los veo con movilizaciones contenidas, con carpas, con pulseritas, con invitación… Una especie de Lollapalooza político”, ironiza.
1 day, 9 hours ago por gabwain - 36 plays
Maxi Trusso, cantante y precandidato a presidente conversó con Abigail Lassalle En el día a día.
17 hours ago por R770 - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=7&tag=peronismo&type=cut&page=2" ></iframe>