December 12, 2019 23:20
00:00 / 17:36
33 plays
Warmipura Red Herbolaria es un grupo interdisciplinario de mujeres aficionadas y emprendedoras, que trabajamos con Plantas Medicinales en Buenos Aires Argentina, sembrando esperanza de un cambio desde el interior. Su propósito es brindar herramientas y recursos educativos variados desde donde abordar el conocimiento popular y académico existente en torno a la medicina herbal, con el objetivo de incorporar a la vida prácticas saludables y sustentables que beneficien a la familia, la comunidad y la naturaleza de la cual formamos parte. Este proyecto apunta a una concepción de la salud integral que incluye el cuidado del medio ambiente, el disfrute y el aprendizaje compartido como pilares para una buena salud. Por medio de la revalorización de la flora nativa y naturalizada, haciendo foco en el aporte que brindan las diferentes variedades vegetales tanto a la biodiversidad propia de cada ecosistema como a la salud de los individuos que lo habitan. Mediante Proyectos como el de Capacitación en Huerta Medicinal Agroecológica y Socioproductiva nos invitan a darle tiempo a todo lo que quieras ver CreSer. Permitirle expresar su esencia, acompañando sus momentos delicados. Focalizando nuestra atención en la esencia de la presencia, observación y silencio como medios de comunicación. Read more
Warmipura Red Herbolaria es un grupo interdisciplinario de mujeres aficionadas y emprendedoras, que trabajamos con Plantas Medicinales en Buenos Aires Argentina, sembrando esperanza de un cambio desde el interior. Su propósito es brindar herramientas y recursos educativos variados desde donde abordar el conocimiento popular y académico existente en torno a la medicina herbal, con el objetivo de incorporar a la vida prácticas saludables y sustentables que beneficien a la familia, la comunidad y la naturaleza de la cual formamos parte. Este proyecto apunta a una concepción de la salud integral que incluye el cuidado del medio ambiente, el disfrute y el aprendizaje compartido como pilares para una buena salud. Por medio de la revalorización de la flora nativa y naturalizada, haciendo foco en el aporte que brindan las diferentes variedades vegetales tanto a la biodiversidad propia de cada ecosistema como a la salud de los individuos que lo habitan. Mediante Proyectos como el de Capacitación en Huerta Medicinal Agroecológica y Socioproductiva nos invitan a darle tiempo a todo lo que quieras ver CreSer. Permitirle expresar su esencia, acompañando sus momentos delicados. Focalizando nuestra atención en la esencia de la presencia, observación y silencio como medios de comunicación.