November 03, 2017 23:23
00:00 / 24:01
130 plays
Gabriela Bard Wigdor es Doctora en Estudios de Género en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC, Magister en Trabajo Social con mención en intervención por la UNC y Licenciada en Trabajo Social por la UNC. Paola Bonavitta es Doctora en Estudios Sociales en América Latina. Magíster en Sociología. Diplomada en Feminismo y Licenciada en Comunicación Social. Ellas forman parte de la Comunidad de Pensamiento Feminista Latinoamericano "El Telar" y son compliadoras del libro "Feminismos Latinoamericanos: recorridos, acciones, epistemologías” Este libro es el resultado de procesos de discusión y encuentro entre feministas que viven en Córdoba y feministas mexicanas y colombianas. Presenta una compilación de trece artículos que tienen como hilo conductor la reflexión sobre los feminismos en América Latina desde una perspectiva no eurocéntrica, decolonial y con compromiso social y político. Read more
Gabriela Bard Wigdor es Doctora en Estudios de Género en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC, Magister en Trabajo Social con mención en intervención por la UNC y Licenciada en Trabajo Social por la UNC. Paola Bonavitta es Doctora en Estudios Sociales en América Latina. Magíster en Sociología. Diplomada en Feminismo y Licenciada en Comunicación Social. Ellas forman parte de la Comunidad de Pensamiento Feminista Latinoamericano "El Telar" y son compliadoras del libro "Feminismos Latinoamericanos: recorridos, acciones, epistemologías” Este libro es el resultado de procesos de discusión y encuentro entre feministas que viven en Córdoba y feministas mexicanas y colombianas. Presenta una compilación de trece artículos que tienen como hilo conductor la reflexión sobre los feminismos en América Latina desde una perspectiva no eurocéntrica, decolonial y con compromiso social y político.