May 13, 2025 15:09
00:00 / 50:48
14 reproducciones
🌫️Qué aire respiramos en Bahía Blanca? Y en Ingeniero White? PRIMER BLOQUE: A veces los humos, venteos y olores nos dan la certeza de que está contaminado, pero los reclamos suelen tener como respuesta del gobierno y los organismos de control que las mediciones dan parámetros aceptables, o que se trata de un evento casual, un corte de la producción, una parada de planta. Los vecinos, sin embrago, han filmado escapes de cloro y denunciado escapes de amoniaco y olores azufrados en reiteradas oportunidades. Pero hay algo mas inquietante aun, la posibilidad de que haya emanaciones invisibles al ojo humano y que tampoco se vean en una cámara digital. La investigadora Patricia Rodríguez, de @earthworksaction, compartirá un informe que demuestra la existencia de dichas emanaciones que solo pueden verse a través de una cámara infrarroja, emanaciones que contienen gases producidos por la combustión incompleta, emisión de importantes columnas que transportan metano y gases COV al aire a una distancia considerable. Ante las manifestaciones del calentamiento global y el cambio climático, las tormentas sufridas y la catástrofe de la inundación, esta investigación cobra una relevancia fundamental. SEGUNDO BLOQUE: Comentamos distintas estrategias de los vecinos para denunciar y enfrentar la contaminación ambiental. Adriana evoca los primeros tiempos del Museo del Puerto, escuchamos la Canción de las Contaminadas y recuperamos las palabras de Reynaldo Merlino, su primer director. martes de 15 a 16 h en vivo por @radio.uns AM 1240 y www.radio.uns.edu.ar y radiocut.fm/radioshow/caminando-territorio-1/ Leer más
🌫️Qué aire respiramos en Bahía Blanca? Y en Ingeniero White? PRIMER BLOQUE: A veces los humos, venteos y olores nos dan la certeza de que está contaminado, pero los reclamos suelen tener como respuesta del gobierno y los organismos de control que las mediciones dan parámetros aceptables, o que se trata de un evento casual, un corte de la producción, una parada de planta. Los vecinos, sin embrago, han filmado escapes de cloro y denunciado escapes de amoniaco y olores azufrados en reiteradas oportunidades. Pero hay algo mas inquietante aun, la posibilidad de que haya emanaciones invisibles al ojo humano y que tampoco se vean en una cámara digital. La investigadora Patricia Rodríguez, de @earthworksaction, compartirá un informe que demuestra la existencia de dichas emanaciones que solo pueden verse a través de una cámara infrarroja, emanaciones que contienen gases producidos por la combustión incompleta, emisión de importantes columnas que transportan metano y gases COV al aire a una distancia considerable. Ante las manifestaciones del calentamiento global y el cambio climático, las tormentas sufridas y la catástrofe de la inundación, esta investigación cobra una relevancia fundamental. SEGUNDO BLOQUE: Comentamos distintas estrategias de los vecinos para denunciar y enfrentar la contaminación ambiental. Adriana evoca los primeros tiempos del Museo del Puerto, escuchamos la Canción de las Contaminadas y recuperamos las palabras de Reynaldo Merlino, su primer director. martes de 15 a 16 h en vivo por @radio.uns AM 1240 y www.radio.uns.edu.ar y radiocut.fm/radioshow/caminando-territorio-1/
Aportá a Radiocut