Con los testimonios de Laura Elgueta Díaz y Claudio Herrera, ambos periodistas chilenos conmemoramos dos fechas sustanciales en la historia del país, como son el triunfo de Salvador Allende en las urnas el 4 de septiembre de 1970 y el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
En esta edición analizamos las diferentes expresiones de la derecha argentina y Latinoamérica para desestabilizar a los gobiernos democráticos. Además, conmemoramos dos fechas sustanciales en la historia de Chile, como son el triunfo de Salvador Allende en las urnas en 1970 y el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet en 1973.
El compañero de fórmula de José Luis Espert dijo que, después de Venezuela, “Argentina es el peor país de la región en lo económico” y recomendó seguir “un camino de mayor libertad económica, de menor agobio fiscal y de leyes laborales más competitivas”. Además, elogió las políticas financieras del exdictador chileno, Augusto Pinochet: “Es repudiable en todo lo demás Pinochet, pero en lo económico la vio, vio por donde andaba el mundo, adaptó algunas cosas y después el socialismo, los derrocados y asesinados por Pinochet, no cambiaron eso”, sostuvo en declaraciones al programa #Tranqui120 que se emite en Radio Estación Sur FM91.7.