August 15, 2023 10:03
00:00 / 58:12
7 plays
UNA MIRADA DIFERENTE SOBRE EL ESCENARIO INTERNACIONAL ++++EDITORIAL++++ Los tesoros no siempre están constituídos por valores guardados en algún cofre o en alguna bóveda. No siempre son materiales. Hay otros tesoros que están ocultos en el acervo cultural, escondidos en los libros, en las bibliotecas y hoy, mucho más accesibles, a través de la información en formato virtual. El país que abordaremos en esta edición de Mundo en clave, tiene un recorrido histórico larguísimo, de los más extensos de la presencia humana y con una riquísima experiencia en la formación de lo que hoy conocemos como organización de un estado. Fue territorio en disputa de grandes imperios, fue atravesado por influencias étnicas y culturales que fueron armando la matriz de su presente. Aqueménidas, seléucidas, sasánidas, omeyas, romanos, persas, turcos, y muchos etcéteras, fueron protagonistas y formadores de lo que hoy conocemos como Azerbaiyán, un país que forma parte del llamado mundo islámico. A fines del siglo XIX fue parte “involuntaria” del Imperio Ruso, para covertirse, por muy pocos años, en una república independiente a principios del siglo XX para luego convertirse en una de las repúblicas soviéticas. Después, con la caída de la URSS, y con vaivenes políticos diversos, vuelve al escenario con república independiente y con un conflicto con el pueblo armenio por el territorio de Nagorno-Karabaj, que había quedado sepultado por la hegemonía soviética. Sin temor a equivocarnos, Azerbaiyán constituye una serendipia apetecible para occidente. Entrevista a Jorge Kreyness Read more
UNA MIRADA DIFERENTE SOBRE EL ESCENARIO INTERNACIONAL ++++EDITORIAL++++ Los tesoros no siempre están constituídos por valores guardados en algún cofre o en alguna bóveda. No siempre son materiales. Hay otros tesoros que están ocultos en el acervo cultural, escondidos en los libros, en las bibliotecas y hoy, mucho más accesibles, a través de la información en formato virtual. El país que abordaremos en esta edición de Mundo en clave, tiene un recorrido histórico larguísimo, de los más extensos de la presencia humana y con una riquísima experiencia en la formación de lo que hoy conocemos como organización de un estado. Fue territorio en disputa de grandes imperios, fue atravesado por influencias étnicas y culturales que fueron armando la matriz de su presente. Aqueménidas, seléucidas, sasánidas, omeyas, romanos, persas, turcos, y muchos etcéteras, fueron protagonistas y formadores de lo que hoy conocemos como Azerbaiyán, un país que forma parte del llamado mundo islámico. A fines del siglo XIX fue parte “involuntaria” del Imperio Ruso, para covertirse, por muy pocos años, en una república independiente a principios del siglo XX para luego convertirse en una de las repúblicas soviéticas. Después, con la caída de la URSS, y con vaivenes políticos diversos, vuelve al escenario con república independiente y con un conflicto con el pueblo armenio por el territorio de Nagorno-Karabaj, que había quedado sepultado por la hegemonía soviética. Sin temor a equivocarnos, Azerbaiyán constituye una serendipia apetecible para occidente. Entrevista a Jorge Kreyness