La versión otoño del Movistar Fri Music se abre con dos espectaculares conciertos.
Ciro y los Persas se presentará el sábado 19 de mayo, en el Parque Boronat, de Bahía Blanca. Y el sábado siguiente el festival llega a la ciudad de Neuquén, en el Parque Central, de la mano de Dread Mar I, Miranda! y Oriana Sabatini.
Ambos shows serán transmitidos vía streaming desde la Fanpage de Movistar para toda Latinoamérica.
Los clientes podrán acceder al Espacio Movistar de ambos shows, solicitando sus tickets a través del Club Movistar.
4 years, 8 months ago por ebetas - 37 plays
¿Argentina está ante una crisis política o una crisis económica? ¿o no está pasando ninguna crisis? Éstas y varias preguntas más respondió Pablo Knopoff, analista y director de la consultora Isonomía.
"Hace cinco años no nos podíamos imaginar que Macri iba a ser Presidente y menos, Vidal gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Por eso es que la realidad la tenemos que ver como una película y no como una foto"
"Una de las variables por las que se mide la gestión del Presidente
"Mirar 2019 desde la Argentina es como ciencia ficción. El futuro es hoy a la tarde"
"Nosotros vamos en un tren donde faltan muchas estaciones para la elección pero para los políticos, lo electoral siempre es la próxima estación"
"Si hablábamos hace tres años hubiésemos discutido shock o gradualismo, y hoy discutimos qué tipo de gradualismo"
"La gran pregunta que hoy no tiene respuesta es si la única dicotomía es Cristina vs Macri aunque la que está apareciendo ahora es Macri vs Macri"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 14 plays
Creativo publicitario y cultor de la percepción inteligente de los medios y de la sociedad, realizó junto a Juan Dillon un paneo de la comunicación en general y del poder político en particular.
"La comunicación electoral y la de gestión son dos comunicaciones totalmente diferentes. Si las están separando, bienvenido sea"
"Hoy el gobierno está preso del abuso de la sobrepromesa electoral"
"La gente que maneja la comunicación es muy profesional y han logrado cosas extraordinarias. Pero la realidad es cada vez más volátil y habría que usar otros recursos"
"El mensaje de Macri desde Vaca Muerta fue una casi cadena nacional. Tenía todo el formato pero no se animaron a hacerla. La cadena es una herramienta útil pero está muy ligada a Cristina y el Gobierno sobreactúa la diferencia con el anterior"
"Los medios traidicionales pierden audiencia pero no pierden influencia"
"Está dura la vida del influencer"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 13 plays
El titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9. De visita en los estudios de la emisora, Pepe se mostró preocupado por el abrupto cambio de política en la ciudad de Buenos Aires con respecto los límites de la construcción de edificios. También cuestionó la ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias porque "no nos permite cobrarle nuestros honorarios a los inquilinos"
"No es ley de alquileres lo que hizo la ciudad sino una ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias. Es decir, no le podemos cobrar nuestros honorarios a los inquilinos, sí a los propietarios lo que corresponda"
"El déficit habitacional en la Argentina asciende a tres millones de viviendas. Lo que sí tengo ue elogiar es que este Gobierno cumplió con lo que había prometido en cuanto a los créditos hipotecarios. Eso fue muy importante"
"El año 2017 fue un muy buen año para inmobiliarias y constructores"
"Rodríguez Larreta sigue haciendo cosas que nos sorprenden. Se venía manejando modificaciones al Código de Planeamiento Urbano que en los próximos 180 días se iba a enviar a la Legislatura e iba a ser tratado en las asambleas vecinales. Sorpresivamente Rodríguez Larreta bajó este anteproyecto de todas las pantallas y lanzó un predecreto que limita la construcción en la ciudad de Buenos Aires y estimamos que firmará el decreto la semana que viene o esta noche a las cuatro de la mañana"
"Este decreto sorprende y preocupa a mucha gente y va a generar una catarata de juicios a la ciudad porque hay desarrolladores que han comprado terrenos con la expectativa de construir determinada cantidad de pisos y ahora este decreto le cambia todo"
"En los próximos 180 días no se va a poder presentar planos"
"Rodríguez Larreta con la ley 5859 se sancionó en el mes de octubre donde se modificó la ley 2340 que es la ley que creó nuestro colegio y fijó los aranceles de los martilleros de la ciudad de Buenos Aires"
"Los locatarios vienen a las inmobiliarias a alquilar departamentos y piden que sea de determinadas características. Para ello hacemos búsquedas, incluso, entre inmobiliarias colegas con als que compartíamos luego honorarios"
"Siempre pero siempre inquilinos y propietarios pagaban sus honorarios a las inmobiliarias"
"Hay una campaña por parte de la asociación de inquilinos en contra de los martilleros"
"Uno de los problemas sociales más importante que tiene nuestro país es la vivienda"
"Cayó un 35% la oferta de inmuebles en la ciudad luego de que la ciudad modificó el cobro de aranceles de las inmobiliarias"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 48 plays
CAME: SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CENTROS COMERCIALES ABIERTOS
Se esta desarrollando en estos días el Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-. Uno de los temas clave a tratar es la venta ilegal y la utilización irregular del espacio público, tal como lo afirmó Fabián Castillo, presidente de FECOBA.
"La ciudad de Buenos Aires es la que más centros comerciales abiertos concentra, y uno de los principales focos donde se enmarca la venta ilegal", dijo Castillo. El dirigente remarcó la utilidad de la aplicación móvil para efectivizar las denuncias contra el Comercio Ilegal, a partir de la cual actualmente hay 1774 denuncias realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
MERCEDES BENZ, NOVENA EN EL RANKING MERCO
La nueva edición del ranking MERCO de Responsabilidad y Gobierno Corporativo, ubica a Mercedes-Benz entre las mejores diez empresas del país. Este se publica anualmente y tiene por objetivo evaluar la imagen de las empresas con relación a su rol en la comunidad, su comportamiento ético y la transparencia en la conducción ejecutiva.
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es ya uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por cinco evaluaciones y doce fuentes de información.
MOTOROLA EN BUSCA DEL EQUILIBRIO ENTRE EL SMARTPHONE Y LA VIDA PERSONAL
#PhoneLifeBalance: Un estudio de Motorola invita a buscar el balance entre el uso del smartphone y la vida personal
"Nos encantan nuestros smartphones, pero... ¿qué ocurre si nuestra relación con nuestros teléfonos móviles afecta nuestras relaciones personales? ¿Cómo podemos saber en qué momento cruzamos la línea que convierte el uso del teléfono móvil en una conducta inapropiada?", se preguntan en la empresa que creó el primer teléfono celular.
El estudio manifiesta que muchos usuarios anteponen el uso del teléfono móvil a las relaciones con sus seres queridos. Los resultados que más preocupan se encuentran en las generaciones más jóvenes que han crecido en un mundo digital.
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 16 plays
"Todos coincidimos en que hubo alguna descoordinación con medidas que se tomaron como el impuesto a la tasa financiera y el 28D. Pero algo previsible porque el Banco Central acumuló el 11% del PBI en Lebacs"
"Lo que no fue previsible fue la velocidad con la que se iba a dar todo esto"
"Está claro que no tenemos el precio del dólar. Todavía no sabemos si está barato o caro"
"El Banco Central tiró toda la carne al asador y los fondos que estaban operando ya salieron"
"En la vida cotidiana estos cambios van a afectar en el precio de las naftas lo que va a tener efecto en los precios. Y, por supuesto, va a haber ruido en todos los que han tomado crédito"
"El cálculo de inflación 2018 lo tenemos en 23% que es bastante similar a la del año pasado"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 28 plays
"No es el rey, somos nosotros los que estamos desnudos" El #TeDigo de @JuanDillon en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
"Al contrario de lo que decía Clinton, lo que pasa hoy en la Argentina no es la economía porque la inflación es la fiebre, el Indec es el termómetro... ¿y la enfermedad?"
"Ya no importa si el próximo semestre es el de Durán Barba y sus buenas noticias. Sí importa que la comunicación del Gobierno chocó y se terminó la era del marketing bonito"
"Muchos funcionarios no dicen que el rey está desnudo y no quieren o no pueden darse cuenta que somos nosotros los que estamos en bolas. Justo ahora que viene el invierno"
"La política necesita audacia, se alimenta de osadía. La prudencia nunca termina siendo 100% efectiva.
Porque no siempre es especulación, encuesta y medición"
"Mi amigo @pablo_salvemini rescataba esta frase de Eisenhower: 'El pesimismo nunca ganó ninguna batalla'
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 22 plays
"En Argentina, Brasil, Paraguay, casi todo el dinero que se lava proviene del narcotráfico, del contrabando y de la corrupción"
"Paraguay produce 75 millones de cigarrillos al años y consume su mercado interno, 5 millones, El excedente se derrama en todos los países del cono sur"
"Hay asimetrías fiscales. Hay países que gravan con 80% sobre el precio. Paraguay lo grava con el 16%. Esta diferencia hace que ni siquiera haga falta hacer contrabando"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 15 plays
#TeDigo, el espacio de reflexión de @JuanDillon en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 "¿Cuánto queremos pagar de gas, de electricidad?"
El peoblema energético desnuda una de las más grandes incapacidades que tenemos los argentinos. Porque Argentina tiene los recursos para tener y exportar energía
¿Podemos seguir gastando un recurso que no explotamos? ¿Qué plan tarifario queremos los argentinos? ¿una tarifa subsidiada para todos?
Qué es preferible ¿tarifas barata o que ese subsidio vaya a programas para la enorme cantidad de personas que ya pertenecen a la tercera generación de pobres en la Argentina?
En el invierno de 2007 fui a Chile a la casa de una familia de mucha plata y me morí de frío ¿Por qué no calefaccionaban más?, pregunté. Me respondieron que la energía es cara y además la preservaban para consolidar un nuevo plan energético
Argentina no sólo tuvo autoabastecimiento de energía sino que exportaba.
¿Cuánto queremos pagar de gas, de electricidad? ¿aceptarías tener un medidor de agua?
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 16 plays
"La tasa del 40% implica un freno a la economía. Es decir, ya hay efectos económicos que el gobierno tendrá que asumir"
"Esto empezó con la suba de la tasa en los EE.UU. no el 28D. Y es lo que vamos a tener que mirar porque si sigue subiendo, esto se va a volver a complicar"
"Hay que ver si para enfrentar esta situación sirve una conducción económica tan dividida o, por el contrario, una concentración de poder tan grande en el jefe de Gabinete. Somos muy presidencialistas para eso"
"Un mayor protagonismo del Presidente hubiese sido mejor. Ahora es imprescindible que Macri tenga mayor protagonismo"
"En el corto plazo es difícil que la imagen del Gobierno mejore con esto. Sobre todo porque tenés inflación en alza"
"No avizoro cambios de gabinete hoy ni en los próximos días. Pero si esto se sigue complicando, el Presidente yo creo que hará cambios"
"La reaparición pública de Cavallo no complicó pero tampoco ayudó"
"Yo no sé si a Monzó lo dejaron salir o provocaron la salida. Como sea, es un error político. Las consecuencias de su salida ya están a la vista"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 31 plays
"Argentina tiene cuatro problemas fundamentales: gasto publico; emision de deuda; inflación y el tipo de cambio"
"Yo veo a los economistas del Gobierno contentos y optimistas. Cuando asumió Macri, el gasto público era el 42% del PBI mientras que durante la crisis de 2001 no llegaba al 25%"
"El presente no está tan bien. La gente está pasando un momento complicado. El impacto de la suba de las tarifas pega fuerte"
"En algún momento el dólar se va a tener que sincerar y cuando esto suceda inevitablemente vuelve la inflación"
"En el futuro, la jubilación no va a alcanzar para vivir porque está subiendo mucho la expectativa de vida. De ahí es que desde fin.guru apuntamos a capacitar a los que necesitan ahorrar para su futuro"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 19 plays
El 12 de mayo pasado fue un día especial de visitas al fenomenal Palacio de las Aguas Corrientes. Ese día, AySA abrió las puertas de ese gran edificio con motivo del Día Nacional de los Monumentos. Además, organizaron visitas guíadas por especialistas en patrimonio que mostraron espacios que, por lo general, no están abiertos al público.
También se inauguró la Muestra “Los Gigantes del Agua”. Se trata de una exposición de imágenes de edificios monumentales que forman parte de nuestro patrimonio.
4 years, 8 months ago por ebetas - 7 plays
"El Gobierno superó una prueba importante esta semana como fue la renovación de las Lebac"
"Se desinfló un poco la carrera del dólar"
"Desde el Gobierno no fue una corrida, sino una turbulencia. Lo positivo fue que siempre quedó en una crisis cambiaria y no se extendió a los bancos"
"Desde el 20 de abril hubo una devaluación de casi el 20%"
"Uno de los legados de esta turbulencia es la alta tasa de interés"
"Con tasas del 40% se le hace muy difícil a una Pyme buscar financiación"
"Hubieron dos reuniones en la casa del presidente de uno de los más importantes bancos privados. Sturzenegger y Caputo llegan a un acuerdo con los banqueros para renovar las Leba. Se llamó la operación 'Totazo'"
"Mientras sucedía esto, Caputo movió contactos y se trajo us$ 3.000 millones de dólares a tasa fija en pesos. Claro que nadie hace patriotismo porque estos mismos fondos de inversión generó en ganancias con el dólar en Argentina más del 20% de rentabilidad y luego volvió a pesos con el dólar a $25"
"En esta semana también el trio Quintana, Lopetegui y Peña le presentaron la renuncia a Macri que no se la aceptó. Esto lo planteó Carlos Pagni"
"El ministro Dujovne viajará el lunes a EE.UU. para empezar a negociar los detalles del acuerdo con el FMI"
"Nos vamos a tener que ir acostumbrando a stas turbilencias, estos pozos de aire"
"En la era de Macri el dólar todavía está por debajo de la inflación. Los precios están ya cerca de duplicarse en la era Macri"
"Las metas de inflación empezaron en un dígito, un 9%... luego fue el 12% para pasar al 15% y ahora es 'por favor, que sea menor a la de 2017'"
4 years, 8 months ago por JuanDillon - 32 plays
El economista Sebastián Maril dijo en el programa de Juan Dillon, por Radio Con Vos 89.9 , dijo que la "guerra comercial de los EE.UU. comenzó con Nixon cuando empezó a tener déficit con socios comerciales que nunca logró resolver".
"La guerra comercial de los EE.UU. comenzó con Nixon cuando empezó a tener déficit con socios comerciales que nunca logró resolver"
"EE.UU. nunca tomó represalias para reducir su déficit comercial hasta ahora..."
"Nunca mires la primera jugada de Trump. Siempre mirá la tercera o la cuarta"
"Europa le pone un 10% de arancel para los autos estadounidenses y EE.UU. le pone un 2,5% a los autos europeos"
"EE.UU. le quita aranceles al aluminio (por ahora no al acero) a la Argentina porque lo considera un país importante en la puja que tiene con Venezuela"
"Trump ya lo dijo en su libro de 1987 "El arte de llegar a un buen acuerdo" y un buen acuerdo para él es bilateral y en el que se benefician ambos"
"Con Amazonas Trump se vengó de la acción del Washington Post durante su campaña"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 15 plays
Juan Dillon en dialogo con Tirso Gómez Brumana, de BGH que este año tambien trabaja para Argentina y en diversos países latinoamericanos con Hisense.
"Para Argentina y varios países de la región estamos realizando acciones junto con Hisense, la empresa que patrocina oficialmente el Mundial 2018"
"Los Mundiales también aceleran el acceso a las últimas tecnologías de televisores"
"Ante la compra de televisores hay que tener en cuenta las pulgadas. Hoy el televisor más chico es de 32 pulgadas. Además está la calidad de la pantalla. El 4K en los televisores grandes es muy necesario"
"Netflix para que funcione en 4K tenés que tener una conexion de 25 megas como mínimo"
"Los chinos han avanzado muchísimo en tecnología, sobre todo con desarrollos propios"
"En breve con Hisense vamos a sacar una promoción para llevar a un grupo de amigos al Mundial"
"El smart no es un genérico. Antes de comprar hay que saber qué y cuántos procesadores tiene porque no todos los televisores funcionan con la misma velocidad"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 26 plays
De profesión abogado, Torres Barthe dedica parte de su tiempo a investigar el gasto público. Tal como él dice, no se dedica a hackear cuentas privadas sino que indaga sobre la información pública que difunden los organismos estatales. De estas investigaciones surgieron más de una sorpresa de cómo se gasta la plata de los argentinos. En esta entrevista con Juan Dillon algunas de ellas.
“Yo muestro en qué se gasta el dinero público y luego cada uno opina si está de acuerdo con ese gasto o no”
“La austeridad es un principio democrático básico surgido como contracara de la suntuosidad de los reyes. Hoy en muchísimos países no hay reyes pero el gasto sigue siendo el mismo”
“¿Hace falta que compremos vasos de whisky con el logo de la Honorable Cámara de Diputados? Allí se gastó $5.000. Claro que ese no es el punto pero acumula...”
“La Cámara de Diputados Nacionales gastó casi dos millones de pesos en medallas para reconocer a los legisladores que terminan su gestión”
“La Cámara de Diputados Nacionales compró el año pasado 25.000 pasajes aéreos y otros tantos terrestres... casi 900 millones de pesos...”
“Todos los datos están incluidos en el sitio web de la Cámara de Diputados de la Nacional (diputados.gov.ar) y es accesible para todos”
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 57 plays
Mercedes-Benz Argentina, en un mes lanzará al mercado local los nuevos camiones Actros y Arocs; productos que están a la vanguardia en tecnología, eficiencia y consumo de combustible, destacándose por encima de sus competidores. Además de pruebas de manejo en el Autódromo, la marca realizará eventos en todos los concesionarios del país.
Anoche fue la Gallery Night: Para quienes se lo perdieron. Les contamos que en Zurbarán, Cerrito 1522, se están presentando obras del gran pintor realista que tiene nuestro país, Juan Lascano. Se lo conoce como el pintor de la luz, porque el maestro Lascano, en sus obras increíblemente pinta la el reflejo de luz que hay sobres los objetos. Entra libre y gratuita. De Lunes a viernes de 10 a 21hs. Sábados de 10 a 13hs. En Colección Alvear, muy cerquita sobre Avenida Alvear 1658 se está exhibiendo la obra de otro enorme pintor, Daniel Kaplan. www.zurbaran.com.ar
Recuerden que pueden ir a visitar la muestra “Houdini. Las leyes del asombro”, que se presenta con entrada libre y gratuita en la Fundación Telefónica. La exposición traza la historia de la magia moderna. Esta muestra se apoya en la biografía de Houdini para abordar la ilusión, el asombro y sus fundamentos terrenales. Hasta el 2 de junio en Arenales 1540.
InvertirOnline.com presentó el libro “Grandes inversores, secretos revelados”. El texto, escrito por Marcelo Abad, docente de InvertirOnline Academy y con enorme trayectoria en Finanzas, es una lectura para que ahorristas conozcan las estrategias de value investing de los mejores inversores de la historia. De lectura recomendable en momentos donde es muy importante aprender donde poner los ahorros.
* Movistar se convierte en la marca comercial que integra todos los servicios de conexión móvil y fija de Telefónica
* Fin de Semana Ultra Largo: el Top 10 de los destinos de Despegar.Com
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 19 plays
Fondos de Inversión: "No es difícil ni costoso invertir" Ricardo Jaimes Freyre Fondos FIMA - Banco Galicia En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
El especialista dijo también en Huevos Revueltos por Radio Con Vos 89.9 que existen fondos de inversión más conservadores basados en plazo fijo y otros, que realizan inversiones más arriesgadas pero con los que se obtiene más rentabilidad. "Lo mejor es que no es necesaria una gran inversión (mínimo u$s 100) y que los costos administrativos son proporcionales a las utilidades", dijo Jaimes Freyre
NOTA COMPLETA
"Con un fondo de inversión una persona puede obtener más rentabilidad de sus ahorros"
"Hay fondos más conservadores que rinden entre el 20% y el 22% anual. También están los que se basan en Lebacs y rinden cerca del 25%. Lo bueno es que los gastos operativos ya están descontados"
"No es difícil invertir en fondos y la plata del ahorrista está siempre disponible. El monto a invertir es mínimo, u$s 100 y el costo de administración ya está descontado de la rentabilidad"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 81 plays
#FueraDeAgenda @radioledonline El artista plástico Pablo Siquier, novio de Gimena Macri ganó la licitación para basar una plaza en sus diseños y poner una de sus esculturas. La Plaza está ubicada en Belgrano y Jujuy de la manzana 66 y ya se inauguró. El cronista comenta "los vecinos estaban enojados con eso, pero lo aceptaron. Otra no les quedaba."
4 years, 1 month ago por anafidalgo - 127 plays
TGS: INVERSIÓN DE US$ 250 MILLONES EN OBRAS
La empresa gasífera Transportadora de Gas del Sur (TGS) anunció esta semana que invertirá US$ 250 millones en obras para transportar y acondicionar gas en la formación no convencional de Vaca Muerta. TGS explicó que la primera etapa de las obras incluirá la construcción de un gasoducto de captación y de una planta de acondicionamiento, que adecuará la calidad del gas natural antes de su ingreso a los gasoductos troncales.Este gasoducto, de 92 kilómetros de extensión, implica parte de un inversión en Vaca Muerta que alcanzará los US$ 800 millones”.
LAS GALLETITAS TODDY VUELVEN CON TODO
La clásica galletita con chispas ahora viene también con un riquísimo relleno. El nuevo producto está disponible en una única presentación de 150gr. La propuesta se completa con las Clásicas, TODDY® Dulce de leche, TODDY® Black, TODDY® Extra, TODDY® CHOCOLAT, TODDY® mousse sabor frutilla y mousse sabor chocolate, entre muchos otros productos.
ABRE EL DAZZLER ROSARIO
Wyndham Hotel Group, la compañía hotelera más grande de la Argentina y el mundo, realizará la apertura oficial del Dazzler Rosario. La inauguración tendrá lugar el próximo 24 de abril. El Dazzler Rosario cuenta con 96 amplias habitaciones, modernas en su decoración y funcionales al viajero de trabajo. Situado en el barrio La Refinería, uno de los mas lindos de Rosario, es una excelente opción para quienes buscan estar bien ubicados y disfrutar de la ciudad a metros del Rio Paraná.
NISSAN ULTIMA DETALLES DE LA PRODUCCIÓN DE LA FRONTIER EN ARGENTINA
Nissan hace historia en Argentina y prueba los primeros prototipos de la Frontier producidos en Córdoba
La compañía japonesa prepara los últimos detalles para comenzar a producir su icónica pick-up en la provincia de Córdoba a partir del segundo semestre de este año. De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción de Frontier que posee plantas en Tailandia, México y España. Hasta el momento, los modelos de la Frontier comercializados aqui provienen de México.
EJECUTIVOS EN MOVIMIENTO
Sebastián Landi fue designado Gerente General de Argemntina, Uruguay y Paraguay de The Clorox Company, empresa líder en fabricación y comercialización de productos para la higiene, el cuidado personal y el cuidado del hogar, con marcas muy bien posicionadas como son los casos de Ayudín®, Poett®, Trenet® y Mortimer®, entre otras. Sebastián Landi tiene una Maestría en Marketing de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires y es Ingeniero Químico de la Universidad de Buenos Aires. (KETCHUM)
Diego Sabena es el nuevo Director de Administración, Control y Finanzas de FCA Automobiles Argentina S.A. (FIAT CHRYSLER ARGENTINA) Sabena, de 43 años, es argentino, estudió Administración de Empresas en la Universidad Católica de Córdoba y realizó estudios de posgrado en el IAE Business School y en la UCEMA.
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 17 plays
En Radio Con Vos 89.9 Gustavo Neffa, Socio y Director de Research for Traders y de fin.guru sostuvo que "la tasa de interés en el 40% va a tener inevitables efectos colaterales en la economía".
"Esta fue una semana para el infarto. Los teléfonos no dejaron de sonar. La gran pregunta fue si esto explota todo..."
"Una corrida es algo inusual que se basa en temores extremos y lleva a medidas extremas. Uno sale a correr porque todos corren. En este caso fue una corrida cambiaria y no bancaria. Los bancos están sólidos"
"Las acciones se vieron mu alteradas por esta crisis cambiaria. Petrobras cayó un 10% en dólares. La Bolsa argentina ha sido la peor del mundo en este último tiempo"
"El inversor que estuvo en dólares en fondos extranjeros también padeció el deterioro del dólar que cayó un 13% frente al euro"
"Te puedo asegurar que nadie se esperaba esta crisis cambiaria en el Gobierno"
"Subiendo la tasa de interés del 27% al 40% va a haber efectos colaterales inevitables en la economía real"
"No se agarren de las medidas del viernes porque el mercado cambiario no está estabilizado. La tasa del 40% no se puede quedar ahí y cuando baje puede volver a subir"
"El Gobierno enfrenta la semana que viene el avance de la ley de restricción al aumento de tarifas. Acá o habrá que vetarla o buscarán a un juez que lo declare inconstitucional"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 116 plays
Mariana Massone, vicepresidenta del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Juan Dillon a propósito de una nueva acción de la campaña de asesoramiento gratuito "Cuidá lo tuyo"
"El Protocolo es un símbolo de la seguridad jurídica"
"El porcentaje que percibe el escribano es importante. Pero gran parte de esa torta va a parar a los impuestos"
"La campaña de asesoramiento gratuito de los escribanos 'Cuidá lo tuyo' ya va por su noveno año"
"No sólo es la cuestión de dinero o de deuda del inmueble sino en otros factores como la verificación de identidad de las personas que actúan en la operación"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 48 plays
Gracias a LATAM Airlines Argentina, alumnos de la escuela N°238 “Juan Larrea” de Mancopa Leales, Tucumán, volaron por primera vez en avión. Además de conocer un nuevo lugar, exploraron la naturaleza de manera lúdica. Una experiencia vivida en el marco del programa “Todos Podemos Volar”, realizada en conjunto con la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Esta alianza de LATAM Airlines Argentina y Vida Silvestre permite a chicos de diferentes regiones del país conectarse con los recursos naturales de zonas alejadas de su lugar de origen.
Si querés que los alumnos de tu escuela participen en "Todos podemos volar" enviá un mail a [email protected] Se priorizarán las escuelas públicas, ubicadas en zonas rurales, que cuenten con un proyecto curricular vinculado al cuidado y preservación del medio ambiente.
4 years, 8 months ago por ebetas - 10 plays
"El Presidente se asustó lo suficiente para tomar medidas"
"En Argentina no se sabe que va a pasar la semana que viene. Pero vos tenés que levantarte y hacer lo tuyo"
"El FMI prometió u$s 50.000 millones pero dio u$s 15.000 y el resto vamos a ver"
"El préstamos del FMI no es un plan económico"
"Se dejó de hablar de metas de inflación que era una estupidez sumado a los números irrisorios que decían"
"Estamos en el medio de una batalla y el gobierno está peleando de una manera más realista que hace 60 días"
"Alguien tiene que jugar el rol de Ministro de Economía que no es Dujovne. Él está a cargo de la política fiscal"
"Al presidente de la Nación ni a la oposición cuando hablan no los escucho porque es otra música. Hay que atender al marco decisorio"
"Cuando se acusa a la oposición de hacer política uno se pregunta ¿y qué querés que hagan si son políticos? Tienen en la cabeza las elecciones"
"Todo el mundo tiene la explicación de por qué el ajuste lo tienen que hacer los otros"
"Por favor, lean historia. La historia nos cuenta que somos un país que un año está para enterrarse y el otro de resurgimiento"
"A una persona que está por sacar un crédito UVA a 20 años lo único que le puedo decir es que hoy la cuota no supere el 25% de tus ingresos porque en dos décadas va a pasar de todo"
"Hay que levantarse todos los días para encontrarle la vuelta. Mis héroes son los tipos que se levantan sin saber cómo le va a dar de comer ese día a su familia y la pelean"
4 years, 7 months ago por JuanDillon - 39 plays
"A Sturzenegger lo vi bastante tranquilo luego de las turbulencias de la semana pasada. La reunión con los economistas fue bastante descontracturada. Èl escuchó a cada uno"
"Lo vi a Sturzenegger fortalecido en lo que es la independencia del Banco Central. Sobre todo por las dudas que se generaron aquel 28 de diciembre"
"Es muy importante que el Banco Central trate de mejorar la comunicaciòn porque la gente cuanto màs sabe lo que hace el Central para bajar la inflaciòn, esto se hace más fácil"
"La pèrdida de credibilidad del mercado se tradujo en mayor inflaciòn"
"Lo que trata de hacer esta tasa al 40% es intentar moderar el trasalado a precios porque esa es una forma de proteger a los salarios que cerraron paritarias al 15%"
"Antes de que pase esta turbulencia, a fines del año pasado, ya teníamos una previsión de crecimiento de entre 2,5% o 2%. Entendíamos los riesgos del gradualismo y sabíamos que este año iba a ser un año de ajuste. En el recalculando ajustamos crecimiento para abajo e inflación para arriba"
"Suponiendo una inflaciòn que se va a acelerar en mayo y junio, creemos que la inflación puede llegar a terminar en un 25% Pero para esto el Banco Central tiene que desacelerar la inflación"
4 years, 8 months ago por JuanDillon - 51 plays
#TeDigo en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 : "Recuperar el diálogo para que nos vuelvan a creer" @JuanDillon
Es simple: no les creen. El gobierno ha perdido la confianza tanto en los centros de poder internacionales sino también en la gente.
Esto no amerita decisiones en términos económicos. Es un problema de credibilidad. Necesitan medidas políticas; un golpe de timón político.
¿Por qué no abrir el diálogo sincero y pluralista con otros sectores? Convocar a los líderes de la oposición para generar políticas de Estado que modifiquen las estructuras de Argentina. Hasta que no se entienda eso, cualquier estructura de modificación solamente económica, no va a tener sentido.
¿Y si no alcanza con el FMI?
El dólar a $30 o a $31 es la expresión de la desconfianza hacia la Argentina.
Todos tenemos la sensación de que todo esto puede empeorar. Así que queda en la cabeza política del país, en este caso el presidente Mauricio Macri, de reflexionar en las próximas horas y convocar a una mesa de diálogo a los líderes de la oposición para pensar las políticas públicas que lleven a modificar los destinos de este país.
4 years, 7 months ago por JuanDillon - 18 plays
"Mañana en las elecciones en Paraguay no sólo se elige Presidente sino que se renueva el Parlamento"
"Si gana Mario Abdo Benítez van a seguir las buenas relaciones con Argentina"
"Mario Abdo Benitez tenía 7 años cuando cayó la dictadura de Stroessner y representa hoy uno de los ejemplos de civismo en Paraguay"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 25 plays
El reconocido periodista económico Alberto Padilla dialogó con el equipo de "Huevos Revueltos" y dijo que "lo que está pasando hoy en Argentina dista mucho de ser una crisis"
"Lo que está pasando hoy en Argentina dista mucho de ser una crisis. Está lejos aunque pueda convertirse en una crisis o compararse con Venezuela que está en otra dimensión"
"Sí Argentina es uno de los pocos países emergentes del mundo que está pasando por esta situación en este momento"
"A diferencia de otros tiempos en Argentina, hoy está intentando hacer las cosas bien económicamente hablando"
"El hecho de que acuda al FMI es una muestra de que está haciendo las cosas bien porque el Fondo es un organismo de ayuda"
"Es importante que se sepa en el mundo que Argentina está teniendo un gobierno al menos con la intención, porque la capacidad es otra cosa, de hacer las cosas bien"
"Con FMI o sin FMI hay que poner la casa en orden en Argentina. Ordenar la casa es quitar los subsidios a las tarifas; achicar la plantilla de empleados y reducir salarios a los empleados"
"Creo que se va a llegar a un acuerdo con el FMI y, además, creo que es necesario"
4 years, 8 months ago por ebetas - 51 plays
"La crisis estalló por problemas de coordinación interna y por turbulencias externas para los que Argentina no está preparada", dijo Andres Malamud entrevistado por David Feliba y Ernesto Ise en Radio Con Vos 89.9
"Los argentinos actúan de manera racional. Esto no quiere decir que sea la decisión más óptima"
"Los argentinos apuestan al corto plazo por memoria histórica"
"Parrece que Cambiemos retorna a las fuentes. Tiene la riqueza de la diversidad. Con el tiempo se fue tornando cada vez más chico, más homogeneo. Se habían deshecho de todo lo que tenía que ver con los partidos y las provincias
"Es normal que los gobiernos se vayan acomodando. Las crisis nos sacan de las zonas de confort. En este caso, el Gobierno reacciono bien pero el problema es que no las anticipa. Y las crisis son generadas por los propios errores"
"Camnbiemos volvió a las fuentes pero ya no es fresco. Hoy la convocatoria la hacen desde la debilidad"
"El problema de Cambiemos es que es un gobierno de minorías. Por eso necesita de la oposición para gobernar. En un país federal no se puede hacer política federal sin los gobernadores"
"Lo que tendrían que hacer es definir a qué provincias van a favorecer, van a apostar para ganar. Por supuesto que esto no se va a hacer nunca en público"
"Mauricio Macri es una persona normal. Está en pleno uso de sus facultades mentales. De la Rúa, no"
"El que sale más golpeado de esta crisis es Marcos Peña. Y está bien que sea así porque su rol está ahí, para amortiguar el golpe y volver a rearmar"
"La crisis estalló por problemas de coordinación interna y por turbulencias externas para los que Argentina no está preparada"
"El Fondo Monetario Internacional es el menos proclive al ajuste. Al menos en Europa donde perdió la interna con el Banco Central europeo que pugna más por la austeridad o el ajuste"
"La justicia brasileña es muy diferente a la argentina porque en Brasil, los jueces viven de sus sueldos y no de los sobres"
4 years, 8 months ago por JuanDillon - 35 plays
En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 dialogamos con @SebastianMaril @JuanDillon "El FMI nosd podría llevar al shock"
El economista de Research for Traders y columnista de fin.guru auguró que "de acá a 18 meses podría entrar en un parate económico general"
"Hay ciclos económicos en el mundo y hace ya muchos años que el mundo no está teniendo una gran recesión económica"
"EE.UU. está mejorando mucho económicamente por lo cual sube las tasas de interés para evitar que la inflación crezca"
"De acá a 18 meses el mundo podría entrar en un parate económico para que las cosas se corrijan"
"El llamado Tratado con Irán no es un tratado porque el congreso estadounidense no lo aprobó. Fue un acuerdo bilateral sustentado en una carta de intención"
"El gradualismo de Macri nos llevó a la puerta del FMI y el FMI nos podría llevar al shock"
4 years, 8 months ago por ebetas - 24 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ernesto-ise&type=cut" ></iframe>