La carranga es un género músical que se convirtió en movimiento que surge durante los años 70 en Colombia principalmente en la región Andina y Cundiboyacense, aunque hoy se extiende a todo el país. La carranga le canta a todas las expresiones de vida en el campo y la ciudad y se jacta de ser la expresión artística y musical con más participación femenina en Colombia. La carranga reivindica los valores y costumbres del campo como una manera diferente de vivir, te permite caminar para donde quieras, siempre y cuando el camino sea hacia la paz. La carranga le apuesta a un Colombia sin armas. Donde los niños no sean reclutados para la guerra y puedan vivir en paz empuñando un instrumento.
Qué es el Convite Cuna Carranguera?
Es un festival gratuito de música campesina, promovido, gestionado y creado por
Corpocarranga, que se realiza anualmente en el departamento de Boyacá. Nace en el
2008 como un espacio independiente con el objetivo de conservar y promover las
músicas campesinas y con el compromiso de gestionar y hacer posible una plataforma
para que artistas con nuevas propuestas, escuelas, grupos infantiles e históricos del
campo, sigan apostándole y reproduciendo la música campesina para expandir esta
valiosa manifestación cultural que dignifica al campesinado y narra la vida en el campo
a través de la música, expresada también como un acto de resistencia.
Este es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de
Concertación Cultural y por el Programa Departamental de Concertación Cultural -
Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Boyacá.
1 year, 7 months ago por latidoamericaradio - 140 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=carranguera&type=cut" ></iframe>