Sign in to see fewer ads

Varados en el extranjero, Argentinos en Cuba

April 02, 2020 20:39

00:00 / 18:50

40 plays

Según datos de la Cancillería Argentina para el 25 de mayo la cantidad de Argentinos varados en el exterior era de 15.000. Entre el 13 de marzo y 23 de marzo, la empresa Aerolíneas trajo 27.000 argentinos del extranjero. Y desde que se declararon las distintas zonas de riesgo y países con mayor número de casos de COVID-19, primero desde EEUU y Europa y luego desde países de la región, Aerolíneas repatrió unos 12.000 pasajeros: los primeros 5.100 llegaron en vuelos regulares desde Nueva York, Miami, Roma, Madrid y distintos destinos de Brasil.<br> <br>Por su parte la aerolínea LATAM, el jueves 19 y viernes 20, trajo 11.500 pasajeros. La mayor parte (10.012) provenientes de destinos internacionales masivos como EEUU (New York, Los Angeles y Miami), Europa (Barcelona, Madrid, Londres y Frankfurt), Australia, Nueva Zelanda, Chile y Brasil. Así mismo se sumaron pasajeros desde destinos como 700 argentinos de Bogotá, Punta Cana (310), Cancún (220), La Habana (115) y Montego Bay (200). El 25 de marzo el presidente Alberto Fernández dijo que el Gobierno había decidido frenar el ingreso de los argentinos que están varados en el exterior debido a la pandemia del coronavirus en buena parte del mundo y advirtió que “solo van a poder ingresar quienes tengan situaciones excepcionales”. Durante una entrevista con el canal Telefé, el presidente afirmó “por ahora hemos decidido no ingresar más gente. Le he instruido hoy al Canciller Felipe Solá para que ayude con recursos a los que están en el exterior para que podamos ordenar este tema”. Noe Antunez periodista y locutora argentina, nos cuenta detalles de su caso personal estando en la Isla de Cuba con su padre de vacaciones. Ella como muchos argentinos, quedó varada antes de su fecha de regreso y tuvo que buscar un lugar para pasar la cuarentena. Nos detalla las condiciones en la isla, la gentileza de su gente y el trato siempre atento del personal médico que la hacen sentir un poco aliviada en medio del contexto por la pandemia. Hasta el momento Cuba registra un total de 288 casos confirmados, 15 personas recuperadas y 6 casos mortales. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, dijo en el noticiero nocturno de la televisión de la isla que el gobierno de Cuba suspendió la llegada de aeronaves al país y anunció el retiro de sus aguas territoriales de las embarcaciones destinadas al turismo a partir del 1 de abril. Estas dos medidas intentan frenar la extensión de la pandemia. Los barcos, algunos de los cuales han solicitado entrar a puertos cubanos, tendrán 48 horas para retirarse aseguró Marrero. La Habana comenzó a incrementar las medidas de seguridad pidiendo a los cubanos que no abandonen la isla, cerró escuelas y suspendió el transporte público interregional. Read more

{"autoscroll": false}
20:39 20:57
---
v2020-04-02T23:48:28+00:00puntocero
1131

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • puntocero
  • 1585870744
  • 1130
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/puntocero/has_recordings_at/1585870744
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/984391/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 9-23:59