"Cada día, el banco tiene que estar más cerca de sus clientes. En Supervielle, creemos que la movilidad es clave. Y, en ese sentido, nos dimos cuenta de que sería un beneficio poder acceder a la aplicación de la entidad sin necesidad de utilizar clave. Esto facilita el relacionamiento del cliente con el banco, porque cada uno de nosotros debe memorizar miles de claves para la vida cotidiana. Gracias a la tecnología, logramos que los clientes solo deban acercar la cara al teléfono celular para que los reconozca, y les permita ingresar a su cuenta Supervielle", comenzó Eduardo Allende, gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Banco Supervielle, la conversación con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La tecnología proporciona máxima seguridad. Solo entra quien es dueño de esa cara, esa aplicación, ese teléfono móvil y esa cuenta", agregó el ejecutivo.
"Nuestra cartera posee un gran componente del segmento previsional. Ya acercamos el reconocimiento biométrico, a través de la huella. Fuimos el primer banco en habilitar esta posibilidad para jubilados y pensionados. Este es una fase más. En este segmento, hay una gran cantidad de clientes que pueden adoptar esta tecnología, sobre todo, en el rango de 65 a 73 años. Además, estamos preparando algo para los apoderados en ese sentido, que ya daremos a conocer, y que incluye la fe de vida", comentó el gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Supervielle, Eduardo Allende, en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En agosto, más de 1.200 clientes utilizaron la biometría facial en la aplicación del banco, sin que hayamos hecho comunicación al respecto. Alcanzó 2 % de nuestra cartera. A dos meses, casi 30 % de los usuarios activos de aplicación móvil ya la usan", informó.
"Suele pensarse que la biometría facial aplica solo a individuos. Pero también sirve para empresas, por eso ofrecemos también esta posibilidad en la misma app. Dentro de las empresas están quienes las dirigen o cuentan con distintos poderes para manejar cuentas bancarias. Así que capturamos ese nicho, de Pymes y emprendedores, que, hasta ese momento, no disponía de esta tecnología", concluyó Eduardo Allende, gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Banco Supervielle, la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 11 months ago por marcelo179 - 142 plays
Javi abre el episodio número 16 con un bloque destinado a la Soledad.
¡NUNCA VI UN CHINO CON RULOS! TEMPORADA 6
Instagram/Twitter: @chinorulos.
Sábados 16hs en la cien punto uno de Comodoro.
3 years ago por ChinoRulos - 2 plays
Dialogamos por teléfono con Mark Kent, embajador del Reino Unido en la Argentina. Mark Andrew Geoffrey Kent habla español con un inconfundible acento británico. Un embajador fuera de lo común. Tiene su propio club de fans (@FandomKent), una intensa actividad en las redes sociales y más de 57 mil seguidores en Twitter (@KentArgentina). Sólo para su cumpleaños recibió 4.000 saludos. Usa tarjeta SUBE y viaja en subte. Y publica fotos de sus “accidentes”, como sucedió hace unos meses cuando se cayó corriendo en los bosques del barrio porteño de Palermo. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 72. Jueves 22 de agosto de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Naty Tovares, Kiki Zemeñuk, Juan Manuel Fraga, Ariana Operti. Preproducción: Sofía Dalonse. Opera: Pablo Palacios (Nicolás). Consigna del día: Hoy es el Día Mundial del Folclore. ¿Qué recuerdos de la infancia te trae el folclore? O bien, ¿qué se te viene a la mente cuando decís folclore?
4 years, 1 month ago por Clavesur - 269 plays
"Es una alegría que Banco Supervielle haya inaugurado la primera sucursal en la Patagonia. Se consolida así un crecimiento que, en la Argentina de hoy, permite tomar personal y fomentar el desarrollo de los individuos y de las Pymes", señaló Nerio Peitiado, gerente general de la entidad financiera.
"En cuanto al desembarco en la Patagonia, me alegra en dos sentidos. El banco tiene presencia en una zona muy pujante del país, específicamente en la ciudad de Neuquén; y, en lo personal, tengo la excusa perfecta para volver a la región, ya que me siento patagónico por adopción, después de haber vivido varios años en Bariloche (Río Negro)", reveló el ejecutivo de Banco Supervielle en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Cuando me contrató el que, en ese momento, era prácticamente el único accionista del banco (yo venía de trabajar como gerente general de Musimundo), me dijo 'quiero que vengas porque quiero un banco que no se parezca a un banco'," recordó Nerio Peitiado al definir el perfil de Supervielle. "Y un poco en broma, digo que me fue muy bien pero ese objetivo aún no lo logré", agregó. "Claramente, somos un banco que queremos establecer un vínculo con la comunidad de una manera distinta", concluyó en la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Tenemos un enorme programa de desarrollo comunitario con 4 pilares", sostuvo Nerio Peitiado, en alusión a la política de RSE de la entidad que lidera. "Uno es el de la atención de la tercera edad: les enseñamos a usar internet a los jubilados (pagamos 13 % de las jubilaciones de la Argentina mediante una red exclusiva para la clase pasiva). En materia de minoridad, atendemos comedores de la Fundación Conin. Otro pilar tiene que ver con la educación y el restante con el fortalecimiento institucional, y eso incluye apoyar a entidades como Chequeado.com", comentó.
Respecto de la política de RR.HH., reflexionó el gerente general: "La única forma de cuidar a nuestros clientes es con una organización que cuide a sus propios colaboradores, a su propia gente".
En cuanto a la expansión de Banco Supervielle, anunció que "Estamos abriendo una sucursal en Caseros, en el conurbano bonaerense, y también inauguramos hace poco otra sucursal en la ciudad de Buenos Aires".
"Nosotros queremos seguir dando una atención personalizada para aquello que lo requiera, pero queremos impulsar la banca digital y facilitar el acceso mobile", dijo Nerio Peitiado, gerente general de Banco Supervielle, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información sobre la primera sucursal sustentable de Banco Supervielle en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/plan-de-expansion-banco-supervielle.html
5 years, 3 months ago por marcelo179 - 180 plays
Editorial en DEM 29-05-18
5 years, 4 months ago por PabloMariani38 - 16 plays
Psicología. En el piso, nuestra psicóloga de cabecera, Julieta Vila Ortiz, abre las puertas de su “Consultorio Psicológico”, el micro de psicología en el cual la terapia aparece como protagonista para enfrentar problemáticas y situaciones de la cotidianeidad. El tema de hoy: “La psicología de las masas”. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 114. Martes 05 de noviembre de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Naty Tovares, Juan Manuel Fraga y Ariana Operti. Producción general: Sofía Dalonse. Ausentes con aviso: Celeste Martín y Julián Zapata. Opera: Javier Mangiaterra (Pablo Palacios). Nos cuida: Miguel. Servicio informativo: Alicia Pintos y Eduardo Castilla. Un día como hoy de 2013 falleció el actor y comediante argentino Juan Carlos Calabró, recordado por crear varios personajes televisivos. Consigna del día: ¿Cuál es el personaje de Calabró que más recordás o el que más te gusta? ¿Qué diferencias notas entre los humoristas de antes y los de ahora? ¿Qué cualidades de un humorista te hacen reír? ¿Crees que en la actualidad hay algún humorista con este tipo de popularidad? ¿Quién?
3 years, 10 months ago por Clavesur - 18 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=individuos&type=cut" ></iframe>