Audio cuts

  1. El Destape

    03/22/2023

    17:50

    El Secretario Adjunto del SMATA y Secretario Gremial de la CGT aseguró que “obviamente no quedamos nada conformes”, en relación al acuerdo del Consejo del Salario, y sostuvo que “más allá de los porcentuales que se puedan manejar, la base de cálculo es muy baja”. En diálogo con Ari Lijalad y el equipo de #HabráConsecuencias en El Destape Radio, el referente sindical expresó que "no existe la CGT: el Estado labura con los que estaban antes de la unificación y a los que nos sumamos luego ni nos recibe". “Más allá de los porcentuales que se puedan manejar, la base de cálculo es muy baja. Entendemos que el gobierno mando un presupuesto al congreso con una proyección del 60%, pero también entendemos que lamentablemente es muy difícil que esa proyección se pueda cumplir. No podemos usar esa variable en un salario mínimo que estaba en 70 mil. Máxime cuando la canasta familiar supera los 160, 170mil pesos”, manifestó Manrique en el aire de El Destape Radio. “La CGT no votó a favor de esto. Acá son 3 dirigentes de la CGT que se ponen al servicio de hacer estas cosas. Porque ni Pablo Moyano…"Cuando ponen a Pablo Moyano firmando ayer es una película de Ciencia Ficción"- “A mí me sacaron de la reunión porque no estaba en el listado. A mí, el secretario gremial de la CGT. Cuando quise hacer uso de la palabra, me aplicaron la organicidad de la reunión: no podía hablar porque no estaba anotado”. "Que el movimiento obrero se preste a hacer una obra de teatro no. Es más honesto decir que es insuficiente" "Las CTA y nosotros no estuvimos de acuerdo con el salario mínimo" "No habla nadie de la CGT. Los trabajadores se refugiaron en sus sindicatos, no hablan más de la CGT" "Algunos creen en los acuerdos de cúpula, anuncian cosas por Twitter y no le ven la cara a un puto laburante" "Los empresarios que van no les importa el Salario Minimo, ellos no lo aplican" "Nadie de la UIA paga Salario Mínimo. Tienen que llevar a las medianas empresas y los comerciantes" "Creo que el gobierno trata de hacer las cosas para los trabajadores. Se equivoca en como informa"

  2. El Destape

    03/16/2023

    17:21

    hcdn 2023 03 16 17.21hs audio con eje en problematica

  3. El Destape

    03/21/2023

    18:07

    La diputada de Podemos Martina Velarde charló con Ari Lijalad y el equipo de #HabráConsecuencias en la tarde de El Destape Radio. “Estoy aquí para participar en este foro de DDHH. Estamos muy felices de poder asistir. Se ha hecho un trabajo importantísimo por parte de la secretaría de derechos humanos del gobierno argentino". “Argentina es absoluta referente de políticas públicas de memoria, pero sobre todo, el Pueblo argentino es referente de lucha por alcanzar la memoria y la Justicia”. "Estoy deseando de poder ir el viernes a acompañar a esa gran manifestación. Va a ser, para mí, un absoluto privilegio porque en España, cuando hablamos de memoria, es todo lo contrario. Siempre salen los reaccionarios, la derecha y la utlraderecha, que ha llegado ahora también al Congreso, diciendo que hay que ser adheridas y que no hay que hablar de la memoria". “En españa no ha habido proceso judicial durante 44 años” “Uno de los mayores torturadores murió por covid en el confinamiento justamente antes de que le pudiésemos quitar sus medallas al honor y la prestación que cobraba por ellos. Ha habido mucha gente que no ha podido ver cómo quitábamos las condecoraciones y por fin se pueda juzgar a los represores”.

  4. El Destape

    03/21/2023

    17:00

    Editorial Ari Lijalad 21/03/23: impecable y certero, lo que realmente logró la derecha a través del Lawfare. A abrir los ojos: cada vez ganamos menos dólares por nuestro trabajo, situación inversa para el empresariado.

  5. El Destape

    03/21/2023

    17:08

    El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, se refirió a la intervención estatal de Edesur y afirmó que "hasta ahora las decisiones las tomaba Edesur, ahora no". En diálogo con Ari Lijalad y el equipo de #HabráConsecuencias por El Destape Radio, el funcionario sostuvo que "el interventor tiene capacidad de vetar un gasto y controlar que no se distraiga la plata para otra cosa". "El ENRE controlaba de forma semestral. Esto nos permite evitar gastos superfluos" "El ENRE ya tiene medido cuanto tiempo se le cortó a cada usuario y lo va a devolver. SI se le rompió algo al usuario es necesario que haga el reclamo" "La empresa no puede alegar que la intervención perjudica su proceso de venta" "Esta intervención no efecta ni el derecho de propiedad ni la operación de Edesur" "Hay que controlar que el nuevo adquiriente de Edesur tenga capacidad técnica para operarla" "Esta intervención no tiene que ver con el proceso de desinversión de ENEL sino con el pésimo servicio de Edesur" "El usuario ha visto vulnerado su derecho a la electricidad y eso se tiene que corregir" "No nos va a temblar el pulso si hay que quitarle la concesión" "Si es público o privado el servicio de electricidad tiene que ser bueno. Si es público lo tiene que decidir la alta política" "En el AMBA la experiencia privada fue mala así que se podría pensar en cambiar ese esquema"