To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
August 09, 2021 11:03
00:00 / 17:32
41 plays
Hablamos con la diputada nacional Cecilia Moreau, vicepresidenta del Bloque del @Frente de Todos y con Miryam Gorban coordinadora de la Cátedra libre de Soberanía Alimentaria de la Esc. de Nutrición de la Fac. de Medicina de la UBA sobre #LeyDeEtiquetado y #LeyDeAccesoALaTierra. El proyecto de Ley de Alimentación Saludable, más conocida como #LeyDeEtiquetadoFrontal viene con media sanción del Senado y ya cuenta con un dictamen de mayoría de 4 comisiones en Diputados para ser tratado en el recinto. La norma obliga a la industria alimenticia a colocar sellos frontales de color negro en los envases de alimentos y bebidas con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías. También regula la publicidad e incluye la educación nutricional y la promoción de alimentación saludable en las escuelas. "La #LeyDeEtiquetado es una herramienta de salud pública. Con esta ley, los consumidores van a saber que consumen y no van a ser engañados por los artilugios que usa la industria", nos dice Cecilia. "Esta ley busca la protección de la niñez, establece entornos escolares saludables, regulando la publicidad y la comercialización de los productos ultraprocesados en los ámbitos escolares", explica Moreau En cuanto a la Ley de Acceso a la Tierra o Fondo Fiduciario de Crédito para la Agricultura Familiar, en la que Cecilia Moreau es autora del proyecto junto a la Unión de los Trabajadores de la Tierra. "Que se haga justicia social", nos dice y que "las familias de productores puedan tener una parcela de tierra ,que no es sólo su fuente de trabajo, sino que ahí producen las frutas y verduras que consumimos. Hay varios proyectos presentados, hay consensos y esperamos tener media sanción en Diputados antes de fin de año", agrega. Read more
Hablamos con la diputada nacional Cecilia Moreau, vicepresidenta del Bloque del @Frente de Todos y con Miryam Gorban coordinadora de la Cátedra libre de Soberanía Alimentaria de la Esc. de Nutrición de la Fac. de Medicina de la UBA sobre #LeyDeEtiquetado y #LeyDeAccesoALaTierra. El proyecto de Ley de Alimentación Saludable, más conocida como #LeyDeEtiquetadoFrontal viene con media sanción del Senado y ya cuenta con un dictamen de mayoría de 4 comisiones en Diputados para ser tratado en el recinto. La norma obliga a la industria alimenticia a colocar sellos frontales de color negro en los envases de alimentos y bebidas con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías. También regula la publicidad e incluye la educación nutricional y la promoción de alimentación saludable en las escuelas. "La #LeyDeEtiquetado es una herramienta de salud pública. Con esta ley, los consumidores van a saber que consumen y no van a ser engañados por los artilugios que usa la industria", nos dice Cecilia. "Esta ley busca la protección de la niñez, establece entornos escolares saludables, regulando la publicidad y la comercialización de los productos ultraprocesados en los ámbitos escolares", explica Moreau En cuanto a la Ley de Acceso a la Tierra o Fondo Fiduciario de Crédito para la Agricultura Familiar, en la que Cecilia Moreau es autora del proyecto junto a la Unión de los Trabajadores de la Tierra. "Que se haga justicia social", nos dice y que "las familias de productores puedan tener una parcela de tierra ,que no es sólo su fuente de trabajo, sino que ahí producen las frutas y verduras que consumimos. Hay varios proyectos presentados, hay consensos y esperamos tener media sanción en Diputados antes de fin de año", agrega.
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59