"Evidentemente éste es un cuerpo plantado. No murió donde apareció", dijo Prueger por Radio Uno 103.1 a propósito del hallazgo de un cadáver aguas arriba del río Chubut.
"Aparece rio arriba entre 300 y 500 metros de distancia"
"No hay nada que suba río arriba y menos un cadáver"
"No sólo es la temperatura la que incide en el cuerpo sino también la fauna que también degrada el cuerpo"
"Otra cosa degradante es la presión del agua"
"Habria que buscar rio arriba para saber en que punto pueden haber tirado el cuerpo o se hubo ahogado"
"Hay que hacer placas radiográficas para saber si hay heridas de armas de fuego"
"Evidentemente éste es un cuerpo plantado pero no murió donde apareció"
"Se puede determinar si la víctima llegó muerta o viva al agua"
"No se puede desplazar a un muerto sin tener una capacidad operativa para hacerlo"
"Esto no es Disney. La criogenia es otra cosa"
"En 30 horas, a un cuerpo que esta a la temperatura que tiene el agua del río Chubut le desaparece la piel"
5 years, 11 months ago por ebetas - 346 plays
La conductora de "Ruleta Rusa" (FM Uno -103.1-) tuvo un ida y vuelta imperdible con el diputado nacional (Buenos Aires - PRO) Eduardo Amadeo a propósito de la desaparición de Santiago Maldonado.
"Patricia Bullrich tiene el mismo compromiso con el mejor militante de derechos humanos"
"Nosotros queremos que aparezca vivo y bien Santiago Maldonado"
"Lo que no vamos a hacer es echar a todos los gendarmes por las dudas"
"Yo creo que la ministra Patricia Bullrich es honesta y comprometida con este tema"
"Durante la dictadura no hubo santos de ningún lado"
6 years ago por ebetas - 27139 plays
"Esto es como buscar una aguja en un pajar que encima se mueve", graficó Fernando Morales, perito naval en diálogo con Juan Dillon por Radio Uno 103.1. El especialista dijo que "de no haber sucedido nada raro el submarino debería estar arribando hoy o mañana a costas marplatenses".
"Las condiciones del tiempo no son buenas y eso hace que la visibilidad y la capacidad de búsqueda sea difícil"
"Cuando el mar está embravecido no podés ir adonde querés. Tenés que consensuar el poder de tu maquinaria con la fuerza del oleaje"
"El mar es dinámico. No hay posibilidades de que un objeto inerme se quede quieto"
"Ninguna comunicación satelital o geolocalización funciona a más de 200 metros de profundidad del mar"
"Es buscar una aguja en un pajar y, además, un pajar está en constante movimiento"
"Este submarino para correr pesqueros tiene un nivel mantenimiento excelente"
"Si no hubo explosión o incendio o nada raro, el ARA San Juan debería estar llegando hoy o mañana a Mar del Plata"
"Hoy todo lo mejor del mundo nos está ayudando a buscar al ARA San Juan"
5 years, 10 months ago por ebetas - 67 plays
Caló, secretario general de los metalúrgicos y uno de los triúnviros de la CGT se refirió al acuerdo al que arribó su gremio con las empresas electrónicas fueguinas de no aumentar el sueldo por dos años. "Esto es como la perinola: para que el país avance todos tenemos que poner algo"
"Si el Gobierno aplicaba la alícuota que iba a aplicar ya no se podía fabricar más nada en Tierra del Fuego. Yo tengo diez mil compañeros trabajando allí"
"Creo que primó el sentido común porque si cierran las fábricas no hay trabajo para nadie"
"Esto es como la perinola: para que el país avance todos tenemos que poner algo"
"En 1990 con la flexibilización laboral, Tierra del Fuego se quedó con 120 trabajadores metalúrgicos. Hoy tenemos 20 mil trabajadores"
5 years, 10 months ago por ebetas - 62 plays
El diputado electo por la provincia de Buenos Aires por el kirchnerismo sostuvo que "Unidad Ciudadana seconsolidó como el espacio de oposición más importante". Roberto Salvarezza dialogó con Nancy Pazos por Radio Uno 103.1
"Unidad Ciudadana se consolidó como el espacio de oposición más importante"
"El Gobierno hizo una muy buena elección a partir de instalar un microclima económico que va a desaparecer"
"Acá hay dos espacios políticos que están discutiendo la supremacía en la provincia de Buenos Aires"
"Los que pretendieron ser pseudo oposición fueron castigados en las urnas"
"Cavallo, el ministro que incendió el país, pondera la política de Macri"
5 years, 11 months ago por ebetas - 12 plays
Nancy Pazos entrevistó en "Ruleta Rusa (Radio Uno 103.1) a la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. La funcionaria habló en el marco del conflicto que mantiene con estudiantes secundarios que ya tomaron 27 escuelas en protesta por la reforma de la escuela secundaria, en especial, por la "salida laboral" en 5° año.
"Hace tiempo que estamos trabajando en esta reforma de la escuela secundaria"
"La escuela secundaria tiene que cambiar después de 200 años"
"Lo que está pasando con las tomas es la muestra de que no le estamos enseñando a debatir sin tomar medidas de fuerza"
"Venimos apostando al diálogo con los centros de estudiantes pero muchos adultos hacen política electoral en las escuelas"
"Los chicos tienen que ser escuchados y la escuela está cambiando porque ellos cambiaron"
"Los chicos tienen un futuro laboral incierto"
"Tenemos que escuchar a los chicos para entender cuál debe ser la escuela de mañana"
"El problema que tenemos es la falta de adultos que pongan límites"
"La relación con los chicos no es horizontal. No podemos negociar con ellos como iguales"
"Todos los lunes del año pasado me reunió con todos los centros de estudiantes para escucharlos"
"Mientras los estudiantes no crean en la palabra y bajen la medida de fuerza, yo no los voy a recibir"
6 years ago por ebetas - 36 plays
El presidente de la DAIA dijo que están "todas las condiciones para que vaya a un juicio oral" respecto a Cristina Fernandez en el aire de Radio Uno 103.1
"Esta causa le costó la vida al fiscal Alberto Nisman"
"Están todas las condiciones para que vaya a un juicio oral"
"Se olvidaron de lo más importante que es que aquí, en nuestro país, hubo un atentado que le costó la vida a 85 argentinos"
"Lo de la AMIA fue un ataque terrorista perpetrado por un país que financia el terrorismo de Estado"
"Esta causa le costó la vida al fiscal Alberto Nisman"
"Están todas las condiciones para que vaya a un juicio oral"
"Se olvidaron de lo más importante que es que aquí, en nuestro país, hubo un atentado que le costó la vida a 85 argentinos"
"Lo de la AMIA fue un ataque terrorista perpetrado por un país que financia el terrorismo de Estado"
5 years, 9 months ago por ebetas - 7 plays
El dirigente de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez habló con Juan Dillon sobre el apresamiento del empresario Cristóbal López.
"Cristóbal Lóopez y Fabián de Sousa van presos por quedarse con dinero del Estado ya que sus empresas eran agentes de retención impositiva. Por esto también se procesó al ex titular de la Afip, Ricardo Echegaray"
"Esto no es una evasión simple"
"Cristóbal López defraudaba a todos los argentinos para expandir sus empresas"
"Para que la defraudación al Estado de Cristóbal López se llevaran a cabo hubo que contar con la firma de Ricardo Echegaray al frente de la Afip"
"Queda demostrada la participación de Ricardo Echegaray en este ilícito"
5 years, 9 months ago por ebetas - 8 plays
"Aumentar el número de donantes a través de los corazones que se descartan, que van al tacho de basura", dice Ignacio Berra, cirujano cardiovascular del Hospital Garrahan. Berra dialogó con Nancy Pazos y le contó que junto a la empresa Lew Argentina ganó el Premio Innovar 2017 con un proyecto que permitirá aumentar la cantidad de donantes cardíacos en pediatría.
"Lo que hicimos fue una máquina que nutre al corazón del donante con sangre con temperatura corporal"
"Esta experiencia también puede ser utilizada para tratar a corazones que se descartan"
"Hoy, hay un promedio de 70 corazones que se descartan para el trasplante"
"También se lo puede mantener al corazón más tiempo antes del trasplante"
"Un corazón puede ser usado entre 6 y 8 horas después de la ablación. Con esta máquina se pueded llegar a 12 horas"
"Lo más utópico que queremos hacer es mejorar al corazón"
"Somos un equipo formado por médicos pero también por ingenieros y diseñadores industriales"
"Todo esto no se hace solo. Está el Garraham detrás con todo su equipo de profesionales"
"Este procedimiento tiene que ser accesible a nivel social sino, no sirve"
5 years, 11 months ago por ebetas - 34 plays
Nancy Pazos entrevistó al abogado Fernando Burlando quien se presenta como precandidato por el PJ en las PASO. Burlando enfrentará junto a Mario Ischii a Florencio Randazzo "Yo quería participar. Sobre todo porque los que hicieron política nos dejaron una deuda grande"
"Creo que el PJ se tiene que renovar"
"Pensando nada más en lo que se le viene a nuestros hijos hay que participar"
"A mi me preocupa mucho la educación y la pérdida de valores"
"Mucha gente de la que sale a la calle a robar es porque no se valoran a sí mismos"
"Hoy por hoy estoy haciendo el peor negocio de mi vida"
6 years, 2 months ago por ebetas - 15 plays
El titular de la Unión Vitivinícola Argentina, José Zuccardi también dijo en Radio Uno 103.1 que le pareció desacertado que el gobierno considere al vino como una bebida insalubre. "Eso va en contra de toda la literatura médica contemporánea", señaló.
"Un gravamen al vino es un gravamen a la agricultura. Por eso es como la 125"
"Nos sorprende que se encuadre al vino dentro de las bebidas insalubres"
"Realmente este impuesto ha sido una sorpresa y es un error muy grave"
"La actividad vitivinícola tributa alrededor de $18.000 M e involucra al menos a 400 mil personas"
"Estamos exportando U$S 1.000 M en vinos en todo el mundo y podemos triplicar ese valor pero necesitamos mejores condiciones"
"Para nosotros el incremento de los impuestos a la bebida es un error muy grave que se pueda subsanar"
5 years, 10 months ago por ebetas - 20 plays
Nancy Pazos entrevistó al jefe de campaña de Florencio Randazzo quien sostuvo que "lo que me pregunté realmente es si CFK odió a López por lo que hizo o porque fue tan torpe al ser descubierto"
"José López tuvo mucho más poder con CFK que con Néstor Kirchner"
"Hay una necesidad imperiosa de componer un esquema de oposición unido"
"El peronismo tiene que unirse para recuperar protagonismo. Pero no mediante dirigentes sino con debate"
"A esta altura de los acontecimientos lo que hay que discutir es qué es el peronismo y a quién quiere representar"
"La unidad del peronismo se tiene que hacer con la ciudadanía y no sólo con los dirigentes"
"Para mí, más funcional al gobierno es que CFK se presente y no la candidatura de Randazzo"
"En el votante a Randazzo y al de Massa es un voto contra Macri pero también contra CFK"
"Nosotros no queremos que el peronismo pierda. Nosotros nos jugamos por convicciones"
"Hoy hay un tercio de argentinos que están tan enojados con CFK que prefieren votarlo a Macri"
"Cristina se sintió la dueña de la pelota y luego se llevó la pelota a la casa sin dejar jugar el partido"
6 years ago por ebetas - 18 plays
Nancy Pazos entrevistó en su programa "Ruleta Rusa" (Radio Uno 103.1) a la especialista en bullying María Zysman
"Los espectadores son la clave para que el bullying se pueda desarmar"
"No es que no hablamos porque tenemos miedo sino porque la respuesta nos complica mas"
"Las respuestas que le damos a los chicos no les dan garantías"
"El bullying no es una cuestión argentina. Sucede en todo el mundo"
"Tenemos que construir a nuestros hijos como buenas personas"
"Los chicos no inventan el maltrato, lo toman de otra parte"
"Tenemos que ser coherentes con nuestra palabra pero también con nuestra conducta"
"Hoy es más probable que los chicos ante una dificultad busquen un tutorial en Google y no consultar a sus padres"
"Tenemos que definirle a los chicos, de manera constante lo que está bien y está mal"
6 years, 1 month ago por ebetas - 29 plays
El diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires reclamó que las cámaras legislativas ejerzan la facultad de desafuero a los miembros que esten querellados penalmente.
"Presenté un proyecto para que la Cámara de Diputados pueda ejercer el desafuero con diputados querellados penalmente"
"La facultad de pedido de desafuero por reclamo de un juez es un invento"
"Los diputados tenemos que elevar a los legisladores a la excelsa categoría de ciudadanos sin fueros"
"Ante la asunción de Cristina esgrimiría el art 70 para reclamar el estado de las causas que tiene en su contra"
"Los cuerpos colegiados no deben encubrirse sino purificarse"
5 years, 11 months ago por ebetas - 272 plays
En su programa de Radio Uno 103.1 , Nancy Pazos dialogó con el dirigente radical Leopoldo Moreau que participa en Unidad Ciudadana. Entre otros conceptos, Moreau dijo:
"Yo soy candidato a diputado nacional pero no soy vocero de nadie"
"En la provincia de Buenos Aires 2 de cada 3 bonaerenses se oponen al ajuste de este Gobierno"
"Nosotros podemos ser el voto útil para que el ajuste se frene"
"7 de cada 10 bonaerenses no aprobaron la gestión de @mariuvidal y votaron listas de oposición"
"El neoliberalismo va por un cambio cultural en la sociedad"
"El neoliberalismo quiere una sociedad piramidal con 4 millones vivan bien y el resto, no"
"La campaña del gobierno se basó en lo que dijo Durán Barba de no hablar de economía y sí de culpabilizar a la juventud"
"Cambiemos es el emergente de fobias, de prejuicios y de aspectos aspiracionales que hay en la sociedad"
"El Gobierno manipuló muy bien el show de las últimas horas del comicio"
"El Gobierno no dijo que perdió en 14 de las 24 provincias donde hubo elecciones"
"El Gobierno perdió Buenos Aires y Santa Fe"
"Felizmente hoy la derecha se expresa dentro de la democracia y ése es un triunfo de los movimientos populares"
"De la autocrítica hacia adentro surgió Unidad Ciudadana que tiene una composición plural"
"Hoy Unidad Ciudadana expresa a un nuevo sujeto de la política argentina"
"La única que podía gestar una novedad política era @CFKArgentina "
"Hace muchos años que en la Argentina desapareció el bipartidismo y se pasó al bifrentismo"
"Somos muy cuidadosos de la democracia. No la manoseamos como lo hizo Macri denunciando fraude"
"Denunciamos que el Gobierno usó los recursos de la democracia para hacer un spot publicitario"
6 years, 1 month ago por ebetas - 41 plays
"Pedimos a la sociedad que consulte cnrt.gob.ar o al 0800 333 0300 antes de contratar transportes", dice por RadioUno 103.1 Carlos Pérez, el Director Elecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El funcionario fue entrevistado por Nancy Pazos a propósito de la detención de Jorge Pinelli, el chofer que fue inhabilitado tras el accidente de San Rafael que costó la vida de 15 personas. Pinelli en el momento de ser detenido circulaba en Santa Fe cargado con 32 pasajeros e intentó coimear a los gendarmes que lo interceptaron.
"El chofer estaba inhabilitado desde el accidente de San Rafael. Él en ese momento era co conductor y el que muere es su hijo"
"Este podría haberse dedicado a hacer cualquier otra cosa y no arriesgar la vida de otras personas"
"Estamos haciendo controles en todo transporte de pasajeros, sean grandes o chicos"
"Nosotros apelamos a la responsabilidad de quienes contratan a estos servicios de transporte"
"Pedimos a la sociedad que consulte cnrt.gob.ar o al 0800 333 0300 antes de contratar transportes"
"1,3 millones de personas en el mundo mueren cada año por incidentes de tránsito"
5 years, 11 months ago por ebetas - 13 plays
"No podemos seguir reaccionando a través de catástrofes", plantea Ugarte, especialista en Defensa que fue corredactor de las Leyes de Defensa Nacional y Seguridad Interior.
"Tenemos los efectos que son terribles ¿cuáles son las causas de fondo? Durante los últimos 24 años el presupuesto de defensa se distribuyó entre 80% en pago de sueldos y el resto para mantenimiento"
"Cuando se restauró la democracia en Argentina nos encontramos con un presupuesto de Defensa que parecía de un país en guerra. Se lo redujo pero no se reestructuró a las Fuerzas Armadas"
"Esto se agravó en 1991 cuando se agudizó el gasto en personal y comienza a haber un gran número de oficiales de alto rango en actividad"
"No podemos seguir reaccionando a través de catástrofes. Si no hubiera sido el ARA San Juan hubiera sido cualquier otro buque o avión o lo que fuere"
"Hay una desproporción en el personal de las Fuerzas Armadas. Hay muchos caciques y pocos indios"
"Las Fuerzas Armadas tienen que estar preparadas para la guerra. La policía, por su preparación, es totalmente diferente"
"Argentina tiene mayor proporción de policías por habitantes. El problema no es la cantidad de efectivos y no se le puede sumar 70 mil efectivos que no están preparados para la seguridad pública"
5 years, 10 months ago por ebetas - 39 plays
En diálogo con Juan Dillon, el economista Amilcar Collante coincidió con muchos analistas que consideran que el valor del dólar para 2018 "va a estar cerca de los $20". Collante dijo también en el programa de Nancy Pazos que "las Lebac siguen siendo una buena opción de inversión pero las de largo plazo"
"Esa conferencia afectó bastante las expectativas que había respecto a la inflación pero más a la credibilidad"
"Dos efectos tuvo la conferencia de prensa: por un lado bajar las tasas de interés y, por otro lado, la expectativa de que va a haber mayor inflación"
"Hoy, la mayoría de las consultoras están estimando una inflación para el 2018 cerca del 20%"
"La inflación de diciembre de 2017 va a rondar un 3%, un índice de los más grandes del año con lo que vamos a terminar con un 24%"
"También hay que tener en cuenta el llamado efecto de la segunda ronda que es la repercusión posterior del aumento de precios y tarifas de servicios"
"El tema es cuánto va a bajar la tasa el Banco Central pero yo estimaría que el precio del dólar se mantenga en el valor actual o incluso un poquito menos"
"Vamos a necesitar créditos por más de US$ 30.000 M pero no se puede tomar deuda todo el tiempo porque, además, el país se hace muy vulnerable a los shoks de las tasas de interés internacionales"
"Las tasas de las Lebac van a seguir conveniente pero a largo plazo. Y otra alternativa de inversión es el mercado bursartil a través de un fondo en dólares por medio de un analista de mercado"
"Va a haber que estar muy atentos al movimiento financiero porque el dólar va a tener volatilidad pero puede haber cambios veloces en el mercado"
5 years, 8 months ago por ebetas - 24 plays
Nancy Pazos entrevistó en Radio Uno -103.1- a Jorge Juncos, padre de un estudiante del Colegio Carlos Pellegrini para hablar sobre la toma de los establecimientos educativos en protesta por una reforma educativa que incluye un régimen de prácticas en empresas para los estudiantes del último año.
"Acudir a la justicia sería como echar más leña al fuego"
"Creamos un grupo de padres para instar a estudiantes y docentes que los conflictos se diriman con la escuela abierta"
"Nosotros dialogamos con el rector pero también con nuestros hijos que son integrantes del Centro de Estudiantes"
"El Carlos Pellegrini no está incluido en la reforma educativa que se aplicaría en las otras escuelas"
6 years ago por ebetas - 121 plays
El Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires dijo en el programa de Nancy Pazos que la ciudad demandará a quienes produjeron los destrozos durante la movilización contra la reforma previsional.
"La Ciudad de Buenos Aires fue víctima de los destrozos que se realizaron en la Plaza de los Dos Congresos y por eso nos presentamos como querellantes"
"A principio de año se terminaron las obras de puesta en valor que costaron $59 millones y ahora, repararla podría costar $24 millones"
"Queremos colaborar y participar más activamente en la investigación de estos desmanes"
"Defender el patrimnonio de la ciudad es defender el derecho de los vecinos. Acá tenemos que aplicar el principio del que las rompe, lo paga"
"Vamos a presentar también una demanda civil para que quienes produjeron los destrozos afronten los gastos de reparación"
5 years, 9 months ago por ebetas - 15 plays
"Cometimos muchísimos errores pero eso no justifica el atropello, es como la violación, nunca está justificada por más que la señorita salga muy escotada", afirmó el diputado nacional Waldo Wolff (Cambiemos) en diálogo por Radio Uno 103.1
"El otro día se pasó una línea que nunca se había pasado y es que había un plan para que se pudra la sesión"
"Es opinable todo el debate pero no lo es el atropello a la institucionalidad"
"Si lo que pasó el otro día en el Congreso se repite nos daremos cuenta que no se está discutiendo las jubilaciones sino intentando asaltar el poder que no lograron con los votos"
"Cometimos muchísimos errores pero eso no justifica el atropello, es como la violación, nunca está justificada por más que la señorita salga muy escotada"
"Dentro de un proceso que incluye un montón de reformas y el mantenimiento en el tiempo va a ser beneficioso a los jubilados"
5 years, 9 months ago por ebetas - 251 plays
En #RuletaRusa dialogamos con Raúl Regis, vecino de Pilar tras el amparo en contra de la instalación de usinas termoleléctricas
El vecino de Pilar y uno de los activistas en contra de la instalación de las usinas termoeléctricas en zonas pobladas le pidió a los concejales que "se pongan los pantalones largos y enmienden el error que cometieron".
En diálogo con Nancy Pazos, Regis también informó sobre la visita de funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires quienes comprobaron alarmados las peligrosas instalaciones en zona urbana.
En el dia de ayer se conoció que el Juzgado Federal de Zárate Campana dispuso que se frenen las obras de una de las dos termoeléctricas que se construyen sobre la ruta 25, en Villa Rosa. Ante un pedido de los vecinos el juez Adrián González Charvay resolvió otorgar el amparo, una medida transitoria hasta que se analiza la cuestión de fondo, es decir si las plantas son contaminantes y cuentan con toda la documentación para funcionar.
El magistrado resolvió ayer “ordenar a la empresa APR Energy a la suspensión de la construcción de la central termoeléctrica, de su operación y/o ensayos de prueba, y/o acopio de combustible, y/o el indebido uso de las aguas subterráneas o de red, desvío de desagües naturales, emisiones sonoras, efluentes gaseosos, vertidos de efluentes líquidos, movimientos y compactación de tierra, construcción de calles consolidadas, manejo y/o acopio de combustibles”.
5 years, 9 months ago por ebetas - 294 plays
En #RuletaRusa hablamos con Mónica Bottega, mamá de Tatiana Poniroli, una de las víctimas de la tragedia de Once
El mismo día en que se inicia el juicio al exministro Julio De Vido por la tragedia de Once, Nancy Pazos entrevistó a la mamá de una de las víctimas fatales de aquel accidente. La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren que ingresó a la estación terminal no frenó y colisionó contra los paragolpes. La formación transportaba a unos 1.500 pasajeros de los cuales 51 perdieron la vida. Tatiana Pontiroli tenía 24 años y estudiaba Diseño de Indumentaria. Viajaba a Once para comprar los materiales con que fabricaba los modelos de su propia marca de ropa.
"En el primer juicio oral y público fueron condenados los secretarios de Transporte pero no así De Vido"
"Se estima que el juicio va a durar unos 4 meses porque van a desfilar cerca de 130 testigos"
"El ocultamiento, la mentira que surgió a partir de la masacre de Once llegó a su fin. Vamos a ver a los responsables, esposados"
"Uno tiene que sacar la muerte del contexto político. Hay que dar respuesta inmediata"
5 years, 12 months ago por ebetas - 16 plays
En Ruleta Rusa, por Radio Uno 103.1 Nancy Pazos dialogó con Sergio Maldonado quien fue el único orador ayer en el acto con el que se reclamó la aparición con vida de su hermano Santiago a dos meses de su desaparición forzada. La movilización convocó ayer a decenas de miles a Plaza de Mayo.
"Vimos todo muy positivo, muy familiar, queríamos eso, un acto familiar para reclamar la aparición de mi hermano"
"Fue un reclamo más del corazón que otra cosa"
"Es muy alarmante que a 34 años de democracia tengamos que soportar a personas que ataquen a medios y no sean identificadas"
"Lo bueno es que la propia gente es la que actuó para neutralizar a los atacantes anónimos"
"No tenemos diálogo con el juez, hablé con el secretario y eso está bien porque no quiero interferir"
5 years, 11 months ago por ebetas - 29 plays
La diputada nacional por el massismo se refirió a uno de los anuncios que realizó ayer el Presidente Mauricio Macri sobre el cambio en el cálculo del aumento a los jubilados. Tundis, reconocida especialista en el tema, no dudó en afirmar que "lo que sucede hoy con los jubilados es comparable con lo que sucediá en los '90 con Cavallo"
"En el discurso de ayer hubo mucho amor y paz pero no se sabe de dónde vendrá el misil"
"Lo que sucede hoy con los jubilados es comparable con lo que sucediá en los '90 con Cavallo"
"Cuando Cavallo se dio cuenta que el ajuste a las jubilaciones beneficiaba a los jubilados, lo cambió"
"El ahorro va a ser por un año pero después tenés a las jubilaciones congeladas a base de inflación"
"El Presidente tiene poca información. No existen más jubilaciones de privilegio a nivel nacional"
"Los únicos que tienen jubilaciones de privilegio son los jueces que, además, no pagan ganancias"
"Macri habla de jubilaciones de privilegio y tal vez piensa en los que se jubilan a menos edad por trabajos penosos o de riesgo"
"Que el Presidente se refiera a las 13 provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales. Buenos Aires entre ellas"
"El cambio de movilidad a jubilados se deberá tratar en el Congreso y anticipo que yo no voy a estar de acuerdo"
"Actualmente se determina la movilidad en base a la variación de los salarios y se promedia con la recaudación impositiva"
"Hoy no está cobrando prácticamente nadie la reparación histórica para los jubilados porque se quedaron sin plata"
5 years, 10 months ago por ebetas - 24 plays
El letrado de la ex pareja de Amado Boudou se mostró sorprendido por la decisión del juez Aruel Lijo de detener al ex vicepresidente. En tanto dijo que su defendida, quien fue madre recientemente, está imputada por haberle pedido prestados U$S 80 mil dólares para poder completar una operación inmobiliaria.
"Hasta el miércoles sólo había un pedido del fiscal para que se lo intime a @BoudouAmado a que justifique su patrimonio"
"Ante los datos contables de los peritos, la fiscalía pidió muy bien que justifique eso"
"¿Intentó eludir @BoudouAmado la investigación de la justicia? ¿qué pasó del miércoles a hoy?"
"No lo conozco a @BoudouAmado ni tengo trato con él"
"El Código Penal debe regir sobre personas y no los apellidos de esas personas"
"A Agustina Kampfer se le imputa haberle pedido un préstamo de cerca de U$S 80 mil para terminar de comprar un inmueble"
5 years, 10 months ago por ebetas - 15 plays
A través de Radio Uno -103.1- el cónsul argentino en México, Gabriel Servetto cuenta cómo vivieron el terremoto que asoló ayer el país.
"El argentino al que se estaba buscando ya apareció. No desapareció sino que se quedó incomunicado"
"Hasta ahora no tenemos víctimas argentinas pero no se descarta que pueda aparecer alguna"
"El edificio del consulado tuvo que ser evacuado porque tembló con mucha fuerza"
"Horas antes del sismo habíamos realizado un simulacro de terremoto"
"Deberían haber sonado las alarmas que dan 40 segundos para evacuar pero esta vez no sonaron"
6 years ago por ebetas - 26 plays
En diálogo con Nancy Pazos, el economista José Luis Espert sostuvo que si el Gobierno sigue con la política económica el futuro se tornará insostenible "porque estamos incurriendo en un proceso de endeudamiento imposible"
"Hay dos cosas que pueden ser contradictorias y no lo son: Argentina es campeón mundia enb recuperación rápida
"Este año Argentina va a crecer un 3% y tal vez el año que viene, 4%"
"Lo que está haciendo el Gobierno hasta ahora es insostenible porque estamos incurriendo en un proceso de endeudamiento imposible"
"El déficit fiscal de los dos primeros años de Macri, 7% del PBI es el mismo que dejó CFK"
"En la Argentina se sigue manteniendo el relato fiscal porque el déficit no incluye el pago de intereses y el gasto de provincias"
"Dujovne miente con el déficit fiscal"
"Cuando teníamos el 7% del PBI de déficit había subsidios. Hoy, el regalo bajó pero redujeron impuestos y retenciones"
"Argentina se está endeudando a razón de U$S 40.000 M al año"
6 years ago por ebetas - 50 plays
José Luis Espert, autor de "La Argentina devorada" alertó sobre la situación del tipo de cambio, el déficit fiscal y la balanza comercial. ""Hoy tenemos uno de los déficit comerciales más altos de los últimos 107 años", dijo.
"Deberíamos tener cuidado con indicadores similares de momentos complicados de la economía argentina. Hoy tenemos el mismo déficit fiscal que en la época de Kirchner"
"Tener indicadores similares a 2001 no significa que vamos a volver a pasar por una deblacle como al del 2001"
"Hoy tenemos uno de los déficit comerciales más altos de los últimos 107 años"
"La economía es ciencia y tiene leyes que son inexorables. Por eso no tiene ideología"
"Si usted no sale del mismo modelo que se viene aplicando hace 70 años vamos a seguir pasando por lo mismo"
"Hoy la sociedad también tiene la cabeza quemada y le cuesta pensar de manera diferente"
5 years, 9 months ago por ebetas - 29 plays
El economista Roberto Cachanovsky afirmó en Radio Uno 103.1 que "acá hay que arreglar todo el lío que dejó el kirchnerismo pero también los 70 años de populismo.
"En todo proceso electoral, en estas competencias populistas en que se ha transformado la democracia, todos quieren darle a unos sacándoles a otros"
"Hay más actividad económica: el sector agrícola-ganadera y la construcción, sobre todo la obra pública"
"El consumo empieza a crecer porque las mejoras comienzan a verse en los salarios"
"Acá hay que arreglar todo el lío que dejó el kirchnerismo y los 70 años de populismo"
"Lo que le dice Vidal es: dejen de reactivar e inviertan"
"La plata que se gasta en la política es tremenda"
"Cada diputado le cuesta al Estado $3 millones de pesos por mes"
"Hoy hay 7 millones de jubilados y unos 10 millones de personas que trabajan en relación de dependencia"
"Para que cada jubilado pueda cobrar un 82% móvil se necesita unos cuatro trabajadores por jubilado"
"El problema económico en la Argentina es un derivado del problema político"
"El rol que cada uno le otorga al Estado marca la política económica desde lo ideológico"
"¿La dirigencia política tiene la monopolización de la benevolencia?"
"Hay que ponerle un límite a los subsidios. No se le puede pagar un plan toda la vida"
"Para una persona es digno llegar a su casa y alimentar a su familia con su trabajo, no con un subsidio"
5 years, 11 months ago por ebetas - 165 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=fmradiouno&type=cut" ></iframe>