04/26/2023
21:03
La 990 se volcó al futbol y Polimeni se cruza nuevamente a Radio Colonia, AM 550. Lo seguimos a él. Y a Jorge Halperin, que hoy queda a cargo. Cada quien es dueño de seguir y escuchar a quien le plazca.
A la una, a las dos y a las tres
03/14/2022
13:59
Lucho Galende nos ilustra acerca una discusión que se da hoy en los círculos políticos e intelectuales del campo popular latinoamericano, que interpela la vigencia de los movimientos populares de la primera década del siglo, que terminaron siendo desplazados por gobiernos de derecha, y el surgimiento de un nuevo progresismo que privilegia el consenso como forma de construcción de poder y no la confrontación para lograr la hegemonía
01/30/2021
11:09
Hegemonía comunicacional, nuevas tecnologías, tendencias, legislación, el deber y el poder del estado. Los medios "alternativos", muchos sobreviven dirigidos a nichos pequeños y específicos, Su desarrollo depende en gran medida del compromiso con la comunicación de los distintos niveles del estado, y tiene relación directa con las políticas publicas del estado, organizaciones de medios y organizaciones de los trabajadores. Llama la atención que los grandes sindicatos no tengan mayor compromiso con el desarrollo comunicacional como un servicio a los intereses de sus representados.
Universidad de Entre Ríos - Paraná
09/24/2020
13:02
Con la trabajadora social e investigadora Alfonsina Angelino conversamos en torno al campo de la discapacidad, los distintos paradigmas, invervenciones y también discursos y disputas. La entrevista abarcó temáticas ligadas a tensiones y movimientos en torno a la discapacidad que deberían iluminar y hacer pensar a unxs y otrxs, de uno u otro lado, para transformar realidades.
Univ. Nacional Arturo Jauretche
06/25/2020
11:08
La recuperación de la Argentina pospandemia implica no sólo llevar adelante iniciativas novedosas en el campo de la economía sino que, para implementar políticas que seguramente van a afectar a algunos intereses, es indispensable sostener una disputa en el campo de las ideas y de la comunicación. En el presente, podemos darnos una idea acerca de este tema: medidas tan racionales como la cuarentena y la expropiación de una empresa quebrada se encuentran con la rígida oposición de una parte de la ciudadanía, fogoneada por los medios de comunicación hegemónicos. Para reflexionar acerca de este tema conversamos con Carlos Caramello, periodista, escritor, docente y especialista en comunicación política.