February 28, 2023 11:06
00:00 / 26:44
56 plays
En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin, el Jefe de Gabinete de Asesores de Presidencia, Antonio Aracre, habló sobre su rol y participación en el estado, y expresó que: “Hace 37 años que estoy en la actividad privada, hice un montón de cosas que tenía ganas de hacer, pero mis emociones me pedían un nivel de involucramiento mayor” “Mi hija está en Sidney y quiero que vuelva. Si algun dia tiene hijos quiero que vuelva” “A la hora de involucrarme, ¿que me inspira?, un modelo donde básicamente el leitmotiv es el equilibrio macroeconómico como el gran hacedor de milagros en la economía, o un modelo que sin subestimar el equilibrio económico privilegia la distribución, el crecimiento y una sociedad más igualitaria e inclusiva, a mi me motiva esto(último)”. “El empresario promedio, sin generalizar, tiende a sentirse más identificado con los gobiernos que tienen un privilegio por el control macroeconómico que dé previsibilidad, esto es una contradicción”. “Durante el gobierno de Macri hubo una gran contracción, un gran desempleo, un gran achicamiento del mercado en general y los empresarios perdieron mucha plata”. Sobre las próximas elecciones, reflexiona: “La Argentina cambia su matriz productiva en los próximos 10 años y quien gane en el 2023 tiene altas chances de quedarse 10 años en el poder. Le pido a la gente que reflexione a que modelo le quiere dar la llave por 10 años”; y agregó que: “¿A un modelo de extracción, acumulación, derrame a los premios si ocurre o a un modelo de desarrollo con industrialización y distribución desde el comienzo?” “En el periodo del 2016 al 2019 se perdieron 20 puntos del poder adquisitivo del salario y en este periodo, del gobierno de Alberto Fernandez, nos costó mucho la recuperación”. “Como peronista, el Gobierno, tiene que encontrarle una solución creativa a la formalización de esos millones de argentinos que hoy no tienen la dignidad de poder tener una tarjeta de credito, de poder ir al banco para que le ofrezcan un crédito para comprarse una herramienta, es muy difícil para ellos sacar la cabeza por afuera del agua”. Sobre el monotributo, dijo: “Es imprescindible que trabajemos en un proyecto, algo está dando vueltas en diputados, quizá haya algún puente de monotributo para las economías populares sostenido por el Estado durante dos años que formalice todas las actividades. De alguna manera poner en blanco todos esos procesos aguas arribas y aguas abajo de esas economías populares, te va a generar un crecimiento económico que hoy no esta visible, que va a financiar de por si ese costo que podes tener en el periodo intermedio para subsidiar ese monotributo, y va a ayudar a que los salarios no tiren para abajo producto de esta gran informalidad que existe”. Read more
En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin, el Jefe de Gabinete de Asesores de Presidencia, Antonio Aracre, habló sobre su rol y participación en el estado, y expresó que: “Hace 37 años que estoy en la actividad privada, hice un montón de cosas que tenía ganas de hacer, pero mis emociones me pedían un nivel de involucramiento mayor” “Mi hija está en Sidney y quiero que vuelva. Si algun dia tiene hijos quiero que vuelva” “A la hora de involucrarme, ¿que me inspira?, un modelo donde básicamente el leitmotiv es el equilibrio macroeconómico como el gran hacedor de milagros en la economía, o un modelo que sin subestimar el equilibrio económico privilegia la distribución, el crecimiento y una sociedad más igualitaria e inclusiva, a mi me motiva esto(último)”. “El empresario promedio, sin generalizar, tiende a sentirse más identificado con los gobiernos que tienen un privilegio por el control macroeconómico que dé previsibilidad, esto es una contradicción”. “Durante el gobierno de Macri hubo una gran contracción, un gran desempleo, un gran achicamiento del mercado en general y los empresarios perdieron mucha plata”. Sobre las próximas elecciones, reflexiona: “La Argentina cambia su matriz productiva en los próximos 10 años y quien gane en el 2023 tiene altas chances de quedarse 10 años en el poder. Le pido a la gente que reflexione a que modelo le quiere dar la llave por 10 años”; y agregó que: “¿A un modelo de extracción, acumulación, derrame a los premios si ocurre o a un modelo de desarrollo con industrialización y distribución desde el comienzo?” “En el periodo del 2016 al 2019 se perdieron 20 puntos del poder adquisitivo del salario y en este periodo, del gobierno de Alberto Fernandez, nos costó mucho la recuperación”. “Como peronista, el Gobierno, tiene que encontrarle una solución creativa a la formalización de esos millones de argentinos que hoy no tienen la dignidad de poder tener una tarjeta de credito, de poder ir al banco para que le ofrezcan un crédito para comprarse una herramienta, es muy difícil para ellos sacar la cabeza por afuera del agua”. Sobre el monotributo, dijo: “Es imprescindible que trabajemos en un proyecto, algo está dando vueltas en diputados, quizá haya algún puente de monotributo para las economías populares sostenido por el Estado durante dos años que formalice todas las actividades. De alguna manera poner en blanco todos esos procesos aguas arribas y aguas abajo de esas economías populares, te va a generar un crecimiento económico que hoy no esta visible, que va a financiar de por si ese costo que podes tener en el periodo intermedio para subsidiar ese monotributo, y va a ayudar a que los salarios no tiren para abajo producto de esta gran informalidad que existe”.