May 02, 2019 15:42
00:00 / 12:53
24 plays
En la columna de Literatura de hoy, seguimos nuestro recorrido por las obras clásicas, esos libros que han dejado huellas imborrables en el universo de las letras y que con sus personajes se han ganado lugar en el imaginario colectivo. Hoy hablamos de Frankenstein o el Prometeo Moderno, una historia escrita por la narradora británica Mary Shelley cuando todavía era una adolescente. La trama cuenta la osadía del científico Víctor Frankenstein, que da vida a una criatura juntando distintas partes de cuerpos fallecidos. El nuevo ser tiene voluntad propia, posee sentimientos complejos y capacidad para aprender, pero su figura es monstruosa y causa el rechazo de todas las personas, incluso la de su propio creador. Su soledad es abrumadora. Y su angustia y su tristeza lo llevan a cometer crímenes que aumentan su tormento. Frankenstein nos interpela acerca de las supuestas bondades de la ciencia y el progreso. Nos pregunta quién es el monstruo, qué es la fealdad y qué es la belleza, de dónde surge la maldad. Una obra completa llena de simbolismos que desconfía de la razón y se hunde en el abismo de las grandes preguntas de la existencia. Read more
En la columna de Literatura de hoy, seguimos nuestro recorrido por las obras clásicas, esos libros que han dejado huellas imborrables en el universo de las letras y que con sus personajes se han ganado lugar en el imaginario colectivo. Hoy hablamos de Frankenstein o el Prometeo Moderno, una historia escrita por la narradora británica Mary Shelley cuando todavía era una adolescente. La trama cuenta la osadía del científico Víctor Frankenstein, que da vida a una criatura juntando distintas partes de cuerpos fallecidos. El nuevo ser tiene voluntad propia, posee sentimientos complejos y capacidad para aprender, pero su figura es monstruosa y causa el rechazo de todas las personas, incluso la de su propio creador. Su soledad es abrumadora. Y su angustia y su tristeza lo llevan a cometer crímenes que aumentan su tormento. Frankenstein nos interpela acerca de las supuestas bondades de la ciencia y el progreso. Nos pregunta quién es el monstruo, qué es la fealdad y qué es la belleza, de dónde surge la maldad. Una obra completa llena de simbolismos que desconfía de la razón y se hunde en el abismo de las grandes preguntas de la existencia.
Tags: clásicos de la literatura columna de literatura columna literaria frankenstein grandes novelas grandes obras de la literatura grandes obras literarias literatura literatura británica literatura clásica literatura del siglo xix literatura europea literatura inglesa literatura universal mary shelley prometeo moderno