May 26, 2025 15:42
00:00 / 16:37
7 reproducciones
Lo dijo Natalia Gherardi abogada, docente y directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Ese dato es sólo uno de los que mencionó en el marco del retroceso de las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva que realiza la gestión de Javier Milei. Gherardi aseguró que los programas nacionales, como el ENIA, de prevención de embarazo adolescente y no deseado, se desfinanciaron, despidieron personal y además bajaron el presupuesto para la compra de anticonceptivos. Recordó que en 5 años, con la aplicación del plan ENIA, Argentina logró reducir casi en 50% el embarazo no deseado en adolescentes. Señaló que las provincias que pueden, están haciendo compras de insumos con financiamiento propio, pero muchas no tienen recursos para hacerlo. Es por eso que la profesional manifestó preocupación por el enorme retroceso que hay en Argentina respecto a derechos de las mujeres y en particular, en el cuidado de su salud y así lo menciona el informe presentado en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. También desmintió los datos que intentan instalar respecto a la baja de la natalidad tras la aprobación de la ley del aborto legal. En ese sentido, dijo que Milei miente y que la tasa de natalidad está en disminución desde 2014 y que se da a nivel global, no sólo en nuestro país. Leer más
Lo dijo Natalia Gherardi abogada, docente y directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Ese dato es sólo uno de los que mencionó en el marco del retroceso de las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva que realiza la gestión de Javier Milei. Gherardi aseguró que los programas nacionales, como el ENIA, de prevención de embarazo adolescente y no deseado, se desfinanciaron, despidieron personal y además bajaron el presupuesto para la compra de anticonceptivos. Recordó que en 5 años, con la aplicación del plan ENIA, Argentina logró reducir casi en 50% el embarazo no deseado en adolescentes. Señaló que las provincias que pueden, están haciendo compras de insumos con financiamiento propio, pero muchas no tienen recursos para hacerlo. Es por eso que la profesional manifestó preocupación por el enorme retroceso que hay en Argentina respecto a derechos de las mujeres y en particular, en el cuidado de su salud y así lo menciona el informe presentado en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. También desmintió los datos que intentan instalar respecto a la baja de la natalidad tras la aprobación de la ley del aborto legal. En ese sentido, dijo que Milei miente y que la tasa de natalidad está en disminución desde 2014 y que se da a nivel global, no sólo en nuestro país.
Aportá a Radiocut