UNA MIRADA DIFRENTE SOBRE EL ESCENARIO INTERNACIONAL +++EDITORIAL+++ La historia parece tener en América Latina un campo de ensayo político inestimable y vasto. Claro está, que es así, si esa historia la escriben los ganadores. Es un escenario masacrado, esclavizado y diezmado por el conquistador y poblado con masas de inmigrantes víctimas de guerras y hambrunas distantes. Una combinación perfecta que equilibra entre el hambre y las ganas de comer. Entre sueños y promesas. Entre pesadillas y catástrofes. Del Río Bravo hacia el sur, todo es territorio devastado por el poder real. Y el saqueo es doble. Es el saqueo de los recursos y el de la cultura. Liberarse sería la consigna, pero fragmentados como estamos hoy, parece ser una tarea cuyo logro estaría dos pasos más allá de la utopía. Si no reflexionamos en términos de unidad cultural, política y social, será imposible pensarnos en libertad, pensarnos en bienestar y desarrollarnos en una mínima armonía. Hoy, en Mundo en Clave, abordamos un país cuya identidad fue y es pisoteada por ese poder que sólo sabe dominar y despojar. Colombia, un territorio que intenta recuperar la épica libertadora de Simón Bolivar despúes de una historia centenaria reciente de desencuentros, violencia y muerte. Entrevista a Luis Alfonso Mena
UNA MIRADA DIFERENTE SOBRE EL ESCENARIO INTERNACIONAL +++EDITORIAL+++ La historia parece tener en América Latina un campo de ensayo político inestimable y vasto. Claro está, que es así, si esa historia la escriben los ganadores. Es un escenario masacrado, esclavizado y diezmado por el conquistador y poblado con masas de inmigrantes víctimas de guerras y hambrunas distantes. Una combinación perfecta que equilibra entre el hambre y las ganas de comer. Entre sueños y promesas. Entre pesadillas y catástrofes. Del Río Bravo hacia el sur, todo es territorio devastado por el poder real. Y el saqueo es doble. Es el saqueo de los recursos y el de la cultura. Liberarse sería la consigna, pero fragmentados como estamos hoy, parece ser una tarea cuyo logro estaría dos pasos más allá de la utopía. Si no reflexionamos en términos de unidad cultural, política y social, será imposible pensarnos en libertad, pensarnos en bienestar y desarrollarnos en una mínima armonía. Hoy, en Mundo en Clave, abordamos un país cuya identidad fue y es pisoteada por ese poder que sólo sabe dominar y despojar. Colombia, un territorio que intenta recuperar la épica libertadora de Simón Bolivar despúes de una historia centenaria reciente de desencuentros, violencia y muerte. Entrevista a Luis Alfonso Mena