Bercovich hace un reconto de todo el daño que hizo el menemismo durante los 90 y pone sobre la mesa el acompañamiento de nuestros gobernantes de hoy, de ese momento terrible de nuestra historia.
2 years, 7 months ago por Gandrade - 678 plays
Informe de Julio Moyano, Director de Radio El Libertador de Posadas, Provincia de Misiones para "Panorama Federal", de Radio Gráfica FM 89.3.
Los pequeños productores yerbateros de Misiones están preocupados ante los intentos de desregulación del mercado de la yerba mate por parte de los grupos económicos que controlan el sector.
Moyano manifestó que "luces de alarma se encendieron entre los pequeños productores" porque "hay señales se seguir los mismos pasos que en la década del 90", explicó. El motivo son "los rumores que llegan desde la Casa Rosada que indican la idea de desregular el precio de la yerba mate", expresó el periodista.
Moyano recordó que "desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri el verbo producir se conjuga muy poco".
"El rumor comenzó a tomar fuerza hace un año", precisó el periodista de Misiones, y advirtió que "el gobierno nacional dejaría librada a 'las fuerzas invisibles del mercado' la producción de la yerba mate".
Esto es "consecuencia de las presiones de los grandes inversores del sector yerbatero", destacó el Director de Radio El Libertador.
"Los pequeños productores no están de acuerdo porque si liberan el precio puede desparecer el Instituto de la Yerba Mate", una institución creada "luego del fracaso de la desregulación de los años 90", aseguró.
Además, Moyano destacó que "desde la Federación Agraria Argentina amenazan con un tractorazo frente a la Casa de Gobierno, como el producido en el 2002 en la localidad de Posadas".
La decisión de una movilización en la Plaza de Mayo está supeditada al resultado de la reunión de la llamada "Mesa de Competitividad" que se realizará hoy lunes 19 de marzo en el microcine del Ministerio de Agroindustria en la Ciudad de Buenos Aires.
Moyano señaló que "el pasado sábado productores de la localidad de San Pedro, nucleados en la Asociación Familias Yerbateras, se reunieron frente a la Municipalidad de esa localidad y elaboraron una nota de repudio" ante la posibilidad de la liberación del precio de la yerba.
La Asociación de Familias Yerbateras también exigió "la creación de una Obra Social para los trabajadores del sector y rechazó la intervención del funcionamiento del Instituto de la Yerba Mate", subrayó el periodista, y agregó que "la nota también fue firmada por el intendente Miguel Dosantos, el Presidente de las Familias Yerbateras, y el Presidente de la Cooperativa Yerbatera y Forestal Siete Estrellas".
Por último, Moyano recordó que "desde 1935 funcionó la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM) hasta 1991, año en que se liberó el mercado y la miseria se aposentó en Misiones".
dm/aw/gf/rg.
5 years, 6 months ago por RadioGrafica893 - 3 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=desregulacion-del-mercado&type=cut" ></iframe>