October 01, 2018 15:42
00:00 / 13:32
56 plays
En el apartado de Literatura de hoy, en Imaginación es Poder viajamos a esa maravillosa tierra ancestral de la isla jamaicana, una pequeña y diminuta geografía de las Grandes Antillas pero gigantesca por su historia y su tremenda capacidad de resistencia, acribillada de arte y creatividad, de rebeliones y profetas. Allí comenzó la gesta de Marcus Garvey para el mejoramiento universal del pueblo negro, y allí comenzó la lucha por la recuperación de la historia, la identidad y la memoria de todos los hijos de África segregados en otras tierras. Allí surgió el rastafarianismo, en la Comuna del Pináculo donde la hierba sagrada y los dreadlocks daban marco a los rituales. Y allí surgió el fabuloso reggae, que acabó por extender a nivel mundial esa necesidad de redención de todas las poblaciones negras explotadas a lo largo del mundo. En este contexto, hablamos de Brother Man (1954), la novela del escritor y periodista Roger Mais (1905-1955), que puede considerarse uno de los primeros testimonios existentes en la narrativa del continente que aborda con seriedad el movimiento emergente del rastafarianismo, veinte años antes de que se diera a conocer mundialmente y cuando todavía era incluso visto como una amenaza dentro de la propia isla de Jamaica. Read more
En el apartado de Literatura de hoy, en Imaginación es Poder viajamos a esa maravillosa tierra ancestral de la isla jamaicana, una pequeña y diminuta geografía de las Grandes Antillas pero gigantesca por su historia y su tremenda capacidad de resistencia, acribillada de arte y creatividad, de rebeliones y profetas. Allí comenzó la gesta de Marcus Garvey para el mejoramiento universal del pueblo negro, y allí comenzó la lucha por la recuperación de la historia, la identidad y la memoria de todos los hijos de África segregados en otras tierras. Allí surgió el rastafarianismo, en la Comuna del Pináculo donde la hierba sagrada y los dreadlocks daban marco a los rituales. Y allí surgió el fabuloso reggae, que acabó por extender a nivel mundial esa necesidad de redención de todas las poblaciones negras explotadas a lo largo del mundo. En este contexto, hablamos de Brother Man (1954), la novela del escritor y periodista Roger Mais (1905-1955), que puede considerarse uno de los primeros testimonios existentes en la narrativa del continente que aborda con seriedad el movimiento emergente del rastafarianismo, veinte años antes de que se diera a conocer mundialmente y cuando todavía era incluso visto como una amenaza dentro de la propia isla de Jamaica.
Tags: brother man columna de literatura conciencia negra grandes novelas jamaica literatura literatura de américa latina literatura de jamaica literatura de las antillas literatura del caribe literatura jamaicana literatura jamaiquina literatura latinoamericana marcus garvey rastafarianismo reggae roger mais