UNA MIRADA DIFERENTE SOBRE EL ESCENARIO INTERNACIONAL
Entrevista a Carmen Parejo Rendón
++++EDITORIAL++++
Los imperios no son eternos, pero muchas de sus improntas, de sus huellas, suelen quedar o mimetizarse en la política, la cultura... o en la literatura del pueblo dominado.
La observación no es nueva, ni siquiera original pero, sí es bueno tenerla a mano para entender algunos movimientos de la geopolítica que, para muchos, suelen parecer extraños porque su desarrollo se choca con los hechos objetivos del presente.
Así podemos entender las lealtades escondidas en los movimientos políticos que parecen contradecir la lógica o la objetividad de las decisiones en acuerdos regionales o internacionales. Algo que en las últimas décadas se hizo muy frecuente.
También se explican ciertos lazos que atraviesan distancias, procesos económicos y desarrollos políticos que parecieran inconciliables.
Para dar un ejemplo, sólo basta mencionar al AUKUS, la alianza estratégica entre Estados Unidos, Inglaterra y Australia, que trasciende lo material y que pone en valor los lazos históricos, étnicos y culturales de la elites gobernantes en esos países.
Si miramos hacia África recibiremos la imagen reflejada de la Francia imperial... y en lo que a nosotros nos toca, dos tercios de América toda, tiene la huella en su territorio de la suela de conquistadores y adelantados de la península ibérica.
Cuál es el lugar que ocupa en la actualidad España en el escenario de la geopolítica es lo que trataremos de ver en el programa de hoy, sabiendo que los vasos comunicantes entre la península ibérica y el continente americano exceden por mucho las habituales formas de dominio o las relaciones históricas definidas entre dominadores y dominados, entre conquistadores y conquistados. Seguramente, un sólo programa no alcanzará.
4 days, 23 hours ago por LarryLevy - 3 plays
Entrevista a Ana Laura Ruggiero
Entrevista a Alberto Gandulfo
+++EDITORIAL DE LARRY LEVY+++
Por estos días, el debate en el campo nacional y popular parece poner el foco en el cómo canalizar el enojo del votante, tratando de que ese descontento no sea capitalizado por quien sabemos que será muy cruel y más violento con los que se atrevan a rebelarse contra el poder.
Cómo explicar, que el voto enojado sólo servirá para consolidar la fuerza de quienes pretenden profundizar la desigualdad, la pobreza y concentrar la acumulación de riqueza en pocas manos.
Cómo explicar, todo eso, sin que la sola enunciación de estas consignas sean interpretadas o suenen como verdades reveladas de iluminados militantes.
Cómo explicar la experiencia acumulada frente a la maquinaria propagandística que borra los hechos del pasado inmediato y nos condena a un presente sin rostro y sin historia.
Una fuerte impronta de ingenuidad e inocencia nos sacó de la calle, de ese lugar tan inspirador en el cual se puede explicar con facilidad la virtud de la fuerza colectiva y el poder popular. La derecha malversa el lenguaje y nos arrebata las consignas... y nos dice que la culpa es de la política… que es mejor destruir todo lo construido con el esfuerzo colectivo y solidario, y dejar que los exitosos y emprededores individuales den forma a una sociedad de solitarias autarquías.
No sólo debemos militar la historia y la realidad, sino también el imaginario de aquellos que piensan que la solución viene... de afuera hacia adentro... y no de nosotros mismos en una conjunción de saberes adquiridos y de fuerzas nuevas que encuentren el razonable consenso de nuestro propios valores, de nuestras propias experiencias y de nuestras propias fuerzas creativas.
4 days, 16 hours ago por LarryLevy - 10 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=7&tag=larry-levy&type=cut&page=2&created=all" ></iframe>