Un día después del Paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans, este sábado el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia anunció medidas para avanzar en la profesionalización del fútbol femenino. En #DiasDistintos conversamos con Mónica Santino, de ex jugadora de All Boys y directora técnica de fútbol femenino del Club La Nuestra de la Villa 31. Pionera en la lucha por la promoción y la profesionalización este deporte.
En vísperas de su participación en la marcha #NiUnaMenos, Entrevista a Mónica Santino, entrenadora, periodista deportiva y referente de la organización La Nuestra Fútbol Femenino que cumple 10 años de abrir el juego y las canchas a partir de la Villa 31 y para todxs. Cuando las identidades múltiples son todas orgullo y fuerza para jugar contra el Patriarcado. Mención a las causas por la libertad de #Higui y de #MilagroSala.
El deporte de leer: columna de Juan Pablo Francia, en base a una editorial de Gustavo Lombardi, publicada en la edición de mayo de 2014 de Revista Un Caño. Aquel texto, su vigencia y su relación con el presente de la Selección argentina, el cimbronazo producido por la derrota ante España y la pérdida de identidad futbolística, en plena previa del Mundial de Rusia 2018.
Julieta Román Lozano, futbolista y entrenadora de La Nuestra, un equipo femenino formado en de la Villa 31, dialogó con Gambeta Stereo para contar los hechos relevantes de la masiva convocatoria #NiUnaMenos y explicar con que particularidad se movilizaron las futbolistas. Cerca de 50 mujeres marcharon con la pelota para reivindicar su impronta, el deporte y la igualdad de género. Además de invitar a todas la mujeres que quieran jugar al fútbol los martes y jueves, Julieta habló sobre la dificultad de las mujeres para entrenar en la villa, y añadió como se relacionan las movilizaciones y el fútbol.