El sindicato médico AMRA realizó una medida de fuerza frente al Sanatorio Trinidad de San Isidro del Grupo Galeno. Denuncian malas condiciones de trabajo y salarios por debajo de la línea de pobreza. En las vísperas de su día, médicos del Sanatorio de La Trinidad perteneciente al Grupo Galeno, una de las empresas de medicina más importantes del país, realizaron una protesta con movilización en las instalaciones de San Isidro. Reclaman mejoras salariales y laborales.
Este 3 de diciembre se celebra el Día Nacional del Médico y el Día Panamericano del Médico, establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La fecha fue elegida en honor al Dr. Carlos Finlay, nacido en Cuba el 3 de diciembre de 1833. Este médico dedicó años a buscar la causa de la fiebre amarilla, y en 1881 afirmó que la enfermedad era transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya. Dialogamos en Radio Universidad con el Decano de la Facultad de Medicina de la provincia, el Doctor Mateo Martinez, para saber cómo transitó estos años de pandemia, y cómo se desarrolló y cambió la educación de la universidad para preparar a los futuros médicos. "Fue un año muy intenso, hay una alta carga de incertidumbre en el rostro de nuestros conciudadanos", comentó el profesional. Además nos adelantó parte de cómo se está preparando al Facultad de Medicina para el año 2022. "Por un lado, intensificar el proceso de adecuación de todas las estructuras y prácticas educativas a estas realidades nuevas y duras", y por otro lado, "tenemos un plan de estudios que el consejo de superior de la universidad ha aprobado", aseguró Martinez.