May 16, 2019 15:49
00:00 / 13:45
28 plays
En la columna de Literatura de hoy charlamos sobre la más reconocida obra de Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas, una historia onírica, lisérgica y delirante que apareció en el contexto rígido, totalitario y conservador de la Inglaterra victoriana, en el que imperaba una fe desmedida en la razón y en el progreso. Un día de aburrimiento, Alicia ve un conejo apresurado que vestía un chaleco y llevaba una obsesionada prisa. -Llego tarde! Llego tarde! -Repetía una y otra vez Y es entonces cuando Alicia rompe con la tediosa realidad y decide seguirlo hasta su madriguera, donde termina cayendo hacia un mundo donde vivirá las más disparatadas aventuras que ya son parte del imaginario colectivo universal y han tenido las más diversas interpretaciones. La protagonista se sumerge en un universo de reglas particulares donde los flujos del tiempo y el espacio son inciertos y confusos. Allí vivirá encuentros con extrañas criaturas y tendrá con ellas diálogos tan desopilantes como filosóficos. Se cruzará con la misteriosa oruga, el sombrerero loco, el mágico gato de Cheshire y la necia Reina Roja. Un viaje inolvidable que desintegra el mundo lógico de la razón y nos dibuja otro universo posible donde los sueños se transforman en verdades reveladoras. Read more
En la columna de Literatura de hoy charlamos sobre la más reconocida obra de Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas, una historia onírica, lisérgica y delirante que apareció en el contexto rígido, totalitario y conservador de la Inglaterra victoriana, en el que imperaba una fe desmedida en la razón y en el progreso. Un día de aburrimiento, Alicia ve un conejo apresurado que vestía un chaleco y llevaba una obsesionada prisa. -Llego tarde! Llego tarde! -Repetía una y otra vez Y es entonces cuando Alicia rompe con la tediosa realidad y decide seguirlo hasta su madriguera, donde termina cayendo hacia un mundo donde vivirá las más disparatadas aventuras que ya son parte del imaginario colectivo universal y han tenido las más diversas interpretaciones. La protagonista se sumerge en un universo de reglas particulares donde los flujos del tiempo y el espacio son inciertos y confusos. Allí vivirá encuentros con extrañas criaturas y tendrá con ellas diálogos tan desopilantes como filosóficos. Se cruzará con la misteriosa oruga, el sombrerero loco, el mágico gato de Cheshire y la necia Reina Roja. Un viaje inolvidable que desintegra el mundo lógico de la razón y nos dibuja otro universo posible donde los sueños se transforman en verdades reveladoras.