"La plataforma 100+ Sustentabilidad tiene como 5 objetivos a corto plazo, de ahora a 2025, en estos 7 años: agricultura sustentable, agua, cambio climático y energías renovables, cadena de valor y packaging circular. Vamos a trabajar con cada una de estas metas de manera transversal y así generar cambios con la empresa y las marcas", resumió Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, la ejecutiva sostuvo que "estamos convencidos de que los cambios se generan de manera colaborativa. Por eso, cada uno de los objetivos exige alianzas, por ejemplo, con los productores de cebada (en la provincia de Buenos Aires, son 1.500). Debemos trabajar con ellos en capacitación para que sean más eficientes".
"La primera cervecería de la Argentina se instaló en Quilmes por la calidad del agua. Y, a partir de entonces, se empezó a trabajar en el cuidado del agua. En los últimos 5 años, redujimos 35 % el consumo del agua. Ahora, nos propusimos trabajar puertas adentro y afuera de la compañía", prosiguió Vanesa Vázquez, de Cervecería y Maltería Quilmes, durante la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Apostamos a utilizar energía eléctrica 100 % renovable, que también debe ser cuidada. Tenemos 150 camiones que funcionan con biodiesel. Y la idea es aumentar el número de camiones y reducir 25 % las emisiones de CO2", agregó.
"La compañía se propone afianzar la idea de retornabilidad del envase. Una botella de vidrio se usa 29 veces. Y luego se recicla por completo. Por otra parte, los consumidores ocasionales o individuales eligen un envase descartable. La idea es que esos envases tengan hasta 50 % de material reciclado", concluyó Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, ante los micrófonos de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/100-cerveceria-quilmes-anuncio-su.html
4 years, 10 months ago por marcelo179 - 72 plays
A través de esta iniciativa la marca ayuda a jóvenes de 21 a 29 años a independizarse, facilitando el acceso a una garantía para poder alquilar una propiedad. Daniela Fux, Gerente de Marca de la Compañía, explicó cómo surgió la iniciativa.
8 months, 1 week ago por RadioFMQ935 - 5 plays
“Estamos muy contentos de poder participar de las próximas ediciones de estos festivales regionales apoyando a los artistas y a las bandas. Quilmes tiene un vínculo muy fuerte con la música popular y el rock nacional. Como marca, buscamos estar siempre cerca de las pasiones de nuestros consumidores, de sus raíces y costumbres que forman parte del ADN popular. Qué mejor que hacerlo acompañando a estos festivales que transmiten nuestra cultura, los encuentros con amigos, la buena música y el entretenimiento local”, destacó Pablo Carnelli, gerente de marca Quilmes.
1 year, 1 month ago por radiofmq - 11 plays
La marca de cerveza más asociada al fútbol argentino será main sponsor de la Copa América 2020, la competencia entre selecciones nacionales de América del Sur que se llevará a cabo por primera vez en dos paísdes: Argentina y Colombia.
3 years, 3 months ago por IRAMAS - 31 plays
"Después de la campaña Hecha con cariño (https://www.youtube.com/watch?v=SDtAuKQiRHc), queríamos celebrar la cerveza argentina, más allá de que fuera artesanal o industrial. Por eso, hicimos una convocatoria a través de nuestra cuenta de Instagram. Durante dos días, se inscribieron más de 50 cervecerías para participar de nuestra canilla invitada, destinada a cervezas hechas con cariño como Quilmes. Una de las canillas de nuestro Parque Cervecero y de los Clásicos (locales en formato más chico que el parque, en ciudad de Buenos Aires) sirve, de este modo, una cerveza invitada", sintetizó con entusiasmo Giannina Galanti Podestá -foto-, directora de la marca Quilmes, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Durante un tiempo, les cedimos una de nuestras canillas para que otro público disfrute de esa cerveza", agregó.
"Queremos democratizar las cervezas que están hechas con calidad y nos representan como argentinos. Una de las primeras que elegimos, que inició este ciclo de canillas invitadas, es 23 Ríos, de una cervecería mendocina. ¡Nada más interesante que ir al Parque Cervecero en Quilmes y probar una cerveza hecha en Mendoza! Sus creadores, por supuesto, estaban muy contentos de haber sido los primeros", subrayó Giannina Galanti Podestá, directora de la marca.
Consultada por El Informatorio en Radio Trend Topic sobre la logística necesaria para trasladar la cerveza desde Mendoza, comentó: "no fue fácil. El equipo trabajó mucho, tanto el de Quilmes como el de 23 Ríos. Trajimos una IPA Argenta, que invitamos al público a que vaya a probarla, sea al parque como a los Clásicos, uno en Esmeralda y Lavalle y otro en Arenales y Agüero".
"La siguiente cerveza que participara como canilla invitada es la multipremiada Mesta Nostra. Con esta marca, estamos haciendo la primera cerveza que usa levaduras lager y ale. Ya lo estamos comunicando en nuestras redes. Y estamos haciendo una pinta en conjunto. Mesta Nostra ofrecerá una Be Honey, a partir de septiembre en el Parque Cervecero y en los Clásicos", concluyó Giannina Galanti Podesta, gerente de marca Quilmes, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 7 months ago por marcelo179 - 31 plays
La gerente de Marca Quilmes manifestó sus expectativas por la inauguración del espacio de la más grande cervecería en Argentina. De esta manera, la compañía pone a disposición un recorrido en la sala de 1890 donde Otto Bemberg cocinó la primera Quilmes del país, en el marco de su 130° aniversario.
1 year, 4 months ago por radiofmq - 5 plays
"Para la compañía, es una noticia histórica: vamos a empezar a producir Budweiser, la marca de cerveza más vendida del mundo, en la Argentina, en Tucumán", anunció Juan Mitjans -foto-, director de Asuntos Públicos de Cervecería y Maltería Quilmes, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Vamos a cumplir 130 años en el país -con más de 100 en la provincia-. Y somos una empresa federal, porque tenemos fábricas en toda la Argentina", continuó.
"El de Tucumán es un caso emblemático de cómo pensamos una compañía a largo plazo, más allá de la coyuntura económica -que resulta muy dura para el consumo masivo-, pensamos en los próximos 100 años como mínimo, y de qué manera crecer. Así, cuando las condiciones macroeconómicas se estabilicen, empezar a crecer y darle al consumidor (que está siempre en el centro) la mayor variedad de cervezas, para todas las ocasiones de consumo", subrayó el ejecutivo.
"Cuando pensamos en hacer Budweiser acá, pensamos en Tucumán. La compañía invirtió en los últimos 10 años más de u$s120 millones, en la provincia. Desarrollamos allí un polo cervecero, por fuera de Buenos Aires, que se ubica como la provincia cervecera más importante, donde tenemos más de 60 % de la producción. Tucumán surge de una visión estratégica de más de 10 años, de acelerar la inversión, acelerar la cervecería, ampliar la producción, y poner una línea de latas último modelo. Este año, certificamos para producir Budweiser", se entusiasmó el director de Asuntos Públicos de Cervecería y Maltería Quilmes.
En la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic, Juan Mitjans declaró: "al tratarse de una marca global, el proceso resulta complejo. Fue necesario pasar las aprobaciones y las auditorías de las máximas autoridades, a nivel de Estados Unidos y Bélgica (donde poseemos parte de nuestras operaciones). Nuestros maestros cerveceros trabajaron fortísimo para lograr las certificaciones. Con orgullo, anunciamos que ya comenzamos a producir Budweiser en Tucumán".
"Para la producción de Budweiser en Tucumán, la inversión exacta ascendió a u$s10,2 millones. Eso sirvió para ampliar la sala de elaboración. A la hora de hacer Budweiser la receta es muy distinta de las demás cervezas. Requiere otros procesos y el tiempo es más prolongado y complejo, a pesar de ser una cerveza liviana. En 2018, hicimos una ampliación en la cual incorporamos 60 empleados directos, con el propósito de producir esta marca", reveló.
"En un principio, vamos a distribuir Budweiser en el norte argentino, que es un polo de consumo bastante fuerte de esta tipo de cerveza. En los próximos años, veremos la posibilidad de exportar", concluyó Juan Mitjans, director de Asuntos Públicos de Cervecería y Maltería Quilmes, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Consultado sobre el Parque Eólico Budweiser de Achiras, Córdoba, apuntó que estará operativo en 2020 y dará energía 100 % renovable a toda la compañia.
3 years, 3 months ago por marcelo179 - 10 plays
Conoce 100+ Sustentabilidad, la nueva plataforma de Cervecería y Maltería Quilmes, que tiene como fin cumplir 5 objetivos a 2025: agricultura sustentable; agua; cambio climático y energías renovables; cadena de valor y packaging circular.
4 years, 9 months ago por fsustentable1 - 19 plays
"El compromiso de construir el parque eólico Budweiser, en Achiras, Córdoba, es un momento histórico. Así, nos convertimos en la primera empresa de consumo masivo que transforma por completo la matriz energética para sus 10 cervecerías y plantas de gaseosas, 2 malterías y una fábrica de tapas", resumió Vanesa Vázquez (imagen), jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, durante una charla con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Nuestros objetivos de sustentabilidad tienen una mirada a largo plazo, para seguir con la compañía 100 años más. Y queremos que sea en un mundo mejor para todos. Este acuerdo con Central Puerto para la compra de energía renovable se extiende a lo largo de 20 años por u$s283 millones. Y es una apuesta que hace Cervecería y Maltería Quilmes por la Argentina", agregó la ejecutiva.
"Esta transformación de la matriz energética representa una reducción de 25 % de las emisiones de carbono. Es una gran contribución contra el cambio climático. En ese sentido, resulta clave la contribución de todos los actores de la sociedad, las empresas, el sector público, el sector privado como socio, las ONG y los consumidores. Por eso, queremos aprovechar el poder de nuestras marcas, que son cercanas al consumidor, para comunicar esta iniciativa de energía renovable. Con el parque eólico, lo hacemos a través de Budweiser", subrayó.
Consultada sobre por qué se eligió la localidad cordobesa de Achiras para instalar el parque eólico Budweiser, respondió: "esta zona, según nos explicaron los técnicos de Central Puerto, se caracteriza por la calidad de sus vientos. Ya hay 15 molinos instalados que abastecen a las comunidades cercanas".
"El parque eólico Budweiser va a contar con 21 molinos de viento, cuando quede terminado a fin de 2019. Cada uno de ellos mide 126 metros, el doble de altura que el Obelisco porteño", sostuvo Vanesa Vázquez, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Se eligió bautizar el parque eólico con el nombre Budweiser, porque es una marca que representa la innovación, la conexión con los jóvenes y la tecnología. Es la etiqueta adecuada para comunicar esta acción a los consumidores y llevar adelante esta causa en favor de las energías limpias. Y que, entre todos, podamos cambiar la forma en que hacemos las cosas", insistió.
"La construcción del parque eólico brindará trabajo a 700 personas de manera directa e indirecta. Y representa una oportunidad de desarrollo para el país, vinculado a las energías renovables. El parque va a abastecer de energía eléctrica a todas las plantas de compañía en la Argentina. Serán 55MW de energía limpia que equivalen al consumo de 69 mil casas de familia en un año", dijo Vanesa Vázquez, jefe de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/vanesa-vazquez-jefa-de-sustentabilidad.html
3 years, 10 months ago por marcelo179 - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=cerveceria-y-malteria-quilmes&type=cut" ></iframe>