August 29, 2023 17:06
00:00 / 54:12
7 plays
+++EDITORIAL DE LARRY LEVY+++ Suelen decir que el periodismo, es el prólogo de la historia. Muchas páginas editoriales fueron anticipatorias de los sucesos políticos más relevantes de los últimos 200 años. Pero parece que el apotegma se desvanece y los canales de información que nos alimentan a los periodistas, se fragmentan de tal modo que no permiten elaborar una secuencia de pensamiento lógica y racional. Hay un encontronazo violento entre la información y los intereses del Poder real. Es una especie de interferencia entre la realidad y la voracidad sin límites de ese Poder que se lleva la renta acumulada y descarta en la basura el derecho a la verdad. Con sólo sentarse a escuchar, ver o leer la multiplicidad de opiniones sobre una situación específica, no importa la envergadura... percibiremos una infinita cantidad de mojones entre la mentira y la verdad, entre lo importante y lo nimio... que todo se convierte en objetable, en una misma categoría informativa. Es curioso como la derecha política se mimetiza con esos mecanismos, que son capaces de apuntar contra sus propios intereses sin poder capitalizar aquellos acontecimientos que le son útiles para el manejo de la cosa pública. Y son sorprendentes los niveles de necedad que articulan por falta de habilidad argumental. Es el caso del futuro ingreso de Argentina al grupo de los BRICS. Nos preguntamos si la oposición sufre de ceguera intelectual o el Poder los tiene de rehenes o de cómplices. Read more
+++EDITORIAL DE LARRY LEVY+++ Suelen decir que el periodismo, es el prólogo de la historia. Muchas páginas editoriales fueron anticipatorias de los sucesos políticos más relevantes de los últimos 200 años. Pero parece que el apotegma se desvanece y los canales de información que nos alimentan a los periodistas, se fragmentan de tal modo que no permiten elaborar una secuencia de pensamiento lógica y racional. Hay un encontronazo violento entre la información y los intereses del Poder real. Es una especie de interferencia entre la realidad y la voracidad sin límites de ese Poder que se lleva la renta acumulada y descarta en la basura el derecho a la verdad. Con sólo sentarse a escuchar, ver o leer la multiplicidad de opiniones sobre una situación específica, no importa la envergadura... percibiremos una infinita cantidad de mojones entre la mentira y la verdad, entre lo importante y lo nimio... que todo se convierte en objetable, en una misma categoría informativa. Es curioso como la derecha política se mimetiza con esos mecanismos, que son capaces de apuntar contra sus propios intereses sin poder capitalizar aquellos acontecimientos que le son útiles para el manejo de la cosa pública. Y son sorprendentes los niveles de necedad que articulan por falta de habilidad argumental. Es el caso del futuro ingreso de Argentina al grupo de los BRICS. Nos preguntamos si la oposición sufre de ceguera intelectual o el Poder los tiene de rehenes o de cómplices.