September 08, 2024 07:28
00:00 / 12:55
6 reproducciones
La crisis laboral es una problemática que aparece cada vez más en las consultas al área de Neuropsicología del Hospital de Clínicas de la UBA. El balance entre el tiempo que las personas le dedican al trabajo y el que pasan por fuera de él es fundamental para la salud de las personas y desde la pandemia se tornó un desafío. "Uno tiene que modificar la forma de posicionarse frente a un entorno que cambió y que es muy dinámico, por ejemplo por los sistemas híbridos de trabajo. Uno se adapta para pasarla mejor. A veces hay que negociar para que, si uno se queda trabajando hasta más tarde un día, pueda resolver una cuestión personal otro día en medio del horario laboral", sostiene la Lic. Sandra Germani (MN 34.699), coordinadora del área. De acuerdo con una encuesta de PageGroup, la consultora de RRHH, en Argentina el 41% de los profesionales rechazaría una promoción para mantener su bienestar". Tanto Germani como los especialistas de la consultora sostienen que para los profesionales la gratificación del trabajo no solo pasa por lo salarial. El balance entre vida personal y vida laboral, el reconocimiento por parte de los pares y estar a gusto con el entorno laboral, entre otras cuestiones, también son importantes. Leer más
La crisis laboral es una problemática que aparece cada vez más en las consultas al área de Neuropsicología del Hospital de Clínicas de la UBA. El balance entre el tiempo que las personas le dedican al trabajo y el que pasan por fuera de él es fundamental para la salud de las personas y desde la pandemia se tornó un desafío. "Uno tiene que modificar la forma de posicionarse frente a un entorno que cambió y que es muy dinámico, por ejemplo por los sistemas híbridos de trabajo. Uno se adapta para pasarla mejor. A veces hay que negociar para que, si uno se queda trabajando hasta más tarde un día, pueda resolver una cuestión personal otro día en medio del horario laboral", sostiene la Lic. Sandra Germani (MN 34.699), coordinadora del área. De acuerdo con una encuesta de PageGroup, la consultora de RRHH, en Argentina el 41% de los profesionales rechazaría una promoción para mantener su bienestar". Tanto Germani como los especialistas de la consultora sostienen que para los profesionales la gratificación del trabajo no solo pasa por lo salarial. El balance entre vida personal y vida laboral, el reconocimiento por parte de los pares y estar a gusto con el entorno laboral, entre otras cuestiones, también son importantes.
Aportá a Radiocut