May 10, 2025 11:17
00:00 / 20:04
5 reproducciones
Federico Poli dialogó con el ex vicecanciller de México, Miguel Hakim Simón sobre las novedades en la relación de Estados Unidos con su país, y sus implicancias en el mundo. Hakim Simón explicó que el presidente Trump impuso aranceles a México y Canadá, afectando principalmente al acero, aluminio y productos agrícolas. México sigue bajo el Tratado de Libre Comercio, pero enfrenta tarifas que desafían las reglas de la Organización Mundial del Comercio. En ese sentido, detalló que las negociaciones mezclan aspectos económicos con el tráfico de fentanilo desde China a México, considerado un problema por Trump. Por otro lado, México enfrenta sus propopios desafíos por la incertidumbre política y económica, con reformas que concentran el poder político en un solo partido. Los inversionistas muestran preocupación ante este escenario, afectando la inversión local. A nivel global, Hakim destacó que se está reconfigurando el escenario mundial con Trump revisando su participación en organismos como la ONU y el FMI. En esa línea, de cara al futúro, explicó que busca acuerdos bilaterales como con el Reino Unido, mientras presiona a vecinos y Europa para obtener beneficios. Este enfoque también apunta a recaudar fondos mediante tarifas, posiblemente para reducir impuestos en EE.UU. La situación ha generado tensión, especialmente con Canadá, que rechaza convertirse en "el Estado Nº51" de EE.UU. La economía mexicana, por su parte, apenas crece, y la combinación de tarifas con problemas internos genera un panorama incierto. Leer más
Federico Poli dialogó con el ex vicecanciller de México, Miguel Hakim Simón sobre las novedades en la relación de Estados Unidos con su país, y sus implicancias en el mundo. Hakim Simón explicó que el presidente Trump impuso aranceles a México y Canadá, afectando principalmente al acero, aluminio y productos agrícolas. México sigue bajo el Tratado de Libre Comercio, pero enfrenta tarifas que desafían las reglas de la Organización Mundial del Comercio. En ese sentido, detalló que las negociaciones mezclan aspectos económicos con el tráfico de fentanilo desde China a México, considerado un problema por Trump. Por otro lado, México enfrenta sus propopios desafíos por la incertidumbre política y económica, con reformas que concentran el poder político en un solo partido. Los inversionistas muestran preocupación ante este escenario, afectando la inversión local. A nivel global, Hakim destacó que se está reconfigurando el escenario mundial con Trump revisando su participación en organismos como la ONU y el FMI. En esa línea, de cara al futúro, explicó que busca acuerdos bilaterales como con el Reino Unido, mientras presiona a vecinos y Europa para obtener beneficios. Este enfoque también apunta a recaudar fondos mediante tarifas, posiblemente para reducir impuestos en EE.UU. La situación ha generado tensión, especialmente con Canadá, que rechaza convertirse en "el Estado Nº51" de EE.UU. La economía mexicana, por su parte, apenas crece, y la combinación de tarifas con problemas internos genera un panorama incierto.
Etiquetas: aranceles canada economía eeuu mexico miguel hakim simón orden global
Aportá a Radiocut