Magistrados instruyen al presidente lo que debe hacer, destruye la separación y equilibrio de poderes, destruye la tutela jurisdiccional de los derechos, destruye el método parlamentario y roba al parlamento su contenido político, buscando la unidad del pueblo. El presidente con un estado de excepción renovado, controla todo el Estado, y el Estado que es el mismo presidente, está por encima de todos los ciudadanos. No hay derecho que enderece la conducta del gobierno, el TSJ en el 2017 ha puesto en escena 3 decretos, y la AN tiene 2 actos de ejecución que no ha cumplido: 1- El TSJ no puede cambiar la naturaleza constitucional impidiendo la separación de poderes para llevar al absurdo las competencias que tiene la Asamblea Nacional. La Sala Constitucional, no puede cambiar al destinatario. 2- Abandono del cargo decretado el 9E, debe ejecutarlo notificando al Vicepresidente para que se presente ante la AN como Presidente y proceder a llamar a elecciones en 30 días; comunicar la decisión al CNE para que se prepare. Este acto debe ser ejecutado en un mes; sino el acuerdo no tiene ningun valor. La AN debe ser más cuidadosa, organizada y ordenada como unidad, para que esta otra constitución que se está escribiendo con mucha similitud, se pueda detener a tiempo. Recuerde que una dictadura, no se saca con derecho, el derecho es la garantía de la legitimidad de su actuación. Hay que activar el poder constituyente para recuperar el poder originario y consultarnos como pueblo, si queremos elecciones generales.
En su charla habitual de economia politica cada viernes a las 16 hs por radio rebelde am 740 el economista Juan Valerdi nos cuenta esta vez donde esta parada la economia argentina y hacia donde ira de la mano del nuevo gobierno electo. Hablo de causas de la Inflación en los libros y en la realidad, controles del estado desmantelados, control ciudadano a ser construido, el cafisho FMI y el dueño del cabaret trump, la fuga de capitales y el BCRA complica, la emision monetaria y el reparto de la torta,
Móvil de Radio Universidad a cargo de Ezequiel Lasta, ante la decisión del secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, de trasladar personal a otras dependencias. Móvil a cargo de Ezequiel Lasta