El larretismo es una versión más cínica, sionista y atenta contra cualquier tipo de expresión popular. Fue por los docentes, la cultura popular, avanzaron sobre todo y ahora están dando la estocada final. Se van y saquearon todo. Nos van a querer dejar a alguien, esperemos tener la valentía y el coraje que no tuvimos en el 2015.
Charlamos con Lucila Capelli de Movilidad del Gobierno porteño. Con cámaras con Inteligencia Artificial infraccionarán a aquellos que conduzcan con el celular en la mano. Manos libres está permitido.
Hace 10 días que alrededor de 30 familias de la Villa 31 se encuentran viviendo debajo de la autopista a raíz de una demolición "errónea" de sus viviendas, efectuada por una empresa que contrató el Gobierno de la Ciudad. El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó una demanda judicial con el objeto de ordenar al GCBA que de manera urgente reconstruya las viviendas afectadas como así también implemente un plan de emergencia habitacional para las familias que se encuentran en situación de calle. El mismo día en que se interpuso la demanda el Juzgado de feria N° 3 dictó una medida cautelar haciendo lugar a los planteos realizados. Nicolás Buitrago, Defensor Interino de la Unidad Especializada en Procesos de Urbanización e Integración Social del MPD porteño, afirmó que: "Al día 27 de enero y pese a la resolución cautelar favorable, la situación sigue siendo de extrema gravedad. El Gobierno de la Ciudad no sólo ha incumplido con la resolución cautelar sino también ha recusado al Juez interviniente en la causa (Andrés Gallardo). Por esta situación desde la Defensa Pública hemos denunciado e intimado nuevamente al GCBA a cumplir con la orden judicial. El nuevo juez de la causa (Darío Reynoso) hizo lugar al planteo de la Defensa y ordenó al Gobierno a cumplir con la orden, bajo apercibimiento de aplicar una multa económica en cabeza de los funcionarios responsables". En "Hagamos Algo Con Esto", con Irina Hauser y Pablo Marcovsky, por la 990.