February 11, 2021 23:41
00:00 / 11:32
6 plays
La importancia de su historia hace de Caminito el lugar predilecto para conocer el origen de la cultura porteña. En sus conventillos se respira cultura, arte e historia. Así es Encuentro Nativo Restaurante, un parador histórico, gastronómico y cultural en el corazón de La Boca. Ofrece variedad de platos que van desde las típicas empanadas norteñas hasta exquisitos cortes premium de carne. Tiene vinoteca propia y una galería de arte que apoya a artistas locales. La calidez de su servicio da muestra de su historia gastronómica que recorre mediante sabores los rincones de Argentina. Su construcción data de 1987 y su infraestructura nos retrocede en el tiempo para vivir una experiencia de cultura, arte e historia. Esteban Medina dueño y administrador, confiesa la tristeza que genera la poca concurrencia de turistas a Caminito y con nostalgia recuerda los días de mesas llenas, aplausos interminables en sus shows en vivo y las largas charlas sobre historia con los turistas. Sin lugar a dudas, uno de los sectores de la economía más afectados durante el aislamiento es la gastronomía. Locales cerrados y en alquiler, restaurantes que aun duermes con las sillas vacías y familias enteras sin ingresos por falta de trabajo en el sector. Read more
La importancia de su historia hace de Caminito el lugar predilecto para conocer el origen de la cultura porteña. En sus conventillos se respira cultura, arte e historia. Así es Encuentro Nativo Restaurante, un parador histórico, gastronómico y cultural en el corazón de La Boca. Ofrece variedad de platos que van desde las típicas empanadas norteñas hasta exquisitos cortes premium de carne. Tiene vinoteca propia y una galería de arte que apoya a artistas locales. La calidez de su servicio da muestra de su historia gastronómica que recorre mediante sabores los rincones de Argentina. Su construcción data de 1987 y su infraestructura nos retrocede en el tiempo para vivir una experiencia de cultura, arte e historia. Esteban Medina dueño y administrador, confiesa la tristeza que genera la poca concurrencia de turistas a Caminito y con nostalgia recuerda los días de mesas llenas, aplausos interminables en sus shows en vivo y las largas charlas sobre historia con los turistas. Sin lugar a dudas, uno de los sectores de la economía más afectados durante el aislamiento es la gastronomía. Locales cerrados y en alquiler, restaurantes que aun duermes con las sillas vacías y familias enteras sin ingresos por falta de trabajo en el sector.