Viviana Cifarelli es Coordinadora del IDETEL, Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones.
Presenta los cursos de formación profesional, su desarrollo en el Conurbano Bonaerense y en la Argentina Federal.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
1 year, 6 months ago por vamosalfrenteradio - 20 plays
Informe del convenio entre IDETEL y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación para capacitación en investigación, formación profesional y desarrollo de las telecomunicaciones.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
2 weeks, 5 days ago por vamosalfrenteradio - 4 plays
"La compañía mantiene una sociedad con la UTN de General Pacheco. Dentro de la universidad, funciona el Instituto Ferdinand Porsche, gracias a una inversión de la empresa que demandó cerca de u$s3,5 millones. Y desarrolló 2 carreras: una ingeniería y una tecnicatura en industria automotriz. A partir de esa relación, surgió la idea de que un equipo de la UTN Regional Pacheco nos representara en la Shell Eco Marathon", reveló Patricio Sesti -foto-, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Ese equipo acaba de consagrarse entre los 5 mejores de América en la carrera de eficiencia energética Shell Eco Marathon Americas, que se organizó en Sonoma, California (Estados Unidos). Se lucieron con el rendimiento del prototipo Kiri Fan, creado en la UTN Pacheco, con el apoyo de Volkswagen Argentina, Shell y Raízen (licenciataria en la Argentina de los combustibles y lubricantes de Shell en el país).
El ejecutivo subrayó la alegría por el logro obtenido por estos jóvenes, que es fruto del trabajo en conjunto del Instituto Ferdinand Porsche, la UTN y el impulso empresario.
"Lo interesante es que los chicos se midieron con las mejores universidades de América, porque había varias casas de altos estudios de los Estados Unidos, Brasil, México y Canadá. Y estuvieron a la altura de la competencia. En un ambiente de camaradería, tuvieron la posibilidad de intercambiar información con sus pares de otros equipos, así como con los profesores que participaron. Resultó muy gratificante ver cómo de otras universidades se acercaban a los representante de la UTN para hacerles consultas", subrayó Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, en otro pasaje de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Consultado acerca de si existe otra alianza similar a la que sellaron en el país con la UTN Pacheco en otra filial de la automotriz, respondió que "En Alemania, hay algunas experiencias con universidades, pero no con un instituto dentro de ellas, como el caso del Ferdinand Porsche de la Argentina. Me animaría a decir que es la única a nivel global".
"En 2018, arrancaron 10 chicos con el prototipo para Shell Eco Marathon, que participaron de la competencia en California y otra en Río de Janeiro -donde también obtuvieron el quinto puesto, entre universidades brasileñas-. Y este año, por diversos motivos (algunos de ellos ya se recibieron o tenían mucha carga horaria con el trabajo y el estudio), el equipo Kiri Fan quedó integrado por 7 personas, que tienen entre 22 y 25 años-. Lo que hicieron fue distribuirse las tareas respecto del chasis, la carrocería, el motor eléctrico, etcétera. Así, lograron un auto muy competitivo", resumió Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 11 months ago por marcelo179 - 26 plays
Entrevista con Myrna Polotnianka, responsable de Prensa y Comunicación de LÓréal Argentina. Presentación del reporte de Sustentabilidad 2016 de la compañía, desarrollo y resultados del programa "Belleza por un Futuro" de capacitación en estética y peluquería. Avances en materia de uso responsable del agua, gestión de residuos y reducción de emisiones por parte de la compañía a nivel global.
Miércoles de 10 a 11 por @radioledonline
Tercer Tiempo
Periodismo social y sustentable
5 years, 8 months ago por TercerTiempo - 11 plays
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó una línea de subsidios para instituciones que capaciten a Pymes. Los detalles en la columna de Gabriela Ensinck, por Agenda Pyme
3 weeks, 4 days ago por Gabiensinck - 2 plays
En Zona Cero hablamos con Desireé Cox, de la empresa RealCup, sobre la iniciativa para capacitar en el uso de copitas menstruales a mujeres en barrios vulnerables.
[#ZonaCero] con Sofía Caram
Domingos de 12 a 13 por amdelplata.com
7 months ago por ZonaCero - 43 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
4 years, 1 month ago por marcelo179 - 86 plays
Ayer (28/07) se realizó la reconstrucción de cómo fueron los últimos momentos de Gabriel Mandagaray, el oficial de la Policía de Río Negro que murió ahogado en una capacitación en Bahía Creek, Viedma. Participaron el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, el fiscal Guillermo Ortiz, los imputados Alejandro Gattoni, Maximiliano Vitali Méndez, Alfredo Nahuelcheo y Marcelo Contreras y los padres del joven, el Comisario General Antonio Mandagaray, jefe de la Regional Viedma y la Comisaria Mayor Adriana Fabi, jefa de la Regional de Los Menucos.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) el abogado de la familia Mandagaray, Damián Torres, señaló que “la reconstrucción esclareció muchísimo todo lo que pasó. Cuando escuchamos los testimonios y vimos en imágenes lo que fue ocurriendo tomamos dimensión de todo lo que pasó. Analizamos cada una de las situaciones que se fueron sucediendo», agregó.
Añadió que «los cursantes fueron trasladados desde Viedma a Bahía Creek. Los dejaron a 40 km del lugar y tuvieron que caminar durante dos días, los hicieron hacer todo tipo de trabajos físicos, en algunos casos vimos excesos físicos. Además, de la falta de alimentación. Tenían una ración muy limitada por día, poca agua, poco descanso. En una oportunidad los hicieron ingresar desnudos al mar a altas horas de la noche. Incluso un instructor orinó a Gabriel Mandagaray y a otro le pasaron materia fecal de animal por la cara, fue muy fuerte. A otros cursantes lo golpearon y se dio de baja del curso».
Señaló que «esto que sucedió no es normal en un curso. Si bien el COER como fuerza especial debe tener un entrenamiento especial, vimos cosas que no nos parecieron que deban hacerse en el siglo 21. No es una modalidad, es un exceso en esta situación. En otras capacitaciones no se dieron los excesos que se dieron en esta situación. El curso no estaba aprobado por la Jefatura de Policía ni en el lugar ni de la manera en que se dio. Por eso avanza la investigación al Área de Capacitación, están imputados lo que debían controlar como se hacía el curso».
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 782 plays
Finalizó en la jornada de ayer jueves 1°/12 el Curso de Empresarios 2022 de Conaprole, enmarcado en el programa de fortalecimiento de la gestión en el tambo conjuntamente con la Consultora Franklin Covey.
Nota con el Ing. Agr. Pablo Etcheverry, Facilitador de la Consultora FRANKLIN COVEY.
Una treintena de personas integrantes de la Familia Tambera de la Cooperativa finalizaron con éxito dicho curso.
3 months, 2 weeks ago por DaniloST - 7 plays
En Buenas Tardes (LV10 de Mendoza), los conductores Celia Astargo y Diego Puebla conversaron con Clarisa Brezzo, Asesora en Información Estratégica para ONUSIDA Cono Sur, sobre la situación actual de las personas trans en nuestro país y sobre Contratá Trans, el proyecto que busca mejorar sus oportunidades de ingresar al mercado laboral. Tal iniciativa es impulsada por la ONG Impacto Digital y el Bachillerato Popular Mocha Celis, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, ONUSIDA y la Embajada del Reino de los Países Bajos.
El lunes 18 de mayo, a las 15 hs, se ofrecerá una capacitación online gratuita dirigida a empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y personas en general. El evento tiene como objetivo formar en temas de diversidad e inclusión, dar a conocer la realidad de las personas trans y colaborar con las redes de respuesta frente a la crisis económica y sanitaria actual.
Inscripciones completando el siguiente formulario:
https://mailchi.mp/492267014e64/inscripcion-contrata-trans
2 years, 10 months ago por RunrunComunica - 13 plays
LA ORGANIZACIÓN POPULAR CONSTRUYE FUTURO.
Presentamos a la Cooperativa Fray Luis Beltrán de informática, nuevas tecnología.
Capacitación, formación y trabajo de jóvenes para jóvenes. Trabajo genuino y capacidad de organización.
2 years, 6 months ago por FMRiachuelo - 31 plays
La ex ministra de Economía nos habla también sobre la interna del peronismo y la discusión puertas adentro para enfrentar a la oposición.
4 years, 4 months ago por gvchamorro38 - 7 plays
"El ciberbullying es una forma de violencia digital, que tiene la particularidad de que se practica en las redes sociales, internet y los dispositivos que utilizamos para navegar. A diferencia del acoso escolar, por ejemplo, el alcance es mucho mayor, tanto en la cantidad de personas involucradas en forma activa o pasiva, así como en el tiempo. El bullying tradicional termina, a pesar de que las consecuencias se mantengan, cuando el chico ingresa al hogar. En el ciberbullying, la violencia continúa a través de los grupos de chat y otras vías, lo cual lo transforma en un acoso 7 por 24". resumió Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Telefónica/Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La compañía se alió con una organización experta en estos temas, Faro Digital. Los especialistas de la ONG señalan que existen indicios para determinar si un niño padece ciberbullying u otra situación de violencia on line, por caso, cambios de conducta, bajo rendimiento escolar o aislamiento", agregó.
"Muchos chicos, y también los padres, reconocen que viven en ámbitos de maltrato y violencia. Entonces, eso se traslada a la escuela, donde hay menores, y esto se torna más complejo. Según el Ministerio de Educación de la Nación, 63 % de los alumnos admite haber discriminado por alguna característica personal o familiar a otra persona", comentó Ignacio Chavero.
"En Movistar, vemos que estas problemáticas existen en la sociedad. Pero adquieren nuevas formas al estar mediadas por la tecnología. Y percibimos, asimismo, que hay una brecha entre adultos y jóvenes. Ellos son nativos digitales y se cree que saben más que nosotros. Es cierto, desde el punto de vista técnico. Aunque existen habilidades sociales que van más allá del uso de un dispositivo o red social. Por eso, el objetivo de estas campañas, como Perspectivas, es el diálogo. Alentamos el diálogo entre las distintas generaciones sobre lo que ocurre en el mundo digital", subrayó el ejecutivo en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Para la campaña, utilizamos la tecnología. El vídeo se puede ver desde un dispositivo móvil o una PC. Como la mayoría de los jóvenes se conectan a internet desde equipos móviles, está principalmente pensada para acceder desde un smartphone. Buscamos que se viva una experiencia de perspectiva. Al rotar el celular, permite cambiar el punto de vista y ver lo que le pasa a la víctima de ciberbullying en la escuela y la casa, según un menor o un mayor
de 18 años. Queremos alertar sobre esta situación de violencia. Esta campaña forma parte de la plataforma ElegiCuidarte.Movistar.com.ar. Allí, hay material informativo sobre el acoso e iniciativas anteriores, como grooming", sostuvo Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Telefónica/Movistar, en El Informatorio de Radio Trend Topic.
Más información https://elinformatorio.blogspot.com/2018/07/movistar-y-faro-digital-generan.html
4 years, 7 months ago por marcelo179 - 23 plays
"El programa TeVaBien Emprender está abierto a la comunidad emprendedora, sea o no cliente del banco. Con esta iniciativa, buscamos brindar capacitaciones gratuitas con expositores de primer nivel", señaló Laura Gianazza -foto-, jefa de RSE y Prensa de Comafi, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Somos conscientes de que tanto emprendedores como profesionales independientes y las Pymes son claves para el desarrollo económico. Por eso, queremos acompañarlos y darles herramientas para que puedan avanzar con sus negocios", subrayó la ejecutiva.
"Iniciamos este programa, tímidamente, en agosto de 2017. Hicimos un primer evento sin esperar gran repercusión. Y, cuando abrimos la convocatoria, en 2 horas, habíamos completado la capacidad de la sala. Contamos con la presencia de 60 a 65 % de no clientes. Estos emprendedores, al ver que los seguíamos invitando a los sucesivos encuentros -y no se les ofrecía ningún contrato comercial-, empezaron a preguntar qué productos y servicios brindaba Banco Comafi al sector", sostuvo.
"Desde el segmento del negocio de emprendedores y Pymes del banco, se comenzó a trabajar en una propuesta diferencial. Es decir que no solo acompañamos con capacitación, sino que también contamos con productos y servicios para quienes deseen incorporarse como clientes", reveló Laura Gianazza, jefa de RSE y Prensa de Comafi, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El paquete de Emprendedores tiene varios meses bonificados para los nuevos clientes, así como las terminales de captura para quienes venden en este tipo de comercio. Lo proponemos cuando un emprendedor participa de una capacitación, al concluir el evento. Sin que esto sea una condición para que pueda seguir asistiendo a los próximos encuentros. Si está de acuerdo, se acercará un oficial de negocios le proporcionará más detalles", apuntó.
"El éxito de TeVaBien Emprender está relacionado con que es abierto a la comunidad emprendedora. Y que se trabajan aspectos de interés para este segmento, por ejemplo, plan de negocios y cómo vender a través de redes sociales. Además de los oradores de primera línea que se presentan en cada encuentro. Si el emprendedor tuviera que asistir a una charla arancelada, no podría solventarla", aseguró.
En cuanto al evento de cierre de TeVaBien Emprender 2019, Laura Gianazza, jefa de RSE y Prensa de Banco Comafi, adelantó que "será el jueves 14 de noviembre en el barrio porteño de Belgrano, Virrey Loreto 348. Organizamos una mañana de trabajo, a partir de las 8.30. Habrá un panel de experiencias emprendedoras, donde se expondrán casos de éxito. Luego, se desarrollarán algunas charlas, por caso, cómo impulsar las ventas a través de Facebook y temas relacionados con la innovación y las redes sociales", concluyó antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Para contactarse con este programa, los interesados pueden escribir a [email protected]
3 years, 5 months ago por marcelo179 - 46 plays
Fernando Bravo agradece a de "De la nada", organización sin fines de lucro, los biscottis enviados, muestra del trabajo realizado. El objetivo de esta organización es ayudar –por medio de diferentes programas–, a que personas sin recursos económicos logren desarrollar su potencial, poniendo en práctica sus ideas a través del trabajo y la educación. www.delanada.org
11 months ago por ejotaber - 13 plays
Entrevistamos a Romina Piccirillo, delegada general de ATE en el instituto de la Ciudad Autónoma. Subraya la necesidad de que el organismo cuente con un estatuto que contemple las caracterìsticas particulares de la tarea que requiere. A los bajos sueldos se suma un alto grado de estrés que hoy no está contemplado en las licencias. Tampoco la capacitación ni jerarquizaciòn de lxs trabajadorxs.
1 year, 3 months ago por EnriqueGarrido56 - 5 plays
Decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, doctor en economía y autor del libro "Después del trabajo".
4 years ago por radiosur - 123 plays
Programa completo - domingo 10/12/17
Conduce Quique Matavós, con la compañía de Máximo Mazzocco y Fernanda Ljuba.
Entrevita a Pedro Angulo, Coordinador de educación técnico profesional de la Fundación YPF.
5 years, 3 months ago por ratibel - 12 plays
Bravo y Paula Margules conversan sobre este tema y sus coincidencias con la vida cotidiana. Además, Margules destaca la importancia, y las consecuencias, de aprender el idioma, tal como es. O distorsionado. Fernando lee páginas de "Ser escritor", de Abelardo Castillo.
8 months, 1 week ago por ejotaber - 20 plays
La Directora del Instituto de Derecho Animal en dialogo con Juan Manuel Curcho sobre el Encuentro de Capacitación del próximo viernes 20 de abril "El problema de la superpoblación de la fauna urbana".
"Es la cuarta jornada que organizamos con el Instituto de Derecho Animal y con esto venimos advirtiendo que la superpoblación es la causa de muchos otros problemas que son consencuencia de ello. Esto es una cuestión de salud pública y por eso en necesario tomar conciencia".
Programa: Viento a Favor
Radio AM600 Lu5
4 years, 11 months ago por Recortes_de_Radio_NQN - 27 plays
El Director Regional Latinoamerica de Fundación Varkey sobre la jornada Transformando Escuelas en Bien Aprendidos con Daniel Santa Cruz y Noelia Funcheira por Radio Nacional
3 years, 6 months ago por BienAprendidos - 9 plays
Carlos Vilariño, CEO de Textilcom, habló sobre la capacitación de costureros en su fábrica y el plan de incorporación de empleados.
1 year ago por jmdurruty - 19 plays
Marcelo Lombardo, Secretario General del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) pasó por El Puente:
La Municipalidad de Rafaela y SOIVA renovaron un convenio para cuidar el empleo.
“En el gobierno anterior había un programa de capacitación en en el Ministerio de Trabajo de formación continua. Capacitar en un oficio a los desocupados y mantener la formación permanente para los ocupados”.
“Cuando asume el gobierno actual bajaron el programa de capacitación. Implicó mantener el centro en funcionamiento con recursos propios, pero con la caída de los recursos se tornó imposible.
En este contexto el Estado local se hace presente y nos auxilia. Destacamos y valoramos esto creemos un estado presente, creemos de un estado que se ocupa y se preocupa por los trabajadores. Un Estado presente”.
Sector del Vestido
“Seguimos asistiendo con angustia la pérdida de trabajo, el cierre permanente de empresas. El gobierno, no sólo no escucha, sino que parece actuar en sentido contrario a lo que venimos planteando”.
“Esta situación de crisis genera la caída permanente del nivel del salario, la primera medida para sostener el trabajo es la reducción de la jornada laboral. Acá, en Rafaela, tenemos procedimientos de crisis con diferentes esquemas para sostener las fuentes laborales y hacerle frente a esta tormenta que parece no tener fin”.
“En lo personal tengo alguna esperanza a partir de las próximas elecciones, sin expectativas de que la actual conducción pueda cambiar esta realidad. Una apuesta grande en poder cambiar el signo político y en tomar conciencia de la necesidad de un mercado interno dinamizado”.
“Acá estamos con una postura muy clara y definida, la fórmula Fernández-Fernández, porque sintetiza los intereses que representamos, el despertar de una nueva esperanza para poder modificar esta situación y cambiar el rumbo económico de nuestro país, pensando en la industria nacional como dinamizadora del país. Es estratégico sostener condiciones favorables para el sector industrial”.
3 years, 8 months ago por marianomanuele - 11 plays
Juan Romero Feris es referente organizador del Congreso Equino que se realizará en Corrientes este fin de semana
5 years ago por arnaldolopezok - 10 plays
"Desde Fundación Naturgy, trabajamos en el programa Asociar Energías, en alianza con asociaciones de consumidores, como el Centro de Educación al Consumidor (CEC), de Susana Andrada; la Unión de Consumidores y Adecua, que lidera Sandra González. La idea es que, juntos, promovamos el uso responsable del gas natural. Para nosotros, estas ONG son una gran herramienta para poder ayudarnos a generar conciencia sobre el uso racional en los hogares", subrayó Juan Martín Moreno -foto-, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"El objetivo no es pasar frío en la casa, sino cambiar ciertos hábitos de consumo. Los argentinos derrochamos mucha energía todavía. Además, si gastamos menos gas natural, vamos a recibir una factura más baja. Se trata de pequeños cambios. Por ejemplo, el piloto de un termotanque, que permanece prendido las 24 horas durante los 365 días del año, consume el equivalente a la energía necesaria para cocinar 675 bizcochuelos", graficó.
"Hoy, el país dispone de una producción de gas que abastece al mercado interno. Y, en ciertos momentos, como ahora, poder exportar. Antes, importábamos energía. Pudimos dar vuelta la matriz energética", apuntó Juan Martín Moreno, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Además, en estos últimos 2 años -desde que se realizó la revisión tarifaria integral-, pudimos ampliar la red en más de 500 kilómetros. Llevamos el gas natural a barrios de José C. Paz, Zárate, Moreno y Marcos Paz, que no tenían servicio de red. Esto le cambia la vida a la gente, que ya no depende de la garrafa, que puede dejarte sin energía en mitad de la cocción de una cena. Con el gas natural, mejora el perfil nutricional de la familia porque se pueden preparar comidas más elaboradas. Y la salud de los niños, que padecen menos enfermedades respiratorias, gracias a la calefacción", sostuvo el ejecutivo.
En cuanto a la prevención de los accidentes con monóxido de carbono, "que provoca la mala combustión del gas natural", advirtió que "son todos evitables". Recomendó prestar atención a la llama de la cocina o de otros artefactos: "si es azul y tiene una forma uniforme, todo está en orden. Si la llama es amarilla o anaranjada, y crece o baja, significa que ese artefacto funciona mal y despide monóxido de carbono (que no tiene olor). En ese caso, hay que apagar el artefacto y ventilar bien el ambiente. Y llamar a un médico".
"Antes de que llegue el frío, conviene llamar a un gasista matriculado para que revise las instalaciones de la casa y los artefactos a gas", concluyó Juan Martín Moreno, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/05/naturgy-y-asociaciones-de-consumidores.html
3 years, 10 months ago por marcelo179 - 247 plays
Federico Nuñez,Director Inspira RH
Es Licenciado en Psicología (UBA), realizo un posgrado de especialización en la Gestión Estratégica de los Recursos Humanos, Universidad de San Andrés. Ha realizado el Programa de Competencias Directivas Genéricas - Coaching -Newfield, Escuela de Rafael Echeverría. Certificado como Coach Organizacional en la Universidad de San Andrés - Axialent. Se encuentra cursando actualmente la Maestría en Recursos Humanos, Universidad de San Andrés.
Cuenta con una amplia experiencia en empresas privadas de la Argentina en sectores industriales, Salud, Tecnología y Servicios, entre otros. Desde 1998 se desempeña como consultor en Recursos Humanos, llevando adelante procesos de capacitación, coaching, selección de personal y evaluaciones psicotécnicas/potencial.
3 years, 11 months ago por Mercedes_GB_2018 - 86 plays
Nora Jaurena es una productora rural de Entre Ríos. Cooperativista de Aranguren (Crespo) y coordinadora de Sembrando valores. Habla del cooperativismo como "una forma de vida".
1 year, 2 months ago por Campominado - 9 plays
Mariano Arcorace, presidente del fútbol amateur de Lanús, habló sobre la capacitación que realizará el club. Lee más en www.megafonunla.com.ar
2 years, 4 months ago por SergioN84 - 4 plays
"Molinos Innova nace en el marco de este propósito que tiene la compañía: alentar a que los argentinos coman mejor", sintetizó Romina Rago -foto-, gerente de Marketing Corporativo de Molinos Río de la Plata, en conversación con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Vemos que hay oportunidades de generar innovación, ya que en los hogares cada vez disponen de menos tiempo, se cocina menos. Pero, a su vez, los consumidores son más exigentes en los sabores, en lo que comen, en los packaging. También disponen de más información y son más conscientes acerca de lo que significa comer sano, más natural", sostuvo la portavoz de Molinos.
"Como compañía, necesitamos innovar de forma constante. Le debemos eso al consumidor. De manera tal que buscamos cómo mejorar la alimentación de los argentinos. Y no solo tiene que ser nuestra mejora, sino la de aquellos emprendedores que posean este mismo propósito. De Molinos Innova, pueden participar con proyectos, ideas y propuestas que ya estén marcha (pero que no superen los 2 años), relacionados con la alimentación", explicó Romina Rago, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"No es necesario que sean productos. La alimentación se puede mejorar de diferentes modos. Pueden ser beneficios a incorporarse en productos ya existentes, envases, tecnologías que optimicen procesos industriales, formas o canales para acceder a los productos. Siempre deben ser emprendimientos que procuren que los argentinos coman mejor", subrayó la gerente de Marketing Corporativo de Molinos Río de la Plata.
"Los emprendedores que deseen participar de Molinos Innova deben ingresar en www.molinos.com.ar. Allí, encontrarán el formulario de inscripción y subir datos básicos sobre el proyecto, y explicar de qué se trata. Se puede hacer hasta el 31 de agosto. En conjunto con IAE Business School y el jurados, haremos una selección de 5 finalistas, durante septiembre. El ganador se conocerá el 15 de octubre. Como recompensa, viajará a Silicon Valley. Los 5 finalistas accederán al programa NAVES, del IAE, que incluye mentoreo y capacitación para emprendedores", comentó.
"Molinos Innova quiere fomentar el emprendedurismo en la Argentina. Aunque puede surgir alguna innovación que nos interese y podríamos llegar a ver ese proyecto en particular, a fin de incorporarlo a la compañía. Pero no es el objetivo principal de esta iniciativa", prosiguió.
"Estamos pensando en un plan a largo plazo, con el objetivo de que cada año apuntemos a la innovación de distintas formas. Ahora, con emprendedores. Quizá, el año que viene lo hagamos con universidades. Esto puede ser una plataforma para seguir fomentando la innovación", aseguró Romina Rago, gerente de Marketing Corporativo de Molinos Río de la Plata.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva evaluó su enriquecedora trayectoria en la empresa. "Con la innovación constante, uno se va renovando", sentenció.
3 years, 7 months ago por marcelo179 - 11 plays
Ciclo de charlas y capacitaciones en Roldán.
3 years, 7 months ago por LeandroSimeoni - 13 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//us.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=capacitacion_1&type=cut" ></iframe>