Juliana Santarrosa, abogada y coordinadora de Acción y Respeto, participó del espacio feminista que encabeza Soledad Santangelo en No Es Tan Así, y habló junto a Patricio Barrio uno de los temas más urgentes en la agenda de género: el acoso callejero. “El acoso callejero es una forma de violencia aleccionadora en el espacio público”. Juliana explicó en que estado se encuentra la Ley de Acoso Callejero, vigente desde 2015, habló de los números oficiales, la complicidad policial y además marcó la diferencia con el término piropo: “Es cuando yo le digo a una persona en confianza, y con su consentimiento, algo que la halague y la haga sentir bien”. “No es una interacción sana y la intención real no es halagar”. Si bien no es un problemática pura y exclusiva de Argentina, las cifras a nivel nacional son alarmantes: 9 de cada 10 mujeres lo sufren.
La columnista de No Es Tan Así abrió su jornada de miércoles con los temas más relevantes en relación a la igualdad de género y el feminismo. La segunda audiencia por el asesinato de Diana Sacayán, el tratamiento de la ley de aborto legal en el congreso y los avances a nivel nacional de la ley de acoso callejero, que está vigente en la ciudad desde 2015. En diálogo con Patricio Barrio, la activista analizó las distintas posturas que tiene la sociedad con respecto al aborto, uno de los temas más complejos de la agenda. ¿Son mayoría los sectores conservadores?