En el programa "Huevos Revueltos" estuvo invitado en el estadio de Radio Con Vos 89.9 el director de Relaciones Institucionales de Mercedes Benz Argentina, quien se refirió a la actualidad de la industria automotriz tanto en nuestro país como en la región.
"En la industria automovilística, Brasil nos cambió el esquema a todos" @gugacastagnino #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
"Hay una gran oferta de vehículos y una enorme competencia entre las marcas!" @gugacastagnino #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
"El argentino siempre vio al vehículo como un resguardo de la moneda" @gugacastagnino #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
"Este año vamos a llegar a un nivel de mercado que nos va a sorprender a todos" @gugacastagnino #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
"El futuro de la industria automotriz es eléctrico" @gugacastagnino 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
"Brasil parece que ha llegado a un piso y empieza a crecer de a poco" @gugacastagnino 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 #MercedesBenz
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 9 plays
La versión otoño del Movistar Fri Music se abre con dos espectaculares conciertos.
Ciro y los Persas se presentará el sábado 19 de mayo, en el Parque Boronat, de Bahía Blanca. Y el sábado siguiente el festival llega a la ciudad de Neuquén, en el Parque Central, de la mano de Dread Mar I, Miranda! y Oriana Sabatini.
Ambos shows serán transmitidos vía streaming desde la Fanpage de Movistar para toda Latinoamérica.
Los clientes podrán acceder al Espacio Movistar de ambos shows, solicitando sus tickets a través del Club Movistar.
4 years, 8 months ago por ebetas - 37 plays
Más allá del escándalo Triaca, el tema más importante de la semana es la reacción del sindicalismo contra el Gobierno. Sobre todo el tandem Barrionuevo - Moyano
El Gobierno sigue avanzando en las investigaciones a gremialistas en el marco de la Reforma Laboral y las discusiones paritarias
El Gobierno quiere bajar la inflación a partir de un plan integral y no sólo con las tasas de interés pero en el medio está el bolsillo de los trabajadores @dfeliba
No hay que olvidarse que sólo un millón de argentinos compran dólares para atesoramiento
5 years ago por JuanDillon - 4 plays
Una reinterpretación humorística del programa de la Diva de los almuerzos en el programa de Juan Dillon, por Radio Con Vos -89.9-
5 years ago por JuanDillon - 18 plays
¿Argentina está ante una crisis política o una crisis económica? ¿o no está pasando ninguna crisis? Éstas y varias preguntas más respondió Pablo Knopoff, analista y director de la consultora Isonomía.
"Hace cinco años no nos podíamos imaginar que Macri iba a ser Presidente y menos, Vidal gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Por eso es que la realidad la tenemos que ver como una película y no como una foto"
"Una de las variables por las que se mide la gestión del Presidente
"Mirar 2019 desde la Argentina es como ciencia ficción. El futuro es hoy a la tarde"
"Nosotros vamos en un tren donde faltan muchas estaciones para la elección pero para los políticos, lo electoral siempre es la próxima estación"
"Si hablábamos hace tres años hubiésemos discutido shock o gradualismo, y hoy discutimos qué tipo de gradualismo"
"La gran pregunta que hoy no tiene respuesta es si la única dicotomía es Cristina vs Macri aunque la que está apareciendo ahora es Macri vs Macri"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 14 plays
Creativo publicitario y cultor de la percepción inteligente de los medios y de la sociedad, realizó junto a Juan Dillon un paneo de la comunicación en general y del poder político en particular.
"La comunicación electoral y la de gestión son dos comunicaciones totalmente diferentes. Si las están separando, bienvenido sea"
"Hoy el gobierno está preso del abuso de la sobrepromesa electoral"
"La gente que maneja la comunicación es muy profesional y han logrado cosas extraordinarias. Pero la realidad es cada vez más volátil y habría que usar otros recursos"
"El mensaje de Macri desde Vaca Muerta fue una casi cadena nacional. Tenía todo el formato pero no se animaron a hacerla. La cadena es una herramienta útil pero está muy ligada a Cristina y el Gobierno sobreactúa la diferencia con el anterior"
"Los medios traidicionales pierden audiencia pero no pierden influencia"
"Está dura la vida del influencer"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 13 plays
El titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9. De visita en los estudios de la emisora, Pepe se mostró preocupado por el abrupto cambio de política en la ciudad de Buenos Aires con respecto los límites de la construcción de edificios. También cuestionó la ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias porque "no nos permite cobrarle nuestros honorarios a los inquilinos"
"No es ley de alquileres lo que hizo la ciudad sino una ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias. Es decir, no le podemos cobrar nuestros honorarios a los inquilinos, sí a los propietarios lo que corresponda"
"El déficit habitacional en la Argentina asciende a tres millones de viviendas. Lo que sí tengo ue elogiar es que este Gobierno cumplió con lo que había prometido en cuanto a los créditos hipotecarios. Eso fue muy importante"
"El año 2017 fue un muy buen año para inmobiliarias y constructores"
"Rodríguez Larreta sigue haciendo cosas que nos sorprenden. Se venía manejando modificaciones al Código de Planeamiento Urbano que en los próximos 180 días se iba a enviar a la Legislatura e iba a ser tratado en las asambleas vecinales. Sorpresivamente Rodríguez Larreta bajó este anteproyecto de todas las pantallas y lanzó un predecreto que limita la construcción en la ciudad de Buenos Aires y estimamos que firmará el decreto la semana que viene o esta noche a las cuatro de la mañana"
"Este decreto sorprende y preocupa a mucha gente y va a generar una catarata de juicios a la ciudad porque hay desarrolladores que han comprado terrenos con la expectativa de construir determinada cantidad de pisos y ahora este decreto le cambia todo"
"En los próximos 180 días no se va a poder presentar planos"
"Rodríguez Larreta con la ley 5859 se sancionó en el mes de octubre donde se modificó la ley 2340 que es la ley que creó nuestro colegio y fijó los aranceles de los martilleros de la ciudad de Buenos Aires"
"Los locatarios vienen a las inmobiliarias a alquilar departamentos y piden que sea de determinadas características. Para ello hacemos búsquedas, incluso, entre inmobiliarias colegas con als que compartíamos luego honorarios"
"Siempre pero siempre inquilinos y propietarios pagaban sus honorarios a las inmobiliarias"
"Hay una campaña por parte de la asociación de inquilinos en contra de los martilleros"
"Uno de los problemas sociales más importante que tiene nuestro país es la vivienda"
"Cayó un 35% la oferta de inmuebles en la ciudad luego de que la ciudad modificó el cobro de aranceles de las inmobiliarias"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 48 plays
María Florencia Sabatini, Senior Communications Manager de Google Argentina habló con Juan Dillon y David Feliba sobre la actividad de la empresa en Argentina.
"A 10 años de instalada Google en Argentina hoy cuenta con 230 empleados"
"Hoy estamos trabajando en que las máquinas aprendan por sí mismas"
"La información de cada usuario está totalmente protegida y segura"
"La inteligencia artificial se puede utilizar, por ejemplo, para la detección temprana del cáncer de mamas"
"Un japonés hizo un programa de inteligencia artificial para clasificar pepinos"
"Hoy estamos capacitando a los pequeños comercios que tienen que hacer para aparecer gratis en los mapas de Google"
"Como usuario uno tienen la responsabilidad de configurar la privacidad de su información"
"Para Google la privacidad del usuario es muy importante. Le pedimos a ellos que configuren su privacidad"
"No todos los resultados de búsqueda son iguales para cada persona. Depende de dónde se está buscando, por ejemplo"
"La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerlo accesible a la gente"
"Google nació en septiembre de 1998"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 27 plays
CAME: SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CENTROS COMERCIALES ABIERTOS
Se esta desarrollando en estos días el Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-. Uno de los temas clave a tratar es la venta ilegal y la utilización irregular del espacio público, tal como lo afirmó Fabián Castillo, presidente de FECOBA.
"La ciudad de Buenos Aires es la que más centros comerciales abiertos concentra, y uno de los principales focos donde se enmarca la venta ilegal", dijo Castillo. El dirigente remarcó la utilidad de la aplicación móvil para efectivizar las denuncias contra el Comercio Ilegal, a partir de la cual actualmente hay 1774 denuncias realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
MERCEDES BENZ, NOVENA EN EL RANKING MERCO
La nueva edición del ranking MERCO de Responsabilidad y Gobierno Corporativo, ubica a Mercedes-Benz entre las mejores diez empresas del país. Este se publica anualmente y tiene por objetivo evaluar la imagen de las empresas con relación a su rol en la comunidad, su comportamiento ético y la transparencia en la conducción ejecutiva.
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es ya uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por cinco evaluaciones y doce fuentes de información.
MOTOROLA EN BUSCA DEL EQUILIBRIO ENTRE EL SMARTPHONE Y LA VIDA PERSONAL
#PhoneLifeBalance: Un estudio de Motorola invita a buscar el balance entre el uso del smartphone y la vida personal
"Nos encantan nuestros smartphones, pero... ¿qué ocurre si nuestra relación con nuestros teléfonos móviles afecta nuestras relaciones personales? ¿Cómo podemos saber en qué momento cruzamos la línea que convierte el uso del teléfono móvil en una conducta inapropiada?", se preguntan en la empresa que creó el primer teléfono celular.
El estudio manifiesta que muchos usuarios anteponen el uso del teléfono móvil a las relaciones con sus seres queridos. Los resultados que más preocupan se encuentran en las generaciones más jóvenes que han crecido en un mundo digital.
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 16 plays
"Todos coincidimos en que hubo alguna descoordinación con medidas que se tomaron como el impuesto a la tasa financiera y el 28D. Pero algo previsible porque el Banco Central acumuló el 11% del PBI en Lebacs"
"Lo que no fue previsible fue la velocidad con la que se iba a dar todo esto"
"Está claro que no tenemos el precio del dólar. Todavía no sabemos si está barato o caro"
"El Banco Central tiró toda la carne al asador y los fondos que estaban operando ya salieron"
"En la vida cotidiana estos cambios van a afectar en el precio de las naftas lo que va a tener efecto en los precios. Y, por supuesto, va a haber ruido en todos los que han tomado crédito"
"El cálculo de inflación 2018 lo tenemos en 23% que es bastante similar a la del año pasado"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 28 plays
"No es el rey, somos nosotros los que estamos desnudos" El #TeDigo de @JuanDillon en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
"Al contrario de lo que decía Clinton, lo que pasa hoy en la Argentina no es la economía porque la inflación es la fiebre, el Indec es el termómetro... ¿y la enfermedad?"
"Ya no importa si el próximo semestre es el de Durán Barba y sus buenas noticias. Sí importa que la comunicación del Gobierno chocó y se terminó la era del marketing bonito"
"Muchos funcionarios no dicen que el rey está desnudo y no quieren o no pueden darse cuenta que somos nosotros los que estamos en bolas. Justo ahora que viene el invierno"
"La política necesita audacia, se alimenta de osadía. La prudencia nunca termina siendo 100% efectiva.
Porque no siempre es especulación, encuesta y medición"
"Mi amigo @pablo_salvemini rescataba esta frase de Eisenhower: 'El pesimismo nunca ganó ninguna batalla'
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 22 plays
FORD. Nueva tecnología que te ayuda a reconocer las sirenas de emergencia. De este modo los vehículos pueden saber de dónde vienen estas alarmas.
AySA. Incorpora la planta potabilizadora "Juan Manuel de Rosas" al plan de visitas escolares.
5 years, 6 months ago por JuanDillon - 14 plays
"El off está lleno de muy buenos espectáculos como también en la calle Corrientes"
"'La herencia de Eszter' está excelentemente dirigida por Oscar Barney Finn en el nuevo teatro Lude en Montevideo y Córdoba"
"'La historia de Eszter' es una obra muy romántica con un vestuario muy cuidado"
5 years, 8 months ago por JuanDillon - 19 plays
"En Argentina, Brasil, Paraguay, casi todo el dinero que se lava proviene del narcotráfico, del contrabando y de la corrupción"
"Paraguay produce 75 millones de cigarrillos al años y consume su mercado interno, 5 millones, El excedente se derrama en todos los países del cono sur"
"Hay asimetrías fiscales. Hay países que gravan con 80% sobre el precio. Paraguay lo grava con el 16%. Esta diferencia hace que ni siquiera haga falta hacer contrabando"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 15 plays
A través de Radio Con Vos /89.9) la catalizadora en aprendizaje Natalia Ceruti le contó a Juan Dillon y David Feliba su experiencia en materia educativa tanto en Argentina como en Finlandia. Ceruti, de destacada actuación en el país escandinavo, subrayó que la profunda reforma educativa en aquel país se generó hace ya casi medio siglo cuando su situación en materia de educación pública padecía de muchos de los males que hoy tiene la educación argentna.
"Hace muchos años que trabajo en Finlandia. Su reforma educativa profunda se dio a mediados de los años '70 cuando se dieron cuenta de que lo que estaban haciendo en la materia no les estaba dando resultados"
"En ese momento lograron algo tan difícil como imprescindible: se pusieron de acuerdo todos los partidos políticos e hiceron un plan de educación a muchos años que trasciende todas las administraciones"
"El rasgo más distintitivo de la educación finesa es que está totalmente centrada en la persona y el objetivo es que la persona alcance su máximo potencial"
"En Argentina estamos acostumbrados a un concepto de escuela adonde todos llegamos distintos, porque cada uno es único, y la educación funciona como un mecanismo que hace que todos salgamos iguales. En Finlandia es exactamente lo opuesto:todos son distintos y en la escuela lo que sucede es que cada uno desarrolla sus potenciales y sale aún más diferentee de como entra"
"Respecto a la toma de escuelas, me da mucho bronca porque se llega a estos callejones sin salida por la mezquindad de todas las partes"
"Los finlandeses son seres humanos y si ellos pudieron hacerlo, nosotros también podemos tener una escuela que nos enseña a mirarnos a nosotros y a respetarnos"
"Al sistema educativo de Finlandia me gusta compararlo con las comidas de lugares Fast Food y Low Food. Acá, en Argentina es todo fast: si no se aprende a leer a los tres años ya llaman a la psicopedagoga. En Finlandia los chicos juegan hasta los seis años. A los siete empiezan la escuela y recién a los ocho, empiezan a leer y a escribir"
"El espacio lúdico es eterno. El juego está presente hasta en la universidad porque el juego es la mejor manera de aprender"
"En Finlandia partieron de un sistema muy parecido al nuestro. Había escuelas públicas y privadas y se daba una enorme disparidad de resultados entre esos dos tipos de escuelas”
"En Finlandia la escuela es tomada como una entidad que forma parte de la comunidad al igual que las empresas. En Argentina, cualquier cosa que pueda ser tildada de empresaria contamina la educación"
"En Finlandia hay un estrechísimo vínculo entre la escuela, la empresa y el municipio para generar comunidad. Por eso es muy natural que los chicos desde que tienen 15 años hagan prácticas en las empresas porque es lo mejor para aprender. Tanto a trabajar como a ganar dinero"
"En Finlandia, cada director de escuela elige con qué docentes quiere trabajar"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 23 plays
El analista de redes sociales dijo en RadioConVos 89.9 que "hoy en la era digital las sociedades se expresan por canales diferentes y en las redes circulan modos de ver la realidad"
Entre otros conceptos, Prieto afirmó...
"Antes había una preocupación mayor por el incremento de los precios"
"En base a unas 2 millones de conversaciones monitoreadas vemos que aparece una polarización entre los nuevo y el pasado"
"El Gobierno le da mucha importancia a las redes sociales. Trabaja en una comunicación muy segmentada"
"Más allá de la discusión de los famosos trolls hay una especie de militancia que se expresa en las redes sociales"
"En las redes sociales se producen disputas como antes sucedía en otros terrenos sociales"
"Millones de personas se van incorporando a las redes pero eso no significa que hable de política"
"Argentina tiene un uso de redes muy alta, tanto en Facebook como en Twitter"
"Las redes sociales nos impacta como ciudadanos pero también como consumidores"
"Las redes sociales no representan la totalidad de la realidad pero sí enriquece la percepción que tiene la sociedad de la realidad"
5 years, 9 months ago por ebetas - 31 plays
Magui Fielder, una de las integrantes que lleva adelante la plataforma digital Viaedu, dialogó en "Huevos Revueltos" con Juan Dillon sobre las expectativas de los jóvenes de cara a iniciar sus estudios universitarios. Viaedu es el primer test de orientación vocal que se puede realizar de manera gratuita y a través de internet.
AUDIO COMPLETO
"Por el momento son 15 mil chicos que hicieron sus test de orientación vocacional con Viaedu, que es una aplicación que se puede utilizar directamene desde la compu en forma gratuita"
"Es difícil para los jóvenes de hoy en día decidir qué quieren hacer a futuro. Los colegios no están preparando para que ellos sepan qué elegir"
"La gran mayoría de chicos intentan elegir carreras de no más de cuatro años para sumarse al mercado laboral lo antes posible"
"La carrera que más sale es administración de empresas. Luego psicopedagogía, trabajo social y relaciones laborales"
"El mercado demanda carreras mas duras, vinculadas al mundo de la tecnología"
4 years, 11 months ago por JuanDillon - 39 plays
@JuanDillon entrevistó en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 a Daniel Menéndez, coordinador de Barrios de Pie, organización que le presentó al Gobierno una propuesta de trabajo para combatir la pobreza y la mala alimentación infantil, en especial, dentro de las clases más postergadas.
"Tenemos diálogo con el Gobierno pero la política económica genera más y más pobreza"
"Hoy el Gobierno no niega la situación de pobreza pero tampoco tiene propuestas para superar esta situación"
"En el Gobierno anterior ha habido una falta de grandeza al no aceptar que no podían avanzar en soluciones"
"Este Gobierno, lamentablemente, profundizó esta situación y sigue sin convocar para encontrar una solución conjunta"
"Proponemos que haya una Ley de Emergencia Social para que los que trabajen en economía popular cobren un plus para dignificar sus salarios"
"Ahora proponemos declarar la Emergencia Alimentaria porque estamos viendo que los chicos dejan de comer carne y lo reemplazan con carbohidratos"
"Hoy no tenemos un mal diálogo con el Gobierno pero la política económica que impulsan sigue incrementando la demanda de los comedores escolares"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 9 plays
@JuanDillon entrevistó en RadioconVos 89.9 al diputado por el Frente Renovqador, Marco Lavagna quien afirmó que "si el Gobierno sigue en esta línea termina mal porque la bicicleta financiera sabemos que no nos lleva a ningún lado". De todas maneras, el legislador massista dijo también que "la buena noticia es que todavía el Gobierno tiene margen de maniobra para enderezar la gestión económica"
Entre otros conceptos, Marcos Lavagna sostuvo lo siguiente:
"Argentina tiene el problema complejo de tener 7 años de inflación por arriba del 20%"
"Creo que no va a haber movivimientos en las tasas de interés pero me parece que deberían bajar"
"La tasa de interés sola no funciona pero esto no es culpa, solamente, del Banco Central sino de una política"
"El Gobierno tiene mal encarado el problema fiscal porque lo encara desde la visión del ajuste"
"Y hacer un ajuste es contraer toda la economía en 7 puntos"
"Por cada punto que crece la economía el Estado recauda $25.000 M "
"Hay que mirar la competitividad y el tipo de cambio es una de las variables"
"Nosotros insistimos en la reforma tributaria para sacarle peso impositivo a las pymes"
"Si el Gobierno sigue en esta línea termina mal porque la bicicleta financiera sabemos que no nos lleva a ningún lado"
"La buena noticia es que todavía el Gobierno tiene margen de maniobra para enderezar la gestión económica"
5 years, 8 months ago por JuanDillon - 17 plays
Para Martín Litwak hay que "terminar con el prejuicio de que las cuentas off shore son ilegales". Litwak, además de abogado, es Magister en Finanzas, fundador y socio administrador de @LitwakPartners.
"Tanto el Panama Papers como el Paradise Papers tienen en común que es un robo de información privada para luego publicarla a través de un monopolio de medios de todo el mundo"
"Hay un primer delito que es el robo de información privada y un segundo delito, que es la difusión de esa información"
"Por otro lado no se puede hacer demandas judiciales en base a esta información porque es obtenida de manera ilegal"
"Está mal no pagar impuestos o tener empresas no declaradas pero tener una off shore no es de por sí ilegal"
"No soy estudioso de la ética para opinar si la conducta de una persona es buena o mala"
"Más allá de los prejuicios, las cuentas off shore no son para evadir impuestos"
"El punto no es si el ministro tuvo o no tuvo cuentas off shore sino si hizo o no hizo algo ilegal"
5 years, 2 months ago por JuanDillon - 50 plays
@JuanDillon entrevistó en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 al politólogo @DiegoReynoso que dirige el Indice de Satisfacción Política Institucional en la Universidad del Salvador.
"El índice de mucha satisfacción político institucional es del 7% mientras que un 28% está sólo satisfecho"
"El 32% de los encuestados manifestaron una total insatisfacción con la situación política"
"En cuanto a la situación del país, el promedio de satisfacción es del 42,6%"
"El Gobierno viene cayendo en el índice de satisfacción: 36%"
"La gente de menos recursos dice que está menos insatisfecha que los sectores más altos"
"María Eugenia Vidal sigue siendo la política de mejor imagen aunque perdió este año diez puntos"
"Cristina es muy estable: 28% de imagen positiva pero 31% de imagen negativa"
"Macri está en el 46% de imagen positiva y 43% de negativo"
"Carrió tiene 45% positiva y 39% negativa. Aunque en CABA está un poquito mejor"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 10 plays
* LEVEL - Comenzó a volar la línea low cost que unirá Argentina y España. La tarifa será desde 246 euros para un sólo trayecto.
* BANCO PROVINCIA - Una para el consumidor. Otorgaría un 50% de descuento con tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia. El máximo es de $1.500 por tarjeta.
* REVISTA BUSINESS INSIDER - Las 100 marcas más queridas por los millenials: Apple / Target / Nike... Ford en el 15° lugar.
* AySA - Avanzan las obras en Esteban Echeverría. Van a beneficiar a más de 6 mil habitantes de la localidad de 9 de abril con una inversión de $34 millones.
* MERCEDES BENZ - En el marco del programa Sustentabilidad colaboró con materiales para la vivienda digna y la Fundación Danone.
5 years, 8 months ago por JuanDillon - 14 plays
@adattellis "Las pensiones por discapacidad cuestan $3.300M y el Gobierno le dará a los sojeros $10.000M
En "Huevos Revueltos", el programa de Juan Dillon por Radio Con Vos, entrevistaron al economista Agustín Dattelli quien advirtió que el déficit fiscal hay que reducirlo no sólo desde la perspectiva del ingreso sino desde la eficiencia del gasto.
"El dólar va a seguir estable y eso es un problema para la economía en general"
"En la Argentina los movimientos devaluatorios tiene siempe un fuerte impacto en los precios"
"Para mi, la política macroconómica del gobierno debería girar 180°"
"El actual Gobierno eliminó una serie de impuestos a sectores concentrados lo que impactó en la recaudación"
"Lo que si hay que atender el enorme déficit fiscal pero no desde el número del gasto sino de su eficiencia"
"El défcit fiscal hay que analizarlo desde la perspectiva de los ingresos"
"Mientras las pensiones p/ discapacitados cuestan $3.300M el Gobierno decidió bajar $10.000M a las retenciones a la soja"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 41 plays
"Aún antes de empezar la campaña electoral, la gente está harta"
"Cuando la gente detecta una baja de línea política no te escucha"
"Cristina está haciendo un rebranding y se dirige más a una clase media golpeada"
"A la gente le importa poco si un político se pasa de un partido al otro"
"Cada vez vamos a ver la edición de pequeños momentos de la realidad para viralizarlo"
"La capacidad de atención en las redes sociales es cada vez más baja"
"Esta es la primera vez que va a haber votantes de la generación Z"
"Twitter está más vinculado con la palabra por eso Instagram es la red que está creciendo"
"El consumo de la política en la actualidad es similar al de un programa de entretenimientos"
"La gente no tiene espacio de atención ni tiempo para dedicarle a la política"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 49 plays
PERSONAL
“Personal Bipy Adultos”
La empresa Personal presentó este nuevo reloj inteligente o smartwatch destinado preferentemente para adultos con necesidad de ser asistidos. El dispositivo ofrece información de localización en tiempo real, permite realizar y recibir llamadas y mensajes de voz a contactos pre-configurados. Además, cuenta con la posibilidad de establecer zonas seguras, conocer el historial de recorrido, y un botón de llamada directa o alerta ante emergencia.
MÁS INFORMACIÓN: Oficinas comerciales de Personal y Tienda Online de Personal http://tienda.personal.com.ar/
DESPEGAR
Servicios por WhatsApp
El sitio de viajes Despegar se convierte así en la primera agencia de viajes online en Latino América en utilizar este canal para comunicarse con sus clientes. De esta manera responde a la demanda de los usuarios que cada vez mas hacen sus gestiones a través de los teléfonos celulares. A partir de ahora, los clientes y clientas de Despegar accederán a través de Whats App a los servicios de post venta, de reprogramación de vuelos y podrán realizar seguimiento de estado de vuelo, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN: https://www.despegar.com.ar
BAMBOO TIP
Un lápiz japonés, y digital...
La empresa de Wacom, lider en tecnología de origen japones, presentó Bamboo Tip, el nuevo lápiz digital de punta fina para dispositivos iOS y Android. Está pensado para los que necesitan tomar notas digitales con varios dispositivos y están cansados de problemas de compatibilidad y configuración de conexiones.
MÁS INFORMACIÓN: www.wacom.com/comp.
RAPPI
Una APP que revoluciona las compras
La aplicación latinoamericana, líder en pedidos online, desembarca en Argentina. A partir de marzo, Rappi ofrecerá desde comida y productos de farmacia hasta dinero en efectivo. Se trata de una aplicación móvil que permite realizar pedidos y recibirlos en cuestión de minutos. Rappi ofrece un servicio puerta a puerta 24/7 inigualable. Restaurantes, supermercados, farmacias y hasta kioscos o almacenes son algunos de los establecimientos cubiertos a través de su sistema de envíos a domicilio. A partir de marzo habrá que bajar la aplicación en los telefonos y listo con los pedidos…
4 years, 11 months ago por JuanDillon - 31 plays
El Presidente de AySA, José Luis Inglese participó de la entrega del Premio Argentino Junior del Agua, iniciativa impulsada por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), que se llevó a cabo en las instalaciones de la Residencia de la Embajada de Suecia en Buenos Aires.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, participó del debate del proyecto de Ley para la implementación del Sistema de Boleta Única en la Provincia de Buenos Aires organizado por el Centro de Estudios para la Gobernanza. “El sistema electoral, elección tras elección, es cuestionado. El sistema de boleta única nos puede levantar el nivel institucional”, reflexionó Lorenzino.
Exposición de Pablo Curatella Manes en Zurbarán, Cerrito 1522 Nacido en La Plata el 14 de diciembre de 1891 fue discípulo de Correa Morales y luego en Francia de Antoine Bourdelle y Arístide Maillol. En 1920, fue Canciller en la Embajada de Argentina. Tuvo una primera época figurativa donde se reconoce su paso por los talleres de Maillol y Bourdell, luego comienza con las obras espaciales neocubistas que le dieron fama.
TARJETA BAPRO. Pagás la mitad. Pero que no te toque una familia con muchas tarjetas adelante tuyo porque no salís más del super. Igual, el precio lo vale =)
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 11 plays
#TeDigo, el espacio de reflexión de @JuanDillon en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 "¿Cuánto queremos pagar de gas, de electricidad?"
El peoblema energético desnuda una de las más grandes incapacidades que tenemos los argentinos. Porque Argentina tiene los recursos para tener y exportar energía
¿Podemos seguir gastando un recurso que no explotamos? ¿Qué plan tarifario queremos los argentinos? ¿una tarifa subsidiada para todos?
Qué es preferible ¿tarifas barata o que ese subsidio vaya a programas para la enorme cantidad de personas que ya pertenecen a la tercera generación de pobres en la Argentina?
En el invierno de 2007 fui a Chile a la casa de una familia de mucha plata y me morí de frío ¿Por qué no calefaccionaban más?, pregunté. Me respondieron que la energía es cara y además la preservaban para consolidar un nuevo plan energético
Argentina no sólo tuvo autoabastecimiento de energía sino que exportaba.
¿Cuánto queremos pagar de gas, de electricidad? ¿aceptarías tener un medidor de agua?
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 16 plays
"La tasa del 40% implica un freno a la economía. Es decir, ya hay efectos económicos que el gobierno tendrá que asumir"
"Esto empezó con la suba de la tasa en los EE.UU. no el 28D. Y es lo que vamos a tener que mirar porque si sigue subiendo, esto se va a volver a complicar"
"Hay que ver si para enfrentar esta situación sirve una conducción económica tan dividida o, por el contrario, una concentración de poder tan grande en el jefe de Gabinete. Somos muy presidencialistas para eso"
"Un mayor protagonismo del Presidente hubiese sido mejor. Ahora es imprescindible que Macri tenga mayor protagonismo"
"En el corto plazo es difícil que la imagen del Gobierno mejore con esto. Sobre todo porque tenés inflación en alza"
"No avizoro cambios de gabinete hoy ni en los próximos días. Pero si esto se sigue complicando, el Presidente yo creo que hará cambios"
"La reaparición pública de Cavallo no complicó pero tampoco ayudó"
"Yo no sé si a Monzó lo dejaron salir o provocaron la salida. Como sea, es un error político. Las consecuencias de su salida ya están a la vista"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 31 plays
"Argentina tiene cuatro problemas fundamentales: gasto publico; emision de deuda; inflación y el tipo de cambio"
"Yo veo a los economistas del Gobierno contentos y optimistas. Cuando asumió Macri, el gasto público era el 42% del PBI mientras que durante la crisis de 2001 no llegaba al 25%"
"El presente no está tan bien. La gente está pasando un momento complicado. El impacto de la suba de las tarifas pega fuerte"
"En algún momento el dólar se va a tener que sincerar y cuando esto suceda inevitablemente vuelve la inflación"
"En el futuro, la jubilación no va a alcanzar para vivir porque está subiendo mucho la expectativa de vida. De ahí es que desde fin.guru apuntamos a capacitar a los que necesitan ahorrar para su futuro"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 19 plays
Otra vez el terrorismo.
Me llama la atención de que no nos comprometamos como sociedad para ver esto desde otro lugar.
¿Qué le pasa al mundo para que el horror se repita y nos vuelva a todos más vulnerables?
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 38 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=huevosrevueltos_1&type=cut" ></iframe>